Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
Descripción del Articulo
El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19227 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
PUCP_dd6088d8c1644b87851468b438b76c9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19227 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| title |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| spellingShingle |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo Chanco García, Moisés Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| title_full |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| title_fullStr |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| title_sort |
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo |
| author |
Chanco García, Moisés |
| author_facet |
Chanco García, Moisés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ledgard Parro, Reynaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chanco García, Moisés |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo |
| topic |
Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad, historia, usos, costumbres, economía y accesos tanto vehiculares como peatonales. En primer lugar, se propone liberar el espacio ocupado por la antigua estación de ferrocarril, dicha estación fue reubicada en el distrito de Chilca. Luego, se libera también el espacio de las vías del tren y del transporte público y privado, haciéndolas pasar por debajo del nivel 0, y se propone en este nuevo nivel los paraderos tanto de buses como del tren (como nuevo sistema de metro para la ciudad) con accesos peatonales hacia el nivel 0. De esta manera, se reorganiza el sistema de transportes y a la vez se obtiene un gran espacio el cual recibirá al proyecto arquitectónico el cual contendrá un nuevo espacio público. Se propone una infraestructura que consiste en un complejo cultural, el cual formalmente contendrá el espacio público, y funcionalmente tendrá como programa; en un primer nivel, galerías para la exposición y venta de artesanía regional; en un segundo nivel ambientes dedicados a la exposición temporal y permanente para un “Lugar de la Memoria” y una biblioteca municipal. Por último, el espacio público remata en una estructura con escalinatas las cuales llevan a un espacio dedicado al homenaje a las memorias de los caídos en el conflicto armado de los años 80s y 90s, en la Región Junín, como también, contiene un auditorio municipal con capacidad para 500 personas. En consecuencia, todos los elementos que conforman la intervención y propuesta arquitectónica generan “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-26T20:13:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-26T20:13:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b3fca66-6dd1-412e-93c0-5ebe457be407/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61607368-2569-4877-9946-129908f4a83d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a62c017-1bc4-4506-b00c-57e39d78a018/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3aa673b-14bc-4cca-89f7-ac980f9d0eb2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/282a7cbe-e5c5-4dbf-b64c-8ca78ff452e5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8d8f69431379cd1988f9cf41525c904 b0a7b11b228970642d23f9aacee8390f 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1afe9b75090e33313888ce7087879711 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177245778771968 |
| spelling |
Ledgard Parro, ReynaldoChanco García, Moisés2021-05-26T20:13:19Z2021-05-26T20:13:19Z20132021-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad, historia, usos, costumbres, economía y accesos tanto vehiculares como peatonales. En primer lugar, se propone liberar el espacio ocupado por la antigua estación de ferrocarril, dicha estación fue reubicada en el distrito de Chilca. Luego, se libera también el espacio de las vías del tren y del transporte público y privado, haciéndolas pasar por debajo del nivel 0, y se propone en este nuevo nivel los paraderos tanto de buses como del tren (como nuevo sistema de metro para la ciudad) con accesos peatonales hacia el nivel 0. De esta manera, se reorganiza el sistema de transportes y a la vez se obtiene un gran espacio el cual recibirá al proyecto arquitectónico el cual contendrá un nuevo espacio público. Se propone una infraestructura que consiste en un complejo cultural, el cual formalmente contendrá el espacio público, y funcionalmente tendrá como programa; en un primer nivel, galerías para la exposición y venta de artesanía regional; en un segundo nivel ambientes dedicados a la exposición temporal y permanente para un “Lugar de la Memoria” y una biblioteca municipal. Por último, el espacio público remata en una estructura con escalinatas las cuales llevan a un espacio dedicado al homenaje a las memorias de los caídos en el conflicto armado de los años 80s y 90s, en la Región Junín, como también, contiene un auditorio municipal con capacidad para 500 personas. En consecuencia, todos los elementos que conforman la intervención y propuesta arquitectónica generan “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Junín--HuancayoUrbanismo--Perú--Junín--HuancayoArquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Un nuevo centro para la ciudad - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10540320https://orcid.org/0000-0002-4890-919843002221731026Restrepo, CamiloLinazasoro, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdfCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdfTexto completoapplication/pdf6458633https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b3fca66-6dd1-412e-93c0-5ebe457be407/downloadb8d8f69431379cd1988f9cf41525c904MD54trueAnonymousREADTHUMBNAILCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdf.jpgCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17598https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61607368-2569-4877-9946-129908f4a83d/downloadb0a7b11b228970642d23f9aacee8390fMD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a62c017-1bc4-4506-b00c-57e39d78a018/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3aa673b-14bc-4cca-89f7-ac980f9d0eb2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdf.txtCHANCO_GARCIA_MOISES_NUEVO_CENTRO_CIUDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain9699https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/282a7cbe-e5c5-4dbf-b64c-8ca78ff452e5/download1afe9b75090e33313888ce7087879711MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/19227oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/192272025-07-18 19:01:28.642http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).