La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers
Descripción del Articulo
La investigación presente busca examinar el recelo –dígase de aquel temor o suspicacia frente a algo o alguien por suponer que conlleva u oculta algún peligro- y su relación con la construcción de la figura de la bruja dentro de la narrativa de los largometrajes “Antichrist” (2009) de Lars Von Trier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trier, Lars von,1956-. Antichrist--Crítica e interpretación Eggers, Robert,1983-.The Witch--Crítica e interpretación Cine de terror--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
PUCP_e781ffe9170b06515f1da8cdaecbb6c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14347 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
title |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
spellingShingle |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers Andaluz Barrenechea, Fátima Estefanía Trier, Lars von,1956-. Antichrist--Crítica e interpretación Eggers, Robert,1983-.The Witch--Crítica e interpretación Cine de terror--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
title_full |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
title_fullStr |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
title_full_unstemmed |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
title_sort |
La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggers |
author |
Andaluz Barrenechea, Fátima Estefanía |
author_facet |
Andaluz Barrenechea, Fátima Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ubilluz, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andaluz Barrenechea, Fátima Estefanía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trier, Lars von,1956-. Antichrist--Crítica e interpretación Eggers, Robert,1983-.The Witch--Crítica e interpretación Cine de terror--Estudio y crítica |
topic |
Trier, Lars von,1956-. Antichrist--Crítica e interpretación Eggers, Robert,1983-.The Witch--Crítica e interpretación Cine de terror--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La investigación presente busca examinar el recelo –dígase de aquel temor o suspicacia frente a algo o alguien por suponer que conlleva u oculta algún peligro- y su relación con la construcción de la figura de la bruja dentro de la narrativa de los largometrajes “Antichrist” (2009) de Lars Von Trier y “The Witch” (2015) de Robert Eggers. Luego, dada la relación de la bruja y el recelo con la naturaleza circundante, siendo en su específico el espacio del bosque -significativo dentro de ambos largometrajes-, es que se incluirá su discusión dentro de nuestra investigación. Ello se hará a través de una metodología de corte cualitativo, utilizando matrices de análisis creadas a fines de la investigación de ambos largometrajes. Las matrices serán un primer paso para identificar los elementos de investigación y unidades temáticas de las distintas secuencias, a partir de las cuales se redactará el análisis en sí. El fin de la presente tesis es ahondar en la discusión sobre la obra de Von Trier y ser una de las primeras investigaciones acerca de la incipiente obra de Eggers, ofreciendo un marco de investigación inusual sobre lo escrito en torno a “Antichrist” (2009), esto es, aquel interesado por analizar a sus personajes y narrativa en lo relativo la figura de la bruja. Es en esta misma línea que esperamos también aportar a la investigación sobre el cine de terror, y las representaciones de lo femenino y la mujer dentro del mismo, motivo que creemos se verá muy enriquecido siendo el foco de atención el de la bruja, personaje y arquetipo sobre el que habrá mucho que discutir dado lo interesante que es observársele en relación al discurso que la construyó, la religión, el marco interesado por discutir cuestiones de género y a la mujer en el terror. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-06-06T17:55:13Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-06-06T17:55:13Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14347 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14347 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81d7fd5d-7302-46ec-a4e8-73f3bf20c846/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adfe0bf7-4c62-4f24-8d35-82109c2d4a1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23b7eea7-08a6-40c2-afd1-21d951844f0a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec67f1e1-cb31-448f-87c6-a0e794f61a72/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c624703c-8fb8-456f-9734-06fc7c129e32/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c e051ecb79c74b88c0ad6a7c789cf36ac 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 878c1a96338bb8100fa9a5490f5e3e98 7cf724de85a5f267d858f7910b1076c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737132391890944 |
spelling |
Ubilluz, Juan CarlosAndaluz Barrenechea, Fátima Estefanía2019-06-06T17:55:13Z2019-06-06T17:55:13Z20192019-06-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/14347La investigación presente busca examinar el recelo –dígase de aquel temor o suspicacia frente a algo o alguien por suponer que conlleva u oculta algún peligro- y su relación con la construcción de la figura de la bruja dentro de la narrativa de los largometrajes “Antichrist” (2009) de Lars Von Trier y “The Witch” (2015) de Robert Eggers. Luego, dada la relación de la bruja y el recelo con la naturaleza circundante, siendo en su específico el espacio del bosque -significativo dentro de ambos largometrajes-, es que se incluirá su discusión dentro de nuestra investigación. Ello se hará a través de una metodología de corte cualitativo, utilizando matrices de análisis creadas a fines de la investigación de ambos largometrajes. Las matrices serán un primer paso para identificar los elementos de investigación y unidades temáticas de las distintas secuencias, a partir de las cuales se redactará el análisis en sí. El fin de la presente tesis es ahondar en la discusión sobre la obra de Von Trier y ser una de las primeras investigaciones acerca de la incipiente obra de Eggers, ofreciendo un marco de investigación inusual sobre lo escrito en torno a “Antichrist” (2009), esto es, aquel interesado por analizar a sus personajes y narrativa en lo relativo la figura de la bruja. Es en esta misma línea que esperamos también aportar a la investigación sobre el cine de terror, y las representaciones de lo femenino y la mujer dentro del mismo, motivo que creemos se verá muy enriquecido siendo el foco de atención el de la bruja, personaje y arquetipo sobre el que habrá mucho que discutir dado lo interesante que es observársele en relación al discurso que la construyó, la religión, el marco interesado por discutir cuestiones de género y a la mujer en el terror.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Trier, Lars von,1956-. Antichrist--Crítica e interpretaciónEggers, Robert,1983-.The Witch--Crítica e interpretaciónCine de terror--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La figura de la bruja, el recelo y la naturaleza en "Antichrist" (2009) de Lars Von Trier y "The Witch" (2015) de Robert Eggersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81d7fd5d-7302-46ec-a4e8-73f3bf20c846/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdfANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3084646https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adfe0bf7-4c62-4f24-8d35-82109c2d4a1d/downloade051ecb79c74b88c0ad6a7c789cf36acMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23b7eea7-08a6-40c2-afd1-21d951844f0a/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdf.jpgANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17453https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec67f1e1-cb31-448f-87c6-a0e794f61a72/download878c1a96338bb8100fa9a5490f5e3e98MD54falseAnonymousREADTEXTANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdf.txtANDALUZ_BARRENECHEA_LA_FIGURA_DE_LA_BRUJA_EL_RECELO_Y_LA_NATURALEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain405730https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c624703c-8fb8-456f-9734-06fc7c129e32/download7cf724de85a5f267d858f7910b1076c7MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14347oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/143472025-03-12 18:18:33.317http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).