Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras

Descripción del Articulo

El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el rubro de construcción de carreteras, mostrando a manera de ejemplo la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Ramírez, Dennis Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_fce21bf4f14cf2608592a5929d3a2927
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1508
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
title Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
spellingShingle Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
Alejo Ramírez, Dennis Jesus
Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
title_full Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
title_fullStr Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
title_full_unstemmed Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
title_sort Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras
author Alejo Ramírez, Dennis Jesus
author_facet Alejo Ramírez, Dennis Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lescano Xavier, Brioso
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejo Ramírez, Dennis Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
topic Condiciones de trabajo
Higiene industrial--Estándares
Seguridad industrial--Normas
Construcción--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el rubro de construcción de carreteras, mostrando a manera de ejemplo la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) para la empresa EPROMIG SRL, tomando como referencia el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud OHSAS 18001 y la normativa peruana vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción; entre las mas importantes la nueva Ley 29783 ”Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo”, la norma técnica G.050 “Seguridad Durante La Construcción”, la Nueva Norma Técnica De Metrados y el Reglamento De Seguridad Y Salud En El Trabajo. La implementación del sistema propuesto pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y ser plasmado en un proyecto de forma particular, mediante la propuesta de un plan de seguridad y salud para la construcción de la carretera Mosna - Quinhuaragra Y Matibamba Del Distrito De San Marcos – Huari – Ancash. Con el fin de lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo; así también, resulta muy importante presupuestar la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) para cumplir con lo estipulado en el nuevo reglamento de metrados y tener un mejor control de la seguridad aplicada a los procesos de construcción. Bajo este contexto, la presente tesis pretende mostrar que los conceptos y prácticas en materia de seguridad y salud ocupacional pueden ser aplicados a diferentes tipos de proyectos y todas las empresas sin importar cuan grande o pequeña sean, están en la capacidad de cumplir con la normativa y proteger a su personal.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-09-06T21:20:26Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-09-06T21:20:26Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1508
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1508
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4940d052-24c0-445f-80d6-d1ac3314a9b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5427e31-6baf-41c9-a91b-d8cf07ce20b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c86dff7b-252a-4cc5-8a39-e940cb810ffb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e610b5-fee6-47ea-82a5-207f7c5184b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823bd6fd-b8d9-4661-8e58-85f010370791/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0d9a3a0-1967-4cd4-8458-d96271509f34/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b296d903-785e-4304-9e5d-7ad224e15aa8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00c7e4bc-b3ef-4c8c-895d-5b3c6dbd7804/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/067ff7f7-7e10-4e97-80e8-a9636f9fd17d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
36babc7728ad5607590717375a70641c
cd676b31bb499a61384d1d014e1069cf
545afba96c03972d8a12a9b8fdb5ad58
57038f3add48959a3988b80974db4801
73cef805e48300d49c1c5c6853520e5b
cd2257fb225f7148cfe0eca7cd12b82c
2fd5035b6918bef6daefda9d76464f5f
4fa7ba21cd702bcf6782b969da3802f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736880497721344
spelling Lescano Xavier, BriosoAlejo Ramírez, Dennis Jesus2012-09-06T21:20:26Z2012-09-06T21:20:26Z20122012-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/1508El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el rubro de construcción de carreteras, mostrando a manera de ejemplo la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) para la empresa EPROMIG SRL, tomando como referencia el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud OHSAS 18001 y la normativa peruana vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción; entre las mas importantes la nueva Ley 29783 ”Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo”, la norma técnica G.050 “Seguridad Durante La Construcción”, la Nueva Norma Técnica De Metrados y el Reglamento De Seguridad Y Salud En El Trabajo. La implementación del sistema propuesto pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y ser plasmado en un proyecto de forma particular, mediante la propuesta de un plan de seguridad y salud para la construcción de la carretera Mosna - Quinhuaragra Y Matibamba Del Distrito De San Marcos – Huari – Ancash. Con el fin de lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo; así también, resulta muy importante presupuestar la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) para cumplir con lo estipulado en el nuevo reglamento de metrados y tener un mejor control de la seguridad aplicada a los procesos de construcción. Bajo este contexto, la presente tesis pretende mostrar que los conceptos y prácticas en materia de seguridad y salud ocupacional pueden ser aplicados a diferentes tipos de proyectos y todas las empresas sin importar cuan grande o pequeña sean, están en la capacidad de cumplir con la normativa y proteger a su personal.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Condiciones de trabajoHigiene industrial--EstándaresSeguridad industrial--NormasConstrucción--Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreterasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4940d052-24c0-445f-80d6-d1ac3314a9b6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdfALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdfapplication/pdf1361521https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5427e31-6baf-41c9-a91b-d8cf07ce20b4/download36babc7728ad5607590717375a70641cMD51trueAnonymousREADALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdfALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf1722034https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c86dff7b-252a-4cc5-8a39-e940cb810ffb/downloadcd676b31bb499a61384d1d014e1069cfMD52falseAnonymousREADPRESUPUESTO TESIS_DENNIS ALEJO.xlsxPRESUPUESTO TESIS_DENNIS ALEJO.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet71923https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e610b5-fee6-47ea-82a5-207f7c5184b0/download545afba96c03972d8a12a9b8fdb5ad58MD53falseAnonymousREADTEXTALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdf.txtALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdf.txtExtracted texttext/plain186118https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823bd6fd-b8d9-4661-8e58-85f010370791/download57038f3add48959a3988b80974db4801MD59falseAnonymousREADALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdf.txtALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain280812https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0d9a3a0-1967-4cd4-8458-d96271509f34/download73cef805e48300d49c1c5c6853520e5bMD511falseAnonymousREADPRESUPUESTO TESIS_DENNIS ALEJO.xlsx.txtPRESUPUESTO TESIS_DENNIS ALEJO.xlsx.txtExtracted texttext/plain25191https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b296d903-785e-4304-9e5d-7ad224e15aa8/downloadcd2257fb225f7148cfe0eca7cd12b82cMD513falseAnonymousREADTHUMBNAILALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdf.jpgALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00c7e4bc-b3ef-4c8c-895d-5b3c6dbd7804/download2fd5035b6918bef6daefda9d76464f5fMD510falseAnonymousREADALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdf.jpgALEJO_RAMIREZ_DENNIS_GESTION_SEGURIDAD_CARRETERAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31788https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/067ff7f7-7e10-4e97-80e8-a9636f9fd17d/download4fa7ba21cd702bcf6782b969da3802f5MD512falseAnonymousREAD20.500.12404/1508oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15082025-03-27 20:19:45.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).