Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un Plan estratégico del Sector Metalmecánico hacia el año 2021, el cual señala las estrategias para que las empresas metalmecánicas logren en el largo plazo atender la demanda nacional e internacional, brindado productos de calidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Di Natale Hernández, Natalia, Picón Iglesias, Elga Melina, Quezada Ramírez, Helen Marissa, Toro Huamán, Gladys Margoth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalmecánica -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_f0210c728cbf552d0d4f9ffef699dc3a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8489
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
title Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
Di Natale Hernández, Natalia
Industria metalmecánica -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
title_full Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
title_sort Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perú
author Di Natale Hernández, Natalia
author_facet Di Natale Hernández, Natalia
Picón Iglesias, Elga Melina
Quezada Ramírez, Helen Marissa
Toro Huamán, Gladys Margoth
author_role author
author2 Picón Iglesias, Elga Melina
Quezada Ramírez, Helen Marissa
Toro Huamán, Gladys Margoth
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Vinces, Jorge Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Di Natale Hernández, Natalia
Picón Iglesias, Elga Melina
Quezada Ramírez, Helen Marissa
Toro Huamán, Gladys Margoth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria metalmecánica -- Perú
Planificación estratégica
topic Industria metalmecánica -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un Plan estratégico del Sector Metalmecánico hacia el año 2021, el cual señala las estrategias para que las empresas metalmecánicas logren en el largo plazo atender la demanda nacional e internacional, brindado productos de calidad, aplicando la innovación tecnológica, actuando con excelencia en sus procesos y respetando el medioambiente y las comunidades de influencia. El análisis del estado actual del Sector Metalmecánico indica que las principales oportunidades son: la reactivación económica del país, principalmente en los sectores minería, construcción e hidrocarburos; el inicio de proyectos de inversión estancados, por parte del nuevo gobierno; y la exportación hacia los países miembros de la Alianza del Pacífico. Asimismo, el sector debe hacer frente a las amenazas como son: el iincremento de competidores provenientes de países industrializados quienes ofrecen alta tecnología y menores precios; la informalidad del sector y la recesión económica en países importadores de productos metalmecánicos nacionales. Los aspectos más importantes analizados en la investigación son: Evaluación Interna, Evaluación Externa, Intereses del Sector Metalmecánica y Objetivos Estratégicos a Largo Plazo, Proceso Estratégico, Implementación Estratégica y Evaluación Estratégica. Finalmente, después de analizar las diferentes matrices del proceso de planeamiento estratégico se plantearon estrategias que aportan al desarrollo del sector metalmecánico como son: la asociatividad para aprovechar la capacidad instalada y sumar esfuerzos para la exportación; desarrollar una marca país de los productos nacionales, los cuales se diferencien por su calidad, tecnología y servicio; el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones para disminuir la dependencia del sector metalmecánico con sectores tradicionales como la minería y construcción y realizar misiones tecnológicas a países industrializados para mejorar el nivel tecnológico del sector metalmecánico
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T20:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T20:22:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8489
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8489
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14d78e07-aed6-426b-ab1f-28779d1df90d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/745b6ba3-a85b-4b0c-b86a-f7e5137a711a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cf3d98f-692f-4735-b2e3-1b9c4812f220/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/499bb859-ed21-4087-ace5-fbd2d211bfdd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c04b4ca-cd08-4445-8838-c340861d6b12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6da231800cae8257389b7f76e2a19a8e
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
f285154b5cc8d53b236f9c018eb82ff9
c4fd4dbb1715b0c2bb80d6dc0e823339
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736836800413696
