Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia
Descripción del Articulo
Realiza un recorrido para describir cómo las TIC han sido incorporadas y, en algunos casos, revaloradas para los procesos de orientación vocacional en este momento tan particular de contingencia por el aislamiento social a raíz de la pandemia originada por el virus del Covid – 19. Este estado de con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3171 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3107660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación vocacional Tecnologías de la información y comunicación COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RENATI_0ee57ee3566cb269da05be3a10ef03f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3171 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
title |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
spellingShingle |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia Mendoza Salazar, Abel Martín Orientación vocacional Tecnologías de la información y comunicación COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
title_full |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
title_fullStr |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
title_full_unstemmed |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
title_sort |
Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemia |
author |
Mendoza Salazar, Abel Martín |
author_facet |
Mendoza Salazar, Abel Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Legaspi, Leandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Salazar, Abel Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Orientación vocacional Tecnologías de la información y comunicación COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos |
topic |
Orientación vocacional Tecnologías de la información y comunicación COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
Realiza un recorrido para describir cómo las TIC han sido incorporadas y, en algunos casos, revaloradas para los procesos de orientación vocacional en este momento tan particular de contingencia por el aislamiento social a raíz de la pandemia originada por el virus del Covid – 19. Este estado de confinamiento obligatorio ha provocado un cambio en las formas de vida en la sociedad y de sus diversos actores. Un ejemplo de ello se advierte en los procesos de enseñanza, en la accesibilidad a la información y la interacción virtual, superando las barreras de espacio y tiempo, entre otros. Ello ha propiciado que los países y sus diversas organizaciones educativas y de trabajo, tengan la necesidad de implementar diferentes medidas y pautas, para poder adaptarse a una nueva modalidad de interacción y comunicación, con la finalidad de concretar y dar continuidad a sus actividades y proyectos programados. Para lograrlo, se ha hecho uso de una variedad de dispositivos y tecnologías al alcance de una cantidad cada vez mayor de usuarios a lo largo del planeta. En esta realidad global, el ámbito educativo no ha sido ajeno al impacto de esta problemática actual. En todos los niveles del sistema educativo, y particularmente en la universidad, se han revalorado la vital importancia de la incorporación de las TIC en sus procesos metodológicos de acompañamiento y asesoramiento en los diversos servicios que ofrecen a la comunidad educativa y público en general. Dentro de estos servicios brindados por las universidades se encuentra el área de orientación vocacional y ocupacional como parte de un trabajo dirigido a diversos destinatarios. Se puede mencionar, por ejemplo, el acompañamiento a diversas personas que se encuentran en la necesidad de reorientarse para definir cambios en sus carreras educativas y laborales. Además de forma particular, se viene enfocando el trabajo de orientación para estudiantes del quinto año de secundaria y jóvenes recién egresados, en su búsqueda de la carrera profesional acorde sus expectativas o ideales. Jóvenes familiarizados con los recursos tecnológicos y que, trabajando en conjunto con los psicólogos orientadores, los posibilitan para una decisión informada y reflexiva. En consecuencia, dentro de este marco de crisis sanitaria, en las TIC se ha encontrado un medio para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes en cuanto a sus procesos de construcción de proyectos vitales, elecciones y afrontamiento de sus diversas transiciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-31T15:46:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-31T15:46:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3107660 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3107660 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
AR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/1/MendozaSalazarAM.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/4/MendozaSalazarAM.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/5/MendozaSalazarAM.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb8a0367ccddc579da29eae05b317c9d bcff5eef76f7bb3ddffadd48b9ad094a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7aa97c9b6a369335f1e6f8a4aacb2ee2 5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5 da388d6363e3af36276624f7ddec3038 04e3f858552ceb4a272bc1d70b269419 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177350783533056 |
spelling |
Legaspi, LeandroMendoza Salazar, Abel Martín2022-03-31T15:46:51Z2022-03-31T15:46:51Z2021https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3107660Realiza un recorrido para describir cómo las TIC han sido incorporadas y, en algunos casos, revaloradas para los procesos de orientación vocacional en este momento tan particular de contingencia por el aislamiento social a raíz de la pandemia originada por el virus del Covid – 19. Este estado de confinamiento obligatorio ha provocado un cambio en las formas de vida en la sociedad y de sus diversos actores. Un ejemplo de ello se advierte en los procesos de enseñanza, en la accesibilidad a la información y la interacción virtual, superando las barreras de espacio y tiempo, entre otros. Ello ha propiciado que los países y sus diversas organizaciones educativas y de trabajo, tengan la necesidad de implementar diferentes medidas y pautas, para poder adaptarse a una nueva modalidad de interacción y comunicación, con la finalidad de concretar y dar continuidad a sus actividades y proyectos programados. Para lograrlo, se ha hecho uso de una variedad de dispositivos y tecnologías al alcance de una cantidad cada vez mayor de usuarios a lo largo del planeta. En esta realidad global, el ámbito educativo no ha sido ajeno al impacto de esta problemática actual. En todos los niveles del sistema educativo, y particularmente en la universidad, se han revalorado la vital importancia de la incorporación de las TIC en sus procesos metodológicos de acompañamiento y asesoramiento en los diversos servicios que ofrecen a la comunidad educativa y público en general. Dentro de estos servicios brindados por las universidades se encuentra el área de orientación vocacional y ocupacional como parte de un trabajo dirigido a diversos destinatarios. Se puede mencionar, por ejemplo, el acompañamiento a diversas personas que se encuentran en la necesidad de reorientarse para definir cambios en sus carreras educativas y laborales. Además de forma particular, se viene enfocando el trabajo de orientación para estudiantes del quinto año de secundaria y jóvenes recién egresados, en su búsqueda de la carrera profesional acorde sus expectativas o ideales. Jóvenes familiarizados con los recursos tecnológicos y que, trabajando en conjunto con los psicólogos orientadores, los posibilitan para una decisión informada y reflexiva. En consecuencia, dentro de este marco de crisis sanitaria, en las TIC se ha encontrado un medio para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes en cuanto a sus procesos de construcción de proyectos vitales, elecciones y afrontamiento de sus diversas transiciones.application/pdfspaUniversidad de Buenos AiresARinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUOrientación vocacionalTecnologías de la información y comunicaciónCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicosCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Las TIC y su utilización para la orientación vocacional y ocupacional en tiempo de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaPsicologíaLicenciado en Psicologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://orcid.org/0000-0001-8819-120842273664Labandeira, Julieta LorenaDel Re, Valeria Alejandrahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendozaSalazarAM.pdfMendozaSalazarAM.pdfTesisapplication/pdf264936https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/1/MendozaSalazarAM.pdfbb8a0367ccddc579da29eae05b317c9dMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf513214https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/2/Autorizacion.pdfbcff5eef76f7bb3ddffadd48b9ad094aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMendozaSalazarAM.pdf.txtMendozaSalazarAM.pdf.txtExtracted texttext/plain60305https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/4/MendozaSalazarAM.pdf.txt7aa97c9b6a369335f1e6f8a4aacb2ee2MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/6/Autorizacion.pdf.txt5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD56THUMBNAILMendozaSalazarAM.pdf.jpgMendozaSalazarAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1798https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/5/MendozaSalazarAM.pdf.jpgda388d6363e3af36276624f7ddec3038MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1746https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3171/7/Autorizacion.pdf.jpg04e3f858552ceb4a272bc1d70b269419MD57renati/3171oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/31712022-12-14 04:23:39.591Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.8733015 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).