La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género

Descripción del Articulo

La incidencia y articulación nacional y transnacional que ha logrado la campaña “Con mis hijos no te metas” es un suceso inusual, tomando en cuenta que ha surgido en un país caracterizado por su baja capacidad de organización social y participación política; ello conlleva a cuestionar qué acción est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quequejana Melo, Laura Sophía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción social--Perú
Ciudadanía mundial--Perú
Perspectiva de género--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_e7093a628737afd16e0165b2fde8daeb
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20129
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
title La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
spellingShingle La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
Quequejana Melo, Laura Sophía
Acción social--Perú
Ciudadanía mundial--Perú
Perspectiva de género--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
title_full La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
title_fullStr La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
title_full_unstemmed La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
title_sort La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-género
author Quequejana Melo, Laura Sophía
author_facet Quequejana Melo, Laura Sophía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rousseau, Stéphanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Quequejana Melo, Laura Sophía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acción social--Perú
Ciudadanía mundial--Perú
Perspectiva de género--Perú
Discriminación sexual--Perú
topic Acción social--Perú
Ciudadanía mundial--Perú
Perspectiva de género--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La incidencia y articulación nacional y transnacional que ha logrado la campaña “Con mis hijos no te metas” es un suceso inusual, tomando en cuenta que ha surgido en un país caracterizado por su baja capacidad de organización social y participación política; ello conlleva a cuestionar qué acción estratégica se ha utilizado para alcanzar ese resultado. El objetivo de esta investigación es identificar y explicar cómo la acción estratégica transnacional impactó en la consolidación del activismo peruano anti-género. Mediante el uso de una investigación cualitativa basada en entrevistas a actores involucrados y académicos, revisión de publicaciones en las páginas oficiales de la campaña Con mis hijos no te metas y de sus principales voceros, así como de la revisión de diferentes fuentes secundarias, se busca ofrecer una respuesta para este fenómeno. Con base en un marco teórico sobre estrategias y procesos de las redes trasnacionales, se encontró que recursos discursivos, monetarios y la visibilización del activismo en esferas públicas tanto formales como informales fueron los medios por los cuales se impactó en el fortalecimiento del activismo peruano anti-género a nivel nacional y su transnacionalización a nivel regional. A modo de conclusión, un enfoque transnacional permite entender patrones de acción al momento de estudiar las movilizaciones y campañas anti-género que no solo dependen de los voceros o principales organizadores, sino también de un conjunto de ONGs y activistas extranjeros que se sostienen en redes cada vez más visibles en la arena política internacional.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-21T01:29:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-21T01:29:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20129
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20129
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/312e8002-c6e0-4aa5-972c-048bffb56e03/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2e6eb8b-0ab3-4297-8bcb-7249cf0d5265/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a312990d-2cc0-4db9-8d6f-aefa661984fa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da57accf-c77d-4154-bc87-88400c4f1f39/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff054bf8-0347-4e07-a7c8-777d45ddb017/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c151175645d887ece6e86b78754f4806
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
57bfa205af9d8f475ed148c9b9cbc2a0
dc4e631c455f0a86771872fbe841e061
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176727876599808
spelling Rousseau, StéphanieQuequejana Melo, Laura Sophía2021-08-21T01:29:59Z2021-08-21T01:29:59Z2020-072021-08-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20129La incidencia y articulación nacional y transnacional que ha logrado la campaña “Con mis hijos no te metas” es un suceso inusual, tomando en cuenta que ha surgido en un país caracterizado por su baja capacidad de organización social y participación política; ello conlleva a cuestionar qué acción estratégica se ha utilizado para alcanzar ese resultado. El objetivo de esta investigación es identificar y explicar cómo la acción estratégica transnacional impactó en la consolidación del activismo peruano anti-género. Mediante el uso de una investigación cualitativa basada en entrevistas a actores involucrados y académicos, revisión de publicaciones en las páginas oficiales de la campaña Con mis hijos no te metas y de sus principales voceros, así como de la revisión de diferentes fuentes secundarias, se busca ofrecer una respuesta para este fenómeno. Con base en un marco teórico sobre estrategias y procesos de las redes trasnacionales, se encontró que recursos discursivos, monetarios y la visibilización del activismo en esferas públicas tanto formales como informales fueron los medios por los cuales se impactó en el fortalecimiento del activismo peruano anti-género a nivel nacional y su transnacionalización a nivel regional. A modo de conclusión, un enfoque transnacional permite entender patrones de acción al momento de estudiar las movilizaciones y campañas anti-género que no solo dependen de los voceros o principales organizadores, sino también de un conjunto de ONGs y activistas extranjeros que se sostienen en redes cada vez más visibles en la arena política internacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Acción social--PerúCiudadanía mundial--PerúPerspectiva de género--PerúDiscriminación sexual--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La importancia de la acción estratégica transnacional en la consolidación del activismo peruano anti-géneroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno48972614https://orcid.org/0000-0002-1937-534272483104312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdfQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdfTexto completoapplication/pdf280599https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/312e8002-c6e0-4aa5-972c-048bffb56e03/downloadc151175645d887ece6e86b78754f4806MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2e6eb8b-0ab3-4297-8bcb-7249cf0d5265/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a312990d-2cc0-4db9-8d6f-aefa661984fa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdf.jpgQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16035https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da57accf-c77d-4154-bc87-88400c4f1f39/download57bfa205af9d8f475ed148c9b9cbc2a0MD54falseAnonymousREADTEXTQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdf.txtQUEQUEJANA_MELO_LAURA_SOPHIA_ACCION_ESTRATEGICA.pdf.txtExtracted texttext/plain52424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff054bf8-0347-4e07-a7c8-777d45ddb017/downloaddc4e631c455f0a86771872fbe841e061MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20129oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/201292025-07-18 17:14:59.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).