Modelo por elementos finitos y optimización multiobjetivo de tanques de GLP reforzados con material compuesto de fibra tejida

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una solución técnica y sostenible para extender la vida útil de tanques metálicos de GLP que no superan la prueba hidrostática de presión. Se plantea el refuerzo del tanque mediante un recubrimiento externo de fibra de carbono tejida, aplicado por la técnica de bobinado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Quispe, Williams Kevin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metal--Revestimientos
Tanques--Mantenimiento y reparación
Resistencia de materiales
Optimización matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone una solución técnica y sostenible para extender la vida útil de tanques metálicos de GLP que no superan la prueba hidrostática de presión. Se plantea el refuerzo del tanque mediante un recubrimiento externo de fibra de carbono tejida, aplicado por la técnica de bobinado. Para validar esta propuesta, se desarrolló un modelo analítico en MATLAB, un modelo numérico por elementos finitos en ANSYS y un estudio experimental con galgas extensiométricas. Además, se caracterizó la resistencia del laminado mediante ensayos de tracción (ASTM D638). La validación cruzada entre modelos mostró una desviación inferior al 4 %, confirmando la fidelidad del modelo digital. Posteriormente, se implementó una optimización multiobjetivo que evaluó 200 configuraciones de diseño. El diseño óptimo obtenido logra reducir la masa del refuerzo respecto a configuraciones convencionales y mantener los esfuerzos internos dentro de los límites del diseño original, con un factor de seguridad mayor a 1.4. La investigación demuestra que es posible reacondicionar tanques descartados con un desempeño estructural comparable al de un tanque nuevo, proponiendo una alternativa técnica viable, económica y ambientalmente favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).