ETM idóneo potencial de profesores en formación inicial al planificar la enseñanza de cuadriláteros con apoyo de la inteligencia artificial generativa

Descripción del Articulo

El estudio analiza el Espacio de Trabajo Matemático (ETM) idóneo de profesores en formación cuando planifican el tema de cuadriláteros con el apoyo de inteligencia artificial (IA) generativa. La investigación se fundamenta en la necesidad de preparar a los docentes para la integración de la intelige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caypo Saenz Peña, Joshelyn Nathaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Personal docente--Capacitación
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El estudio analiza el Espacio de Trabajo Matemático (ETM) idóneo de profesores en formación cuando planifican el tema de cuadriláteros con el apoyo de inteligencia artificial (IA) generativa. La investigación se fundamenta en la necesidad de preparar a los docentes para la integración de la inteligencia artificial en el contexto educativo, superando desafíos como la dependencia tecnológica y promoviendo una comprensión más profunda de los cuadriláteros. El marco teórico del ETM permite articular las génesis semiótica, instrumental y discursiva. Metodológicamente, posee un enforque cualitativo con un estudio de caso intrínseco con dos participantes (PF1 y PF2). Los resultados exponen que los docentes en formación planifican sesiones de aprendizaje estructuradas, integrando herramientas de IA como ChatGPT, Canva IA e Ideogram IA para diseñar fichas, generar imágenes y mejorar la redacción. Asimismo, se observa en las sesiones de aprendizaje del PF1 y PF2 una predominante activación de las génesis semiótica e instrumental. Entre las principales conclusiones de la investigación, se evidenció cómo se articula el trabajo matemático en la planificación sobre el tema de cuadriláteros a través del análisis de los planos [Sem-Ins], [Dis-Ins] y [Sem-Dis], sin embargo, se observa una posible predominancia del plano [Sem-Ins]. Además, se mostró la activación predominante de la Génesis Semiótica y la Génesis Instrumental en ambos docentes. El PF1 y PF2 utilizan IA generativa, para optimizar la redacción de situaciones significativas, diseñar preguntas, y generar imágenes o materiales que facilitan la enseñanza. Este enfoque evidencia que la integración de IA permite a los profesores en formación planificar con mayor precisión, creatividad y claridad. Finalmente, se proponen futuras investigaciones que amplíen el alcance del ETM idóneo a contextos educativos diversos y diseñen programas efectivos de formación en IA generativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).