Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad explicar el efecto del eWOM, a través de redes sociales, en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible de Lima Metropolitana. En función a ello, se realiza una descripción de los principales conceptos teóricos, entre ellos, el boca a boca e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Medina, Rosalinda, Villanueva Erazo, Mariel Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo en Internet
Redes sociales
Moda
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_f8613f09598dfa17b6849df79b4e3419
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24907
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
title Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
spellingShingle Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
Carrasco Medina, Rosalinda
Mercadeo en Internet
Redes sociales
Moda
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
title_full Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
title_fullStr Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
title_sort Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitana
author Carrasco Medina, Rosalinda
author_facet Carrasco Medina, Rosalinda
Villanueva Erazo, Mariel Del Carmen
author_role author
author2 Villanueva Erazo, Mariel Del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riva Zaferson, Franco Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Medina, Rosalinda
Villanueva Erazo, Mariel Del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo en Internet
Redes sociales
Moda
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
topic Mercadeo en Internet
Redes sociales
Moda
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como finalidad explicar el efecto del eWOM, a través de redes sociales, en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible de Lima Metropolitana. En función a ello, se realiza una descripción de los principales conceptos teóricos, entre ellos, el boca a boca electrónico (eWOM), y su relación con plataformas en línea. Asimismo, se expusieron estudios empíricos más actuales que estén relacionados al objeto de estudio. Posteriormente, se desarrolló un marco contextual, en el que se profundizó sobre el sector de la moda a nivel global y en Perú, así como del contexto digital peruano. El diseño elegido para el análisis es el experimental puro con enfoque cuantitativo; por ello, se emplearon herramientas de recolección de datos como cuestionarios con escala de Likert. En ese sentido, el experimento consistió en dos etapas: Convocatoria y Cuestionario. En la primera etapa, se llevó a cabo una invitación a aquellas personas que tienen preferencia por adquirir productos de moda sostenible. En la segunda etapa, se procedió a realizar un formulario personalizado para cada uno de los grupos formados: eWOM Negativo, eWOM Positivo, y eWOM Ausente. Los resultados de la investigación revelaron que la intención de compra muestra diferencias estadísticamente significativas al contrastar los grupos, de acuerdo al tipo de eWOM establecido. En el caso del grupo eWOM negativo se observa una menor intención de compra, y una mayor intención de compra en un entorno de eWOM positivo. Sin embargo, cuando se contrasta el grupo eWOM ausente con el grupo eWOM negativo, se observa que el primer grupo es más favorable que el segundo, ya que la intención de compra en un entorno de eWOM ausente es superior al del grupo negativo. Estas conclusiones permitirán a las empresas de moda sostenible comprender el modo en que el eWOM influye en la intención de compra de los consumidores y diseñar estrategias de marketing específicas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T22:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T22:38:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24907
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24907
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b728ac-d8ed-4825-afb1-c2cb3ac5c7d1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d4e1d18-5a10-4d50-b260-1f1f97e0aac5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5af3f97c-938a-42a1-b9c4-d4595ae03f52/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2155423-1ebd-4f62-863a-fc096f592e5f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1bb52cca-d1e8-4a3d-b94d-00787a7bfc8e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9381a2d3-b84f-4227-b676-2f67dbea382a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af672c62-169b-409f-9f50-15b92900d849/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79e082c7-3510-4857-8f80-e841e9f56f26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d420a776a709d442083fa8ba1482de5d
da775514aa2fcff6f3467d205eb19b55
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff1551cfd6d757ff3e5c5048a8741de1
083f3d69e73049123ae4db569532afb0
e5adf814ebd16a01a6055459e95bf19a
ab4d44defd86bc09715c3a48e8e0045b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736830452334592
spelling Riva Zaferson, Franco AlbertoCarrasco Medina, RosalindaVillanueva Erazo, Mariel Del Carmen2023-05-08T22:38:25Z2023-05-08T22:38:25Z20232023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24907El presente estudio tiene como finalidad explicar el efecto del eWOM, a través de redes sociales, en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible de Lima Metropolitana. En función a ello, se realiza una descripción de los principales conceptos teóricos, entre ellos, el boca a boca electrónico (eWOM), y su relación con plataformas en línea. Asimismo, se expusieron estudios empíricos más actuales que estén relacionados al objeto de estudio. Posteriormente, se desarrolló un marco contextual, en el que se profundizó sobre el sector de la moda a nivel global y en Perú, así como del contexto digital peruano. El diseño elegido para el análisis es el experimental puro con enfoque cuantitativo; por ello, se emplearon herramientas de recolección de datos como cuestionarios con escala de Likert. En ese sentido, el experimento consistió en dos etapas: Convocatoria y Cuestionario. En la primera etapa, se llevó a cabo una invitación a aquellas personas que tienen preferencia por adquirir productos de moda sostenible. En la segunda etapa, se procedió a realizar un formulario personalizado para cada uno de los grupos formados: eWOM Negativo, eWOM Positivo, y eWOM Ausente. Los resultados de la investigación revelaron que la intención de compra muestra diferencias estadísticamente significativas al contrastar los grupos, de acuerdo al tipo de eWOM establecido. En el caso del grupo eWOM negativo se observa una menor intención de compra, y una mayor intención de compra en un entorno de eWOM positivo. Sin embargo, cuando se contrasta el grupo eWOM ausente con el grupo eWOM negativo, se observa que el primer grupo es más favorable que el segundo, ya que la intención de compra en un entorno de eWOM ausente es superior al del grupo negativo. Estas conclusiones permitirán a las empresas de moda sostenible comprender el modo en que el eWOM influye en la intención de compra de los consumidores y diseñar estrategias de marketing específicas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mercadeo en InternetRedes socialesModaComportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Efecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión EmpresarialGestión con mención en Gestión Social45603646https://orcid.org/0000-0003-2896-64087722646374062935413406Cordova Espinoza, Miguel IgnacioRiva Zaferson, Franco AlbertoPonce Regalado, Maria De Fatimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdfCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdfTexto completoapplication/pdf2844900https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b728ac-d8ed-4825-afb1-c2cb3ac5c7d1/downloadd420a776a709d442083fa8ba1482de5dMD51trueAnonymousREADCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdfCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf29845471https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d4e1d18-5a10-4d50-b260-1f1f97e0aac5/downloadda775514aa2fcff6f3467d205eb19b55MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5af3f97c-938a-42a1-b9c4-d4595ae03f52/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2155423-1ebd-4f62-863a-fc096f592e5f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdf.jpgCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14460https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1bb52cca-d1e8-4a3d-b94d-00787a7bfc8e/downloadff1551cfd6d757ff3e5c5048a8741de1MD55falseAnonymousREADCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdf.jpgCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13489https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9381a2d3-b84f-4227-b676-2f67dbea382a/download083f3d69e73049123ae4db569532afb0MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdf.txtCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain328776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af672c62-169b-409f-9f50-15b92900d849/downloade5adf814ebd16a01a6055459e95bf19aMD57falseAnonymousREADCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdf.txtCARRASCO_MEDINA_VILLANUEVA_ERAZO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6725https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79e082c7-3510-4857-8f80-e841e9f56f26/downloadab4d44defd86bc09715c3a48e8e0045bMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24907oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/249072025-03-04 23:29:39.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).