Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia

Descripción del Articulo

A partir de la pandemia por el COVID-19, las escuelas tuvieron que pasar de la presencialidad a una modalidad virtual, realizando diversas adaptaciones para tal efecto. El COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 este es un virus altamente contagioso y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Garcia, Johana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Stress profesional
Tecnología educativa
Educación a distancia
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_db08b333a7b13f5cbebf9a77afdd1697
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22257
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
title Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
spellingShingle Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
Pizarro Garcia, Johana Lucia
Personal docente--Stress profesional
Tecnología educativa
Educación a distancia
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
title_full Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
title_fullStr Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
title_full_unstemmed Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
title_sort Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia
author Pizarro Garcia, Johana Lucia
author_facet Pizarro Garcia, Johana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Garcia, Johana Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Stress profesional
Tecnología educativa
Educación a distancia
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
topic Personal docente--Stress profesional
Tecnología educativa
Educación a distancia
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description A partir de la pandemia por el COVID-19, las escuelas tuvieron que pasar de la presencialidad a una modalidad virtual, realizando diversas adaptaciones para tal efecto. El COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 este es un virus altamente contagioso y los síntomas pueden llevar a la muerte muy rápido por ende el gobierno decidió entrar a un estado de emergencia y pidió que toda la población respete la cuarentena en sus casas hasta que los casos de covid-19 sean menos perjudiciales para nuestra salud. La presente investigación tiene como objetivo Analizar las estrategias que utilizan las docentes para manejar el estrés causado por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia. Esta es una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, se utilizó la metodología de estudio de casos. Las fuentes para el recojo de información consideradas para esta investigación fueron las docentes de una sección de 3 años de nivel de Inicial. La técnica utilizada fue la entrevista a las docentes. Este estudio estuvo dirigido a explicar el estrés docente asociado con el uso de las TIC en una I.E del distrito de Miraflores del nivel inicial durante la educación a distancia y a describir las estrategias docentes de inteligencia y regulación emocional para manejar el estrés por el uso de las TIC en la referida institución educativa. En la presente investigación se evidencia la importancia de las estrategias emocionales en los docentes para manejar el estrés docente y las consecuencias del uso constante de las TIC.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-04T21:18:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-04T21:18:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22257
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22257
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/316ecc90-485d-4e59-b426-1ade796a7e82/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c62af5-c223-4e14-834d-4412aef5ebee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a6d4cc4-c807-4ceb-828d-875dbecc2bb5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c662dfc-5f6a-4fea-a286-d260e99d520d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d3f31f30bc325c8663b8873f8442e06
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc31fd5cc4ad2d06dcba1a176f128fe3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737135831220224
spelling García Luna, Carmen EmperatrizPizarro Garcia, Johana Lucia2022-05-04T21:18:24Z2022-05-04T21:18:24Z20222022-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/22257A partir de la pandemia por el COVID-19, las escuelas tuvieron que pasar de la presencialidad a una modalidad virtual, realizando diversas adaptaciones para tal efecto. El COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 este es un virus altamente contagioso y los síntomas pueden llevar a la muerte muy rápido por ende el gobierno decidió entrar a un estado de emergencia y pidió que toda la población respete la cuarentena en sus casas hasta que los casos de covid-19 sean menos perjudiciales para nuestra salud. La presente investigación tiene como objetivo Analizar las estrategias que utilizan las docentes para manejar el estrés causado por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distancia. Esta es una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, se utilizó la metodología de estudio de casos. Las fuentes para el recojo de información consideradas para esta investigación fueron las docentes de una sección de 3 años de nivel de Inicial. La técnica utilizada fue la entrevista a las docentes. Este estudio estuvo dirigido a explicar el estrés docente asociado con el uso de las TIC en una I.E del distrito de Miraflores del nivel inicial durante la educación a distancia y a describir las estrategias docentes de inteligencia y regulación emocional para manejar el estrés por el uso de las TIC en la referida institución educativa. En la presente investigación se evidencia la importancia de las estrategias emocionales en los docentes para manejar el estrés docente y las consecuencias del uso constante de las TIC.As of the COVID-19 pandemic, schools had to go from on-site classes to a virtual modality, making many adaptations for this purpose. COVID-19 is the disease caused by the new coronavirus known as SARS-CoV-2, this is a highly contagious virus and the symptoms can lead to death very quickly, therefore the government decided to enter a state of emergency and asked that the entire population respects the quarantine in their homes until the cases of covid-19 are less harmful to our health. The objective of this research is to analyze the strategies used by teachers to reduce the stress caused by the use of ICT in a school of the district of Miraflores during online learning. This is a research with a qualitative approach and a descriptive level, the methodology used was a case study. The sources for the collection of information considered for this research were the teachers of a 3-year section of the Initial level. The technique used was the interview with the teachers. This study was aimed at explaining the teaching stress associated with the use of ICTs in an institution from a district of Miraflores at the initial level during online learning and describing the strategies of emotional intelligence and emotional regulation to face stress due to the use of ICTs in teachers. This research shows the importance of emotional strategies in teachers to combat teacher stress and the consequences of the use of ICT.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Personal docente--Stress profesionalTecnología educativaEducación a distanciaCOVID-19 (Enfermedad)--Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para manejar el estrés docente por el uso de las TIC en una I.E inicial del distrito de Miraflores durante la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10028598https://orcid.org/0000-0002-6508-059673518819111016Garcia Luna, Carmen EmperatrizIturria Hermoza, Angela Mercedes AuroraColoma Manrique, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPizarro_Garcia_Estrategias _manejar_estrés docente1.pdfPizarro_Garcia_Estrategias _manejar_estrés docente1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf593359https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/316ecc90-485d-4e59-b426-1ade796a7e82/download2d3f31f30bc325c8663b8873f8442e06MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c62af5-c223-4e14-834d-4412aef5ebee/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a6d4cc4-c807-4ceb-828d-875dbecc2bb5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILPizarro_Garcia_Estrategias _manejar_estrés docente1.pdf.jpgPizarro_Garcia_Estrategias _manejar_estrés docente1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24782https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c662dfc-5f6a-4fea-a286-d260e99d520d/downloadcc31fd5cc4ad2d06dcba1a176f128fe3MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/22257oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/222572024-05-29 10:58:59.609http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).