Business consulting – Cooperativa Agraria Cafetalera La Florida

Descripción del Articulo

El objetivo de esta consultoría es la determinación de un problema principal, el cual viene afectando a la gestión de la CAC La Florida, así como, la evaluación de posibles alternativas de solución y su adecuada implementación. La CAC La Florida fue fundada en 1962, actualmente, cuenta con 643 socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Barrera, Andrea Julia, Hilario Sulca, Betsaida, López Armaulia, Carlos Paúl, Paucar Mendizabal, Kedick Brayan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17984
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Cooperativas--Administración
Café--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta consultoría es la determinación de un problema principal, el cual viene afectando a la gestión de la CAC La Florida, así como, la evaluación de posibles alternativas de solución y su adecuada implementación. La CAC La Florida fue fundada en 1962, actualmente, cuenta con 643 socios productores de cafés especiales y convencionales. El objetivo de la cooperativa desde su fundación, es el desarrollo socioeconómico de sus socios, asimismo, busca vincular las actividades comerciales de la cooperativa, es decir, los socios con los mercados internacionales. Las principales actividades de la CAC La Florida son: (a) producción, (b) acopio, (c) procesamiento y (d) comercialización de café. Se efectuó un análisis de los factores: (a) interno, (b) externo y (c) análisis de la industria usando el modelo de las cinco fuerzas de Porter, de esta forma, se reconocieron tendencias y eventos que influyen en la gestión de la CAC La Florida. los diversos análisis también permitieron la identificación de diversos problemas. Con el propósito, de determinar el problema principal se evaluaron los problemas empleando los siguientes criterios; (a) vinculación, (b) prioridad y (c) alcance, de esta forma, fue establecido la falta de confianza de los socios en la gestión de la CAC La Florida como problema principal. Para solucionar las causas y el problema principal se propusieron seis alternativas de solución, los cuales fueron evaluados con el gerente general de la CAC La Florida, empleando para este fin, cuatro criterios; (a) impacto, (b) adaptabilidad, (c) costo y (d) tiempo, de esta manera, se determinaron como alternativas de solución destacadas; (a) aplicación de la encuesta Trust Index y (b) implementar procesos de control. Asimismo, se desarrolló y propuso un plan de implementación el cual comprende cinco actividades principales los que abarcarían siete semanas, para tal fin, se estimó un presupuesto de 24,500 soles. Adicionalmente, se identificaron factores claves de éxito, así como, los resultados esperados de la implementación de las alternativas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).