Comparación de las competencias matemáticas tempranas en estudiantes de una Institución Educativa Inicial del distrito de Independencia, 2022
Descripción del Articulo
El lugar de las matemáticas como disciplina fundamental, tanto en el desarrollo de la educación formal como personal está ampliamente probado. Aunque se sabe que las habilidades numéricas son innatas, resulta oportuno evaluar el desarrollo particular de las competencias matemáticas tempranas (CMT),...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El lugar de las matemáticas como disciplina fundamental, tanto en el desarrollo de la educación formal como personal está ampliamente probado. Aunque se sabe que las habilidades numéricas son innatas, resulta oportuno evaluar el desarrollo particular de las competencias matemáticas tempranas (CMT), ya que estas representan predictores del rendimiento formal en el área en la escuela. Por ello, para la presente investigación se planteó como objetivo comparar las CMT en estudiantes de una institución educativa inicial del distrito de Independencia. Para este fin, se utilizó el Test de Evaluación Matemática Temprana (TEMT) elaborado por Navarro et al. (2009) en el presente estudio de diseño no experimental, transversal y descriptivo. Los resultados demuestran que no existe diferencias significativas entre los índices de competencia matemática temprana en el total de la prueba, ni en las dimensiones relacional ni numérica. Sin embargo, se halla una diferencia estadísticamente significativa en el concepto de comparación de la dimensión relacional a favor de los alumnos del turno mañana y de los conceptos de conteo verbal, conteo estructurado y conteo resultante de la dimensión numérica a favor de los alumnos del turno tarde. Se concluye, entonces, que no existe diferencia significativa entre los índices de competencia matemática temprana de los alumnos de los grupos evaluados, sin embargo, hay factores que determinan diferencias cualitativas en los resultados de cada dimensión. Futuras investigaciones deberían indagar acerca de estos factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).