Sentido de comunidad y empoderamiento psicológico en mujeres trabajadoras del hogar pertenecientes a dos organizaciones de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó explorar el rol del sentido de comunidad en el empoderamiento de mujeres trabajadoras del hogar pertenecientes a dos organizaciones de Lima Metropolitana. Para ello, se realizaron 8 entrevistas semiestructuradas a mujeres trabajadoras del hogar que hayan pertenecido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Vasquez, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación en el trabajo
Empleadas domésticas
Servicio doméstico
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó explorar el rol del sentido de comunidad en el empoderamiento de mujeres trabajadoras del hogar pertenecientes a dos organizaciones de Lima Metropolitana. Para ello, se realizaron 8 entrevistas semiestructuradas a mujeres trabajadoras del hogar que hayan pertenecido a una organización de por lo menos un año. A través del análisis de contenido se sistematizó la información y se combinaron tanto el análisis deductivo como el inductivo. Así, se observó que la situación de las trabajadoras del hogar sigue siendo precaria, ya que se desarrolla en base a relaciones de poder presentes en la sociedad. También, se halló que el sentido de comunidad se desarrolla a medida que las trabajadoras del hogar se identifican con el grupo y establecen lazos afectivos con otras trabajadoras del hogar. Del mismo modo, el empoderamