Modelo ProLab: Azatrade.com, plataforma B2B para mipymes agroexportadoras peruanas
Descripción del Articulo
Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28969 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria y comercio--Perú Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funciones fáciles de buscar, descargar y compartir. Se comenzó por reconocer el problema, determinando que la mitad de las empresas exportadoras enfrentan dificultades de información en sus procesos de exportación. Al analizar el perfil, se detectaron necesidades no satisfechas por las soluciones actuales. Se desarrolló un prototipo con las características esenciales utilizando la metodología de lean startup. Posteriormente, se presentó a los usuarios para que lo evaluaran, lo cual nos permitió llegar al prototipo final. Se comprobó que el valor de la propuesta cumple con las expectativas de los usuarios y se validaron las suposiciones sobre la viabilidad financiera y las necesidades de capital del proyecto en diferentes escenarios de crecimiento. Se concluye que Azatrade.com representa un modelo de negocio que genera valor tanto económico como social, beneficiando a las mipymes agroexportadoras con información valiosa sobre las exportaciones peruanas. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 y 9, contribuyendo al crecimiento constante de las ventas de las mipymes a lo largo de toda su operación. Con una inversión inicial de S/ 244,834, el modelo aporta valor financiero debido al aumento sostenido de las ventas. Las proyecciones incluyen una tasa interna de retorno (TIR) del 68.8%, un valor actual neto (VAN) de S/ 1,226,338.50 y un VAN social de S/ 569,095.99. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).