Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto se trata de la evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en un terreno de 73,038.51 m2 ubicado en el distrito de Hualmay, ciudad de Huacho, departamento de Lima. Como parte de esta evaluación se analizaron varios proyectos en lanzamiento, ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Carpio, Sandro, Paredez Neyra, Jim Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana--Legislación--Perú
Bienes públicos--Legislación--Perú
Empresas inmobiliarias--Administración
Viviendas--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_ed1a61dd64726250182f693d13298ad6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19886
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
title Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
spellingShingle Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
Román Carpio, Sandro
Planificación urbana--Legislación--Perú
Bienes públicos--Legislación--Perú
Empresas inmobiliarias--Administración
Viviendas--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
title_full Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
title_fullStr Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
title_full_unstemmed Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
title_sort Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Lima
author Román Carpio, Sandro
author_facet Román Carpio, Sandro
Paredez Neyra, Jim Paul
author_role author
author2 Paredez Neyra, Jim Paul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Durand, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Carpio, Sandro
Paredez Neyra, Jim Paul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación urbana--Legislación--Perú
Bienes públicos--Legislación--Perú
Empresas inmobiliarias--Administración
Viviendas--Construcción--Perú
topic Planificación urbana--Legislación--Perú
Bienes públicos--Legislación--Perú
Empresas inmobiliarias--Administración
Viviendas--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto se trata de la evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en un terreno de 73,038.51 m2 ubicado en el distrito de Hualmay, ciudad de Huacho, departamento de Lima. Como parte de esta evaluación se analizaron varios proyectos en lanzamiento, ejecución y entregados, los cuales ofrecen diferentes tipos de productos como: casas de campo, club house, casas huerto, venta de lotes unifamiliares y comerciales, y viviendas de interés social; siendo estas últimas dos la base de nuestro estudio. En este proceso, se identifica que la ejecución de viviendas subsidiadas por el estado a través del Fondo Mi Vivienda con su programa Techo Propio, no ha tenido una adecuada penetración como se tiene en provincias, debido a factores sociales y económicos que caracterizan a esta parte del país, como la autoconstrucción, uso de viviendas – comercio y áreas de terreno por encima de los 100 m2. Se ha propuesto tres escenarios de inversión que contemplan la venta de lotes de vivienda y comercio, dirigido a un segmento de nivel socioeconómico C, con ingresos familiares entre S/ 3,540 y S/ 4,310. El primer escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 402 lotes de viviendas unifamiliares; el segundo escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 355 lotes unifamiliares y la venta al contado de un macrolote comercial; el tercer escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 355 lotes unifamiliares y un macrolote comercial con derecho de superficie y venta del flujo económico al onceavo año. Este tercer escenario es el que se alinea más con los objetivos de los inversionistas por sus proyecciones de ventas y sus posibles resultados económicos. Se estima una velocidad de ventas de lotes de vivienda de 9 unidades por mes, con un ticket de venta aproximado entre los USD 15,000 y USD 20,000, con cuotas mensuales aproximadas desde de USD 337 con una inicial del 20% a crédito directo y una TEA del 20% hasta 84 meses de financiamiento. El macrolote comercial se dará en derecho de superficie con un alquiler mensual de USD 12,853 y se estima su venta como flujo económico en el año once, lo cual genera un ingreso total de USD 1,714,340
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T22:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T22:46:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19886
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19886
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4784ef-d36d-4c99-ad29-7081d53e1969/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d57163d1-7e76-4b82-93b0-91c2f591f6ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0193dc4a-036f-4a94-ba3f-dcf58f1f36cc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61516c01-3e8f-45d3-82d0-e0a3ad8ccc08/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c39dcb3d-7aff-4a70-9eef-55784cdc64eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb3e5c76-5421-40cd-bf72-c9b6f447f1f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1d569dcebd7d84bff8664811aaf05a2
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cd9e2bff5c23f21a69540d9011923cc5
bb4f5c9703bdfa0cad4bbae476bb6573
bb4f5c9703bdfa0cad4bbae476bb6573
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177452222414848
spelling Ponce Durand, César ArturoRomán Carpio, SandroParedez Neyra, Jim Paul2021-08-09T22:46:32Z2021-08-09T22:46:32Z20212021-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/19886El presente proyecto se trata de la evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en un terreno de 73,038.51 m2 ubicado en el distrito de Hualmay, ciudad de Huacho, departamento de Lima. Como parte de esta evaluación se analizaron varios proyectos en lanzamiento, ejecución y entregados, los cuales ofrecen diferentes tipos de productos como: casas de campo, club house, casas huerto, venta de lotes unifamiliares y comerciales, y viviendas de interés social; siendo estas últimas dos la base de nuestro estudio. En este proceso, se identifica que la ejecución de viviendas subsidiadas por el estado a través del Fondo Mi Vivienda con su programa Techo Propio, no ha tenido una adecuada penetración como se tiene en provincias, debido a factores sociales y económicos que caracterizan a esta parte del país, como la autoconstrucción, uso de viviendas – comercio y áreas de terreno por encima de los 100 m2. Se ha propuesto tres escenarios de inversión que contemplan la venta de lotes de vivienda y comercio, dirigido a un segmento de nivel socioeconómico C, con ingresos familiares entre S/ 3,540 y S/ 4,310. El primer escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 402 lotes de viviendas unifamiliares; el segundo escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 355 lotes unifamiliares y la venta al contado de un macrolote comercial; el tercer escenario se refiere a la comercialización al contado y financiado de 355 lotes unifamiliares y un macrolote comercial con derecho de superficie y venta del flujo económico al onceavo año. Este tercer escenario es el que se alinea más con los objetivos de los inversionistas por sus proyecciones de ventas y sus posibles resultados económicos. Se estima una velocidad de ventas de lotes de vivienda de 9 unidades por mes, con un ticket de venta aproximado entre los USD 15,000 y USD 20,000, con cuotas mensuales aproximadas desde de USD 337 con una inicial del 20% a crédito directo y una TEA del 20% hasta 84 meses de financiamiento. El macrolote comercial se dará en derecho de superficie con un alquiler mensual de USD 12,853 y se estima su venta como flujo económico en el año once, lo cual genera un ingreso total de USD 1,714,340spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación urbana--Legislación--PerúBienes públicos--Legislación--PerúEmpresas inmobiliarias--AdministraciónViviendas--Construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Evaluación de alternativas de inversión inmobiliaria de una habilitación urbana en la ciudad de Huacho, departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085https://orcid.org/0000-0002-2150-87147221399640870058732257Luna Briceño, Alfredo MartinGamez Guardiola, José Ramónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdfROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdfTexto completoapplication/pdf9874315https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4784ef-d36d-4c99-ad29-7081d53e1969/downloadc1d569dcebd7d84bff8664811aaf05a2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d57163d1-7e76-4b82-93b0-91c2f591f6ca/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0193dc4a-036f-4a94-ba3f-dcf58f1f36cc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.jpgROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61516c01-3e8f-45d3-82d0-e0a3ad8ccc08/downloadcd9e2bff5c23f21a69540d9011923cc5MD54falseAnonymousREADTEXTROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.txtROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain360157https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c39dcb3d-7aff-4a70-9eef-55784cdc64eb/downloadbb4f5c9703bdfa0cad4bbae476bb6573MD55falseAnonymousREADTEXTROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.txtROMÁN_CARPIO_PARÉDEZ_NEYRA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain360157https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb3e5c76-5421-40cd-bf72-c9b6f447f1f0/downloadbb4f5c9703bdfa0cad4bbae476bb6573MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19886oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/198862025-07-18 19:56:13.477http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).