La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la experiencia de implementación del enfoque ético en la investigación requerida en el marco de los programas de apoyo a la investigación, conocidos como PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018, para conocer de qué manera se genera en los universitarios mayor conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Gutiérrez, Richard Donal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos
Investigación--Aspectos morales y éticos--Estudio de casos
Ética--Estudio de casos
Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_f10648c86abfca6ee76dbd9789d48bf2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18559
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
title La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
spellingShingle La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
Muñante Gutiérrez, Richard Donal
Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos
Investigación--Aspectos morales y éticos--Estudio de casos
Ética--Estudio de casos
Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
title_full La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
title_fullStr La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
title_full_unstemmed La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
title_sort La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
author Muñante Gutiérrez, Richard Donal
author_facet Muñante Gutiérrez, Richard Donal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Castillo, Patricia Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñante Gutiérrez, Richard Donal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos
Investigación--Aspectos morales y éticos--Estudio de casos
Ética--Estudio de casos
Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos
topic Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos
Investigación--Aspectos morales y éticos--Estudio de casos
Ética--Estudio de casos
Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación aborda la experiencia de implementación del enfoque ético en la investigación requerida en el marco de los programas de apoyo a la investigación, conocidos como PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018, para conocer de qué manera se genera en los universitarios mayor conciencia sobre los aspectos éticos relacionados a la investigación. Los resultados obtenidos permitirán disponer de información que contribuya a la toma de decisiones sobre la formación universitaria relacionada a los componentes de ética e integridad en la investigación, a fin de favorecer la educación de profesionales y personas integras. La misión educativa de esta universidad se condice con el compromiso y la responsabilidad de generar valor público. La investigación está desarrollada sobre la base metodológica siguiente: Estudio de caso, investigación aplicada y muestra significativa de participantes. Se utiliza una estrategia metodológica que consiste en la aplicación de instrumentos de recojo de información de distintos actores involucrados: estudiantes ganadores de un PAIN, PADET o PAIP de los años 2017 y 2018; representantes de unidades e instancias relacionadas al concurso y gestión de la ética de la investigación; y docentes que solicitaron al menos una charla en ética de la investigación a la OETIIC. Las experiencias de incorporación de los principios éticos a las actividades de investigación resultan ser formativas para los jóvenes universitarios, ya que a través de estos espacios se logra despertar una mayor conciencia de la investigación que incluye seres humanos, personas que siempre deberían ser tratadas como fines y no como medios. A pesar de no existir una propuesta transversal de formación en los aspectos de integridad y ética de la investigación, hay iniciativas personales e institucionales que sí reflejan una apuesta de la universidad por formar buenos investigadores, profesionales competentes; personas capaces de integrar la ética a todos los ámbitos de su vida.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T01:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T01:35:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18559
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18559
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2a9a854-7ac4-4085-99a7-102e59788e04/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b00ce1af-5bc6-4ec3-8ea2-d22447a869c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8184dde-97af-4d73-830b-4422ae315537/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c1705a0-0080-431f-b6ba-275a6a5ea00f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48fd7bbf-3bb6-4521-adf6-f9eb4a7e7ba1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1013d99d-d7c6-43ff-a272-b0acafdf8351/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 462655bb88ea4e27b03ab2f7ddb1281c
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
11d1772f8b6fb5c21b795ffacffedbf9
a6657659971b3bf734f3d03042c1a191
a6657659971b3bf734f3d03042c1a191
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176250506084352
