Descripción estadística de la violencia de género y las medidas de política criminal
Descripción del Articulo
La violencia de género resulta una grave tara social en el Perú; no obstante, los esfuerzos por parte del Estado peruano se ven materializados a través del discurso político criminal que ha tenido a bien constituir nuevos tipos penales, aumentar el quantum de la pena en este tipo de delitos o elimin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6791 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3412642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra la mujer Política criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | La violencia de género resulta una grave tara social en el Perú; no obstante, los esfuerzos por parte del Estado peruano se ven materializados a través del discurso político criminal que ha tenido a bien constituir nuevos tipos penales, aumentar el quantum de la pena en este tipo de delitos o eliminar ciertos beneficios penitenciarios sobre los agresores. Sin embargo, consideramos que para afrontar el problema es necesario partir por conocerlo desde un enfoque estadístico. Es así que, en el presente estudio, se planteó como objetivo general reconocer las estadísticas sobre la violencia de género en el Perú. De igual manera, cabe precisar que, para lograr las expectativas de estudio, se recurrió a la metodología del estudio de profundidad. Finalmente, se pudo concluir, a nivel estadístico, una tendencia a la baja del año 2018 al 2019. Sin embargo, la situación se agravó con la pandemia donde los casos oscilaron desde 14049 denuncias hasta 26869 en su pico más alto de aquel año. Esto ocasionado a la convivencia constante de las víctimas con sus agresores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).