Informe sobre el expediente de relevancia jurídica N° 000046-2016/CEBINDECOPI, E-2838. Procedimiento de eliminación de barreras burocráticas iniciado por Inversiones Viramar S.A.C. en contra de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción del Articulo
En el presente informe se analiza el procedimiento administrativo tramitado bajo el Expediente N° 000046-2016/CEB-INDECOPI, seguido por la empresa Inversiones Viramar S.A.C. en contra de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con la participación de la Municipalidad Distrital de Miraflores en calid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burocracia--Perú Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú Debido proceso--Perú Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente informe se analiza el procedimiento administrativo tramitado bajo el Expediente N° 000046-2016/CEB-INDECOPI, seguido por la empresa Inversiones Viramar S.A.C. en contra de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con la participación de la Municipalidad Distrital de Miraflores en calidad de tercero administrado. En este caso se cuestionó como barrera burocrática la medida consistente en la prohibición de desarrollar el giro de restaurante en la zona en la que se ubicaba el predio de la denunciante, materializada en el plano de zonificación aprobado por la Ordenanza N° 920-MML y en el Índice de Usos aprobado por la Ordenanza N° 1012-MML. El objetivo del informe es brindar respuesta a tres problemas jurídicos principales: (i) si la medida cuestionada se encuentra dentro del ámbito de competencias de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas y la Sala de Defensa de la Competencia; (ii) si la medida constituye una barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad; y (iii) si la resolución de segunda instancia vulneró el derecho de defensa de la entidad denunciada. Para responder a estas interrogantes se tomará en cuenta el marco normativo en materia de eliminación de barreras burocráticas, en materia urbanística, municipal y de derecho administrativo, en específico, lo referido a títulos habilitantes y el ejercicio de la actividad de limitación de las entidades. Así también, se tomará en consideración la doctrina y jurisprudencia relevante aplicable al caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).