Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso
Descripción del Articulo
Si bien el crecimiento económico percibido en las dos primeras décadas del siglo XXI permitió reducir los niveles de pobreza, no logró un impacto determinante en la reducción de la desigualdad de ingresos de las familias. Hoy en día, los niveles de desigualdad se mantienen similares a los de la déca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24882 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución del ingreso--Perú Disparidades económicas regionales--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
PUCP_f34871bdc388fa97b2a8593fd71f3172 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24882 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
title |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
spellingShingle |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso Cerna Maguiña, Arturo Homero Distribución del ingreso--Perú Disparidades económicas regionales--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
title_full |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
title_fullStr |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
title_sort |
Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingreso |
author |
Cerna Maguiña, Arturo Homero |
author_facet |
Cerna Maguiña, Arturo Homero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Angulo, Javier Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerna Maguiña, Arturo Homero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Distribución del ingreso--Perú Disparidades económicas regionales--Perú Perú--Condiciones económicas |
topic |
Distribución del ingreso--Perú Disparidades económicas regionales--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Si bien el crecimiento económico percibido en las dos primeras décadas del siglo XXI permitió reducir los niveles de pobreza, no logró un impacto determinante en la reducción de la desigualdad de ingresos de las familias. Hoy en día, los niveles de desigualdad se mantienen similares a los de la década de 1960, lo que se traduce en un retraso en el desarrollo sostenible en aspectos sociales, económicos y políticos. En ese sentido, mediante el uso de regresiones Recentered Influence Function (RIF) y el método de descomposición según fuente de ingresos, este trabajo de investigación busca analizar y evaluar el impacto de los determinantes de la desigualdad de ingresos entre los años 2012 y 2020 a nivel de dominio geográfico, por deciles y según fuente de ingreso, para dar cuenta de los requerimientos específicos que deben llevarse a cabo según las necesidades de cada espacio analizado. El trabajo concluye que la heterogeneidad de las regiones permite corroborar que los activos económicos y sociales tienen efectos diferidos dependiendo del contexto en el que se aplican. La desigualdad es menor en la costa y en el área urbana, pero ante los efectos de una crisis, las familias de estos espacios se vuelven más vulnerables. Los programas sociales han demostrado ser el mecanismo más efectivo para reducir la desigualdad en el corto plazo; sin embargo, se requieren de políticas más estructuradas para combatir las deficiencias en cuanto a educación, formalidad, empleo, género, lengua y otros factores que atentan contra la igualdad de oportunidades. Así, resulta vital seguir indagando de manera desagregada para atender las necesidades sociales, priorizando siempre a los más vulnerables. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T15:33:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T15:33:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24882 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24882 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc1a53d5-d68c-4533-b9e6-5808d689341c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec50dfe9-5427-4d07-92a7-1507784fab6b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0bd8a4d-1ebc-4b38-ab86-0bef739993a6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dca32790-fb81-4278-8bc2-77a4495f85d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a594461b-deb2-496a-b062-9966e63faef3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f30a945c-ec19-4fc1-b744-dead892a6d49/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9feddc81-1e73-4668-b6cc-de255d11602e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa0daae7-5dd9-43d6-b907-c665670468fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca336964a8c71ca414414f4f8e8515e7 f6b03821e0c897eb393063174f0b5548 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0029fb1bc89e5538deeb3078a964444 cdd55017f38300ceb8fc3aee1f4576ff 7e2c4f8f7bb1bff17c09007f8c411dd4 4a0b7583dd0a71d2625ff245e2b360ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736809582526464 |
spelling |
Olivera Angulo, Javier EfraínCerna Maguiña, Arturo Homero2023-05-08T15:33:16Z2023-05-08T15:33:16Z20232023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24882Si bien el crecimiento económico percibido en las dos primeras décadas del siglo XXI permitió reducir los niveles de pobreza, no logró un impacto determinante en la reducción de la desigualdad de ingresos de las familias. Hoy en día, los niveles de desigualdad se mantienen similares a los de la década de 1960, lo que se traduce en un retraso en el desarrollo sostenible en aspectos sociales, económicos y políticos. En ese sentido, mediante el uso de regresiones Recentered Influence Function (RIF) y el método de descomposición según fuente de ingresos, este trabajo de investigación busca analizar y evaluar el impacto de los determinantes de la desigualdad de ingresos entre los años 2012 y 2020 a nivel de dominio geográfico, por deciles y según fuente de ingreso, para dar cuenta de los requerimientos específicos que deben llevarse a cabo según las necesidades de cada espacio analizado. El trabajo concluye que la heterogeneidad de las regiones permite corroborar que los activos económicos y sociales tienen efectos diferidos dependiendo del contexto en el que se aplican. La desigualdad es menor en la costa y en el área urbana, pero ante los efectos de una crisis, las familias de estos espacios se vuelven más vulnerables. Los programas sociales han demostrado ser el mecanismo más efectivo para reducir la desigualdad en el corto plazo; sin embargo, se requieren de políticas más estructuradas para combatir las deficiencias en cuanto a educación, formalidad, empleo, género, lengua y otros factores que atentan contra la igualdad de oportunidades. Así, resulta vital seguir indagando de manera desagregada para atender las necesidades sociales, priorizando siempre a los más vulnerables.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Distribución del ingreso--PerúDisparidades económicas regionales--PerúPerú--Condiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2012 y 2020: un análisis a nivel de dominio geográfico, deciles y según fuente de ingresoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía07634294https://orcid.org/0000-0002-8769-784571942574421016Francke Ballve, Pedro Andrés ToribioHerrera Zuñiga, Javier FranciscoOlivera Angulo, Javier Efraínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdfCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf958840https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc1a53d5-d68c-4533-b9e6-5808d689341c/downloadca336964a8c71ca414414f4f8e8515e7MD51trueAnonymousREADCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdfCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11083675https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec50dfe9-5427-4d07-92a7-1507784fab6b/downloadf6b03821e0c897eb393063174f0b5548MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0bd8a4d-1ebc-4b38-ab86-0bef739993a6/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dca32790-fb81-4278-8bc2-77a4495f85d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdf.jpgCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17013https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a594461b-deb2-496a-b062-9966e63faef3/downloadf0029fb1bc89e5538deeb3078a964444MD55falseAnonymousREADCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdf.jpgCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15653https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f30a945c-ec19-4fc1-b744-dead892a6d49/downloadcdd55017f38300ceb8fc3aee1f4576ffMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdf.txtCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_DETERMINANTES_DESIGUALDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain147600https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9feddc81-1e73-4668-b6cc-de255d11602e/download7e2c4f8f7bb1bff17c09007f8c411dd4MD57falseAnonymousREADCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdf.txtCERNA_MAGUIÑA_ARTURO_HOMERO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11519https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa0daae7-5dd9-43d6-b907-c665670468fa/download4a0b7583dd0a71d2625ff245e2b360ffMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24882oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/248822025-03-04 19:20:56.543http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).