La diplomacia climática y su desarrollo en el Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación analiza la diplomacia climática o diplomacia del clima en dos planos: uno conceptual, en el que se revisa su definición y sus elementos; y otro práctico, en el que se reconstruye su despliegue por parte de la mayoría de los Estados para la formación de un régimen intern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diplomacia climática régimen internacional climático cambio climático Convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático diplomacia del siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación analiza la diplomacia climática o diplomacia del clima en dos planos: uno conceptual, en el que se revisa su definición y sus elementos; y otro práctico, en el que se reconstruye su despliegue por parte de la mayoría de los Estados para la formación de un régimen internacional climático que tiene a la CMNUCC como su pilar. Asimismo, revisa el desarrollo de la diplomacia climática en el Perú y los elementos que lo integran, para con esto último identificar márgenes de mejora que de superarse contribuirían a un despliegue de diplomacia climática más efectivo, en esta nueva etapa abierta por el Acuerdo de París y en beneficio de los intereses nacionales sobre la materia. Palabras clave: diplomacia climática, régimen internacional climático, cambio climático, Convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático, diplomacia del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).