Evolución de la instancia de concertación regional del Grupo de Lima (2017-2021) y propuestas de posibles cursos de acción de la política exterior peruana sobre la situación de la democracia en Venezuela
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito analizar los aportes y limitaciones del Grupo de Lima como instancia de concertación regional en la búsqueda de una solución a la crisis venezolana. En este sentido, se estudia el rol cumplido por el mismo, con la finalidad de evidenciar la grave situación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/187 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupo de Lima Instancia de concertación Democracia DD. HH. Venezuela Liberalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito analizar los aportes y limitaciones del Grupo de Lima como instancia de concertación regional en la búsqueda de una solución a la crisis venezolana. En este sentido, se estudia el rol cumplido por el mismo, con la finalidad de evidenciar la grave situación en Venezuela. Si bien aún no se ha logrado una salida a la crisis política, uno de sus principales aportes ha sido el posicionamiento a nivel internacional de la necesidad de buscar una salida a la situación en Venezuela que sea pacífica y conducida por los propios venezolanos. Este trabajo busca, primero, dar a conocer y analizar el rol de los organismos multilaterales y regionales en la promoción y defensa de la democracia y los derechos humanos en el continente, además de resaltar la utilidad de las instancias de concertación regional para avanzar con dicho propósito. Segundo, describe y analiza el proceso y el desarrollo del Grupo de Lima en la evolución de la situación en Venezuela, así como el tratamiento, desde esta instancia de concertación regional, de las diversas aristas de la crisis. Tercero, examina los logros alcanzados, sus limitaciones, además de identificar las posibles propuestas de cursos de acción de la política exterior peruana respecto a la situación venezolana. Para tal fin se ha hecho una exhaustiva búsqueda bibliográfica y se han realizado entrevistas a funcionarios diplomáticos que estuvieron involucrados en el accionar del Grupo de Lima, así como catedráticos expertos en la materia. Todo ello permitió enriquecer la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).