Ineficacia del proceso de identificación de talentos deportivos en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales
Descripción del Articulo
Dentro de la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (PARDEF), se advierte que la identificación de talento deportivo es un proceso que tiene como fin, entre otros, aumentar la cantidad de deportistas de alta competencia en el país, y lograr, con ello, la inclus...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Peruano del Deporte Deportes escolares--Perú Atletas adolescentes--Perú Deportes--Política gubernamental--Perú Educación física--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Dentro de la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (PARDEF), se advierte que la identificación de talento deportivo es un proceso que tiene como fin, entre otros, aumentar la cantidad de deportistas de alta competencia en el país, y lograr, con ello, la inclusión social y el desarrollo sostenible. Uno de los ámbitos en el que este proceso de reconocimiento se debe desarrollar son los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (en adelante, JDEN). Sin embargo, a partir de la revisión de las bases de los referidos juegos, no se especifica cómo se desarrolla el proceso de identificación de talentos deportivos y, de la consulta realizada a los actores públicos involucrados, se advierte que ninguno de estos se hace responsable respecto al referido proceso. Ello hace evidente que el proceso de identificación no es eficaz en esta intervención. En base al problema identificado, se determinó que la causa que más influye es que las competencias deportivas no son el lugar adecuado para descubrir talentos deportivos. Esta conclusión llevó a identificar el siguiente desafío de innovación: ¿Cómo podemos implementar el proceso de identificación de talentos deportivos en los JDEN, a fin de que dicho proceso se realice de manera idónea? Para ello, se revisaron experiencias internacionales, se entrevistó a expertos y se realizó lluvia de ideas enfocada en la innovación. Ello permitió plantear la propuesta de solución denominada “Nisqa Perú - Web para el registro de nuevos talentos deportivos peruanos”, buscando que sea una herramienta que brinde una solución integral al problema público identificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).