Involucramiento paterno –relativo al de la madre- y regulación emocional en niños y niñas en edad preescolar
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general explorar la relación entre el involucramiento paterno y la regulación emocional en niños y niñas de edad preescolar. Además, se plantea como objetivos específicos describir las diferencias en el involucramiento paterno, y la regulación emocional de acu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26109 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de los hijos Padres e hijos Paternidad (Psicología) Emociones Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general explorar la relación entre el involucramiento paterno y la regulación emocional en niños y niñas de edad preescolar. Además, se plantea como objetivos específicos describir las diferencias en el involucramiento paterno, y la regulación emocional de acuerdo a las características sociodemográficas consideradas pertinentes. Para ello, se evaluó a 69 familias biparentales cuyas con edades de los padres oscilaban entre 25 y 50 años (M = 37; DE = 7.52) y a sus hijos/as con edades entre 27 y 78 meses (M = 53; DE = 10.34) . Se utilizo la Escala de Involucramiento Parental: Actividades de Cuidado y Socialización para medir el involucramiento paterno y el Emotion Regulation Checklist (ERC) para la regulación emocional. Se encontraron correlaciones directas entre edad del padre y las subescalas de cuidado indirecto y cuidado directo. Del mismo modo, se encontró una correlación inversa entre la edad del hijo/a y de cuidado directo. No se hallaron relaciones entre la regulación emocional y la edad o el sexo del niño/a. En cuanto al objetivo general, se encontró una correlación directa y pequeña entre la puntuación global de la regulación emocional y cuidado indirecto, Además, se halló una correlación inversa y pequeña entre la subescala de labilidad/negatividad y cuidado indirecto. Finalmente, los resultados se discuten de acuerdo a las teorías y estudios revisados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).