spelling Zavala Vinces, Jorge JuanDi Natale Hernández, NataliaPicón Iglesias, Elga MelinaQuezada Ramírez, Helen MarissaToro Huamán, Gladys Margoth2017-04-26T20:22:31Z2017-04-26T20:22:31Z20172017-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/8489El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un Plan estratégico del Sector Metalmecánico hacia el año 2021, el cual señala las estrategias para que las empresas metalmecánicas logren en el largo plazo atender la demanda nacional e internacional, brindado productos de calidad, aplicando la innovación tecnológica, actuando con excelencia en sus procesos y respetando el medioambiente y las comunidades de influencia. El análisis del estado actual del Sector Metalmecánico indica que las principales oportunidades son: la reactivación económica del país, principalmente en los sectores minería, construcción e hidrocarburos; el inicio de proyectos de inversión estancados, por parte del nuevo gobierno; y la exportación hacia los países miembros de la Alianza del Pacífico. Asimismo, el sector debe hacer frente a las amenazas como son: el iincremento de competidores provenientes de países industrializados quienes ofrecen alta tecnología y menores precios; la informalidad del sector y la recesión económica en países importadores de productos metalmecánicos nacionales. Los aspectos más importantes analizados en la investigación son: Evaluación Interna, Evaluación Externa, Intereses del Sector Metalmecánica y Objetivos Estratégicos a Largo Plazo, Proceso Estratégico, Implementación Estratégica y Evaluación Estratégica. Finalmente, después de analizar las diferentes matrices del proceso de planeamiento estratégico se plantearon estrategias que aportan al desarrollo del sector metalmecánico como son: la asociatividad para aprovechar la capacidad instalada y sumar esfuerzos para la exportación; desarrollar una marca país de los productos nacionales, los cuales se diferencien por su calidad, tecnología y servicio; el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones para disminuir la dependencia del sector metalmecánico con sectores tradicionales como la minería y construcción y realizar misiones tecnológicas a países industrializados para mejorar el nivel tecnológico del sector metalmecánicoThe following thesis intends to elaborate a Strategic Plan of the Metal-mechanic Sector towards the year 2021, which indicates the strategies for the metallurgical companies in the long term to meet national and international demand, provided quality products, applying technological innovation, acting with excellence in their processes and respecting the environment and communities of influence. The analysis of the current state of the Metalworking Sector indicates that the main opportunities are: the economic reactivation of the country, mainly in the mining, construction and hydrocarbons sectors; the unlocking of investment projects by the new government; and export to the member countries of the Pacific Alliance. Also, the sector must face the threats such as: the increase of competitors from industrialized countries who offer high technology and lower prices; the informality of the sector and the economic recession in countries that import national metalworking products. The most important aspects analyzed in the research are: Internal Evaluation, External Evaluation, Metalworking Sector Interests and Long Term Strategic Objectives, Strategic Process, Strategic Implementation and Strategic Evaluation. Finally, after analyzing the different matrices of the strategic planning process, strategies were proposed that contribute to the development of the metal-mechanic sector, such as: associativity to take advantage of installed capacity and add efforts for export; Develop a national brand of national products, which are differentiated by their quality, technology and service; The development of new products and applications to reduce the dependence of the metalworking sector with traditional sectors such as mining and construction and to carry out technological missions to industrialized countries to improve the technological level of the metalworking sectorTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria metalmecánica -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sector metalmecánica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdfNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdfVer texto completo y anexosapplication/pdf38520279https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14d78e07-aed6-426b-ab1f-28779d1df90d/download6da231800cae8257389b7f76e2a19a8eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/745b6ba3-a85b-4b0c-b86a-f7e5137a711a/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cf3d98f-692f-4735-b2e3-1b9c4812f220/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdf.jpgNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15881https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/499bb859-ed21-4087-ace5-fbd2d211bfdd/downloadf285154b5cc8d53b236f9c018eb82ff9MD54falseAnonymousREADTEXTNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdf.txtNATALE_PICON_PLANEAMIENTO_METALMECANICA.pdf.txtExtracted texttext/plain265248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c04b4ca-cd08-4445-8838-c340861d6b12/downloadc4fd4dbb1715b0c2bb80d6dc0e823339MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8489oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/84892025-03-12 17:48:04.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).