Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en el proceso productivo de una línea de galletas en una empresa del sector consumo masivo. Este caso de estudios se enfoca en optimizar el proceso productivo mediante la aplicación de herramientas estadísticas y her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Aliaga, Diane Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Procesos de manufactura--Control de calidad
Planificación de la producción
Producción--Administración
Industria de galletas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_fdc405c08487773d31f47497e6221d81
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6014
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
title Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
spellingShingle Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
Aliaga Aliaga, Diane Elizabeth
Control de procesos
Procesos de manufactura--Control de calidad
Planificación de la producción
Producción--Administración
Industria de galletas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
title_full Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
title_fullStr Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
title_full_unstemmed Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
title_sort Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivo
author Aliaga Aliaga, Diane Elizabeth
author_facet Aliaga Aliaga, Diane Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Aliaga, Diane Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos
Procesos de manufactura--Control de calidad
Planificación de la producción
Producción--Administración
Industria de galletas--Perú
topic Control de procesos
Procesos de manufactura--Control de calidad
Planificación de la producción
Producción--Administración
Industria de galletas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en el proceso productivo de una línea de galletas en una empresa del sector consumo masivo. Este caso de estudios se enfoca en optimizar el proceso productivo mediante la aplicación de herramientas estadísticas y herramientas de calidad con la finalidad de reducir los desperdicios y generar ahorros para la empresa. El análisis realizado se centró en dos familias de productos las cuales representan el 70% de la producción de la Línea. En el análisis de la Familia 1 se identificó que los límites de las gráficas de control están desactualizados para lo cual se propone gráficas de control con límites que satisfagan los requerimientos del proceso además se identificó que la distribución en la zona de preparación de masas no es la adecuada para lo cual se propone la modificación de la misma. Así mismo, para la Familia Graneles se identificó que la mayor cantidad de desperdicios se genera en la etapa del laminado para lo cual se propone realizar el cambio de la banda transportadora de la máquina laminadora y el reproceso de la merma que se genera en la zona. Además se propone la aplicación de gráficas de control para la medición del porcentaje de desperdicios de la Familia 1. Luego, mediante círculos de calidad se plantearealizar análisis de causa raíz con las personas involucradas en el proceso y así tomar las medidas correctivas y preventivas que se requieran de forma inmediata. Esta última propuesta tiene la posibilidad de reaplicase en las demás líneas de la empresa para el análisis de cada familia de productos. Los principales resultados estimados a partir de las mejoras planteadas indican una reducción considerable en la cantidad de producto rechazado y en el porcentaje de desperdicios que se genera. En términos económicos se estima como un resultado en conjunto un ahorro que asciende los 161 mil nuevos soles durante el primer año el cual a través de la mejora continua de los procesos se irá incrementando durante los siguientes años
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T02:57:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T02:57:38Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6014
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6014
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea2a48f5-fc3b-4e97-88c1-ae2a3986eae7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17622ee0-8b3f-490e-b6e5-85cfb56435b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cda1303-7546-46d7-9781-ff4fc40cdbc4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a048082-2f5f-4b3b-afcc-fffb8b65e91c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf3aa1fd-14fe-41b8-a78f-06ca0b2c3bdb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5da20772-5815-448f-85c1-77f51182ddac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cdacd0e-4c9f-4026-8216-be6dd3162909/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b88c792c49fc9de0b7423bea99be94dd
c64ce121eed97333d0d6517648231977
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
81511299e180f13c4f7d3f6d13fa0e9e
364c7ab8571ce0e118279e8138e9476e
5016f6377a66de34e3b802f427a0053f
97b41ae9a5ce7df720c59d0b0210d357
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736800007979008
spelling Rau Álvarez, José AlanAliaga Aliaga, Diane Elizabeth2015-06-03T02:57:38Z2015-06-03T02:57:38Z20152015-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6014En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en el proceso productivo de una línea de galletas en una empresa del sector consumo masivo. Este caso de estudios se enfoca en optimizar el proceso productivo mediante la aplicación de herramientas estadísticas y herramientas de calidad con la finalidad de reducir los desperdicios y generar ahorros para la empresa. El análisis realizado se centró en dos familias de productos las cuales representan el 70% de la producción de la Línea. En el análisis de la Familia 1 se identificó que los límites de las gráficas de control están desactualizados para lo cual se propone gráficas de control con límites que satisfagan los requerimientos del proceso además se identificó que la distribución en la zona de preparación de masas no es la adecuada para lo cual se propone la modificación de la misma. Así mismo, para la Familia Graneles se identificó que la mayor cantidad de desperdicios se genera en la etapa del laminado para lo cual se propone realizar el cambio de la banda transportadora de la máquina laminadora y el reproceso de la merma que se genera en la zona. Además se propone la aplicación de gráficas de control para la medición del porcentaje de desperdicios de la Familia 1. Luego, mediante círculos de calidad se plantearealizar análisis de causa raíz con las personas involucradas en el proceso y así tomar las medidas correctivas y preventivas que se requieran de forma inmediata. Esta última propuesta tiene la posibilidad de reaplicase en las demás líneas de la empresa para el análisis de cada familia de productos. Los principales resultados estimados a partir de las mejoras planteadas indican una reducción considerable en la cantidad de producto rechazado y en el porcentaje de desperdicios que se genera. En términos económicos se estima como un resultado en conjunto un ahorro que asciende los 161 mil nuevos soles durante el primer año el cual a través de la mejora continua de los procesos se irá incrementando durante los siguientes añosTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesosProcesos de manufactura--Control de calidadPlanificación de la producciónProducción--AdministraciónIndustria de galletas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora del proceso productivo de una línea de galletas en una empresa de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-3994722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdfALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdfapplication/pdf13479606https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea2a48f5-fc3b-4e97-88c1-ae2a3986eae7/downloadb88c792c49fc9de0b7423bea99be94ddMD51trueAnonymousREADALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdfALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf3964496https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17622ee0-8b3f-490e-b6e5-85cfb56435b6/downloadc64ce121eed97333d0d6517648231977MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cda1303-7546-46d7-9781-ff4fc40cdbc4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdf.txtALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdf.txtExtracted texttext/plain158414https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a048082-2f5f-4b3b-afcc-fffb8b65e91c/download81511299e180f13c4f7d3f6d13fa0e9eMD58falseAnonymousREADALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdf.txtALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain8566https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf3aa1fd-14fe-41b8-a78f-06ca0b2c3bdb/download364c7ab8571ce0e118279e8138e9476eMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdf.jpgALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34441https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5da20772-5815-448f-85c1-77f51182ddac/download5016f6377a66de34e3b802f427a0053fMD59falseAnonymousREADALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdf.jpgALIAGA_DIANE_PROCESO_PRODUCTIVO_GALLETAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33703https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cdacd0e-4c9f-4026-8216-be6dd3162909/download97b41ae9a5ce7df720c59d0b0210d357MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6014oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60142025-03-12 17:45:37.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).