Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo definir el tipo de vehículo eléctrico adecuado para los requerimientos de un usuario privado típico de Lima Metropolitana y determinar las principales características de los sistemas técnicos que debe utilizar el mismo. La presente tesis consta de tres partes. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Larco, Víctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Fuentes de energía renovables
Motores eléctricos
Aire--Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_da6cfa982c061ca71a2dc5b98219239e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5767
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
title Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
spellingShingle Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
Zúñiga Larco, Víctor Andrés
Vehículos eléctricos
Fuentes de energía renovables
Motores eléctricos
Aire--Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
title_full Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
title_fullStr Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
title_sort Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitana
author Zúñiga Larco, Víctor Andrés
author_facet Zúñiga Larco, Víctor Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Ugarte, Fernando Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Larco, Víctor Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículos eléctricos
Fuentes de energía renovables
Motores eléctricos
Aire--Contaminación
topic Vehículos eléctricos
Fuentes de energía renovables
Motores eléctricos
Aire--Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis tiene como objetivo definir el tipo de vehículo eléctrico adecuado para los requerimientos de un usuario privado típico de Lima Metropolitana y determinar las principales características de los sistemas técnicos que debe utilizar el mismo. La presente tesis consta de tres partes. En la primera parte se realiza una descripción de los tipos de vehículos híbridos y vehículos eléctricos. Se da a conocer los componentes que caracterizan a estos vehículos y se define los componentes principales; rectificador y convertidor AC/DC, sistema de almacenamiento, inversor DC/AC, sistema de propulsión, sistema de transmisión. En la segunda parte de la tesis, se da a conocer los vehículos ligeros más vendidos y en consecuencia, los más utilizados en Lima Metropolitana; Toyota Yaris y Kia Rio. Además, se definen las características del ciclo de conducción en Lima Metropolitana en base a datos levantados. Obteniendo velocidades promedio de en horas de la mañana, entre 9:00 am y 11:00 am, realizando recorridos promedio de en periodos de 15 minutos. Se realizan encuestas a usuarios de vehículos dedicados a gasolina y diesel, determinando un promedio de recorrido diario de. Se propone que el vehículo eléctrico debe tener una autonomía mínima de diarios. En la tercera y última parte de la tesis, se definen las características técnicas de los componentes del vehículo eléctrico para uso en Lima Metropolitana. Dicho vehículo eléctrico debe contar con un mínimo de potencia y la capacidad de almacenamiento de las baterías debe ser, para cumplir con los requerimientos de los usuarios. Se selecciona un motor eléctrico de potencia y un pack de baterías de iones de litio de dicha selección se realiza en base al peso bruto de un vehículo ligero. Finalmente, se elabora una comparación de costos del uso de un vehículo eléctrico y un vehículo dedicado a gasolina, para un recorrido anual. Se determina que el vehículo eléctrico demanda Nuevos Soles anuales para recorrer y el vehículo dedicado a gasolina demanda Nuevos Soles anuales para el mismo recorrido.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-28T14:37:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-28T14:37:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5767
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5767
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/289862bd-60d8-4676-8d5a-803f8fe02f63/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd90770a-d3ef-4efa-b145-58867d7eea02/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95352c2b-24a3-4de1-af5a-b8cf1d7e95a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9f3ffe4-1238-4fe5-8757-d195d3b370b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b75741fb-8820-42b0-ac80-cf9794c2c247/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce7d45af-eeda-4cdb-961b-6d2c08e251db/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3f5b3cf-92c7-423d-945a-2629c7af78bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17effcd99e7e7ae36dd61bd6ec4f2560
c2a1a9cf0bca1a72a5bd8eadcbfb63b9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1cdfd1678a86e83785e247f7ae4426f2
6846b12707aaeca3656928a881aec89d
08eab4caaf0ca04ccb8b4b03c1cb7829
b0e137ef2adcf816d729c07c2e867de9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736802307506176
spelling Jiménez Ugarte, Fernando OctavioZúñiga Larco, Víctor Andrés2014-11-28T14:37:13Z2014-11-28T14:37:13Z20142014-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/5767La presente tesis tiene como objetivo definir el tipo de vehículo eléctrico adecuado para los requerimientos de un usuario privado típico de Lima Metropolitana y determinar las principales características de los sistemas técnicos que debe utilizar el mismo. La presente tesis consta de tres partes. En la primera parte se realiza una descripción de los tipos de vehículos híbridos y vehículos eléctricos. Se da a conocer los componentes que caracterizan a estos vehículos y se define los componentes principales; rectificador y convertidor AC/DC, sistema de almacenamiento, inversor DC/AC, sistema de propulsión, sistema de transmisión. En la segunda parte de la tesis, se da a conocer los vehículos ligeros más vendidos y en consecuencia, los más utilizados en Lima Metropolitana; Toyota Yaris y Kia Rio. Además, se definen las características del ciclo de conducción en Lima Metropolitana en base a datos levantados. Obteniendo velocidades promedio de en horas de la mañana, entre 9:00 am y 11:00 am, realizando recorridos promedio de en periodos de 15 minutos. Se realizan encuestas a usuarios de vehículos dedicados a gasolina y diesel, determinando un promedio de recorrido diario de. Se propone que el vehículo eléctrico debe tener una autonomía mínima de diarios. En la tercera y última parte de la tesis, se definen las características técnicas de los componentes del vehículo eléctrico para uso en Lima Metropolitana. Dicho vehículo eléctrico debe contar con un mínimo de potencia y la capacidad de almacenamiento de las baterías debe ser, para cumplir con los requerimientos de los usuarios. Se selecciona un motor eléctrico de potencia y un pack de baterías de iones de litio de dicha selección se realiza en base al peso bruto de un vehículo ligero. Finalmente, se elabora una comparación de costos del uso de un vehículo eléctrico y un vehículo dedicado a gasolina, para un recorrido anual. Se determina que el vehículo eléctrico demanda Nuevos Soles anuales para recorrer y el vehículo dedicado a gasolina demanda Nuevos Soles anuales para el mismo recorrido.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vehículos eléctricosFuentes de energía renovablesMotores eléctricosAire--Contaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Propuesta de las características técnicas de un vehículo electrónico para uso privado en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica08734404713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdfZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdfapplication/pdf2234904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/289862bd-60d8-4676-8d5a-803f8fe02f63/download17effcd99e7e7ae36dd61bd6ec4f2560MD51trueAnonymousREADZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdfZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdfapplication/pdf508093https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd90770a-d3ef-4efa-b145-58867d7eea02/downloadc2a1a9cf0bca1a72a5bd8eadcbfb63b9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95352c2b-24a3-4de1-af5a-b8cf1d7e95a6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdf.txtZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdf.txtExtracted texttext/plain152311https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9f3ffe4-1238-4fe5-8757-d195d3b370b7/download1cdfd1678a86e83785e247f7ae4426f2MD58falseAnonymousREADZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdf.txtZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain662https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b75741fb-8820-42b0-ac80-cf9794c2c247/download6846b12707aaeca3656928a881aec89dMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdf.jpgZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37673https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce7d45af-eeda-4cdb-961b-6d2c08e251db/download08eab4caaf0ca04ccb8b4b03c1cb7829MD59falseAnonymousREADZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdf.jpgZUÑIGA_VICTOR_VEHICULO_ELECTRICO_PRIVADO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14797https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3f5b3cf-92c7-423d-945a-2629c7af78bc/downloadb0e137ef2adcf816d729c07c2e867de9MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5767oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/57672025-03-12 17:44:26.033http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).