spelling Fernández Castillo, Patricia RosaMuñante Gutiérrez, Richard Donal2021-03-11T01:35:28Z2021-03-11T01:35:28Z20192021-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/18559La presente investigación aborda la experiencia de implementación del enfoque ético en la investigación requerida en el marco de los programas de apoyo a la investigación, conocidos como PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018, para conocer de qué manera se genera en los universitarios mayor conciencia sobre los aspectos éticos relacionados a la investigación. Los resultados obtenidos permitirán disponer de información que contribuya a la toma de decisiones sobre la formación universitaria relacionada a los componentes de ética e integridad en la investigación, a fin de favorecer la educación de profesionales y personas integras. La misión educativa de esta universidad se condice con el compromiso y la responsabilidad de generar valor público. La investigación está desarrollada sobre la base metodológica siguiente: Estudio de caso, investigación aplicada y muestra significativa de participantes. Se utiliza una estrategia metodológica que consiste en la aplicación de instrumentos de recojo de información de distintos actores involucrados: estudiantes ganadores de un PAIN, PADET o PAIP de los años 2017 y 2018; representantes de unidades e instancias relacionadas al concurso y gestión de la ética de la investigación; y docentes que solicitaron al menos una charla en ética de la investigación a la OETIIC. Las experiencias de incorporación de los principios éticos a las actividades de investigación resultan ser formativas para los jóvenes universitarios, ya que a través de estos espacios se logra despertar una mayor conciencia de la investigación que incluye seres humanos, personas que siempre deberían ser tratadas como fines y no como medios. A pesar de no existir una propuesta transversal de formación en los aspectos de integridad y ética de la investigación, hay iniciativas personales e institucionales que sí reflejan una apuesta de la universidad por formar buenos investigadores, profesionales competentes; personas capaces de integrar la ética a todos los ámbitos de su vida.This research presents the experience of implementing the ethical approach in the research required in the context of research support programs, known as PAIN, PADET and PAIP of the years 2017 and 2018, to find out in which way we can generate in university students greater awareness about ethical aspects related to research. The results obtained will provide us information that contributes to make decisions on university training related to the components of ethics and integrity in research, in order to benefit the education of professionals and upright people. The educational mission of this university is in harmony with the commitment and responsibility to generate public value. The research was developed on the following methodological basis: Case study, applied research and a significant sample of participants. It was used a methodological strategy that is about the application of instruments to collect information from different actors involved: winning students of a PAIN, PADET or PAIP of the years 2017 and 2018; representatives of units related to the contest and management of research ethics; and teachers who requested at least one talk on research ethics from OETIIC. The experiences of incorporating ethical principles into research activities turn out to be formative for university students, through these spaces it is possible to encouraged greater awareness of research that includes human beings, people who should always be treated as a end in themselves and never just as a means. Despite the fact that there is no transversal proposal for training in the integrity and ethics of research, there are personal and institutional initiatives that do reflect the university’s commitment to train good researchers, competent professionals; people capable of integrating ethics into all areas of their lives.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casosInvestigación--Aspectos morales y éticos--Estudio de casosÉtica--Estudio de casosUniversidades--Perú--Lima--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo09583673https://orcid.org/0000-0001-9494-226606794542314397Tovar Samanez, Maria TeresaFranco Valdivia, RocioFernandez Castillo, Patricia Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdfMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdftexto completoapplication/pdf1793650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2a9a854-7ac4-4085-99a7-102e59788e04/download462655bb88ea4e27b03ab2f7ddb1281cMD51trueAnonymousREAD2022-01-22CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b00ce1af-5bc6-4ec3-8ea2-d22447a869c2/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8184dde-97af-4d73-830b-4422ae315537/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.jpgMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14502https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c1705a0-0080-431f-b6ba-275a6a5ea00f/download11d1772f8b6fb5c21b795ffacffedbf9MD54falseAnonymousREADTEXTMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.txtMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain363643https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48fd7bbf-3bb6-4521-adf6-f9eb4a7e7ba1/downloada6657659971b3bf734f3d03042c1a191MD55falseAnonymousREAD2022-01-22TEXTMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.txtMUÑANTE_GUTIERREZ_RICHARD_DONAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain363643https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1013d99d-d7c6-43ff-a272-b0acafdf8351/downloada6657659971b3bf734f3d03042c1a191MD55falseAnonymousREAD2022-01-2220.500.12404/18559oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/185592025-07-18 19:49:50.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434373
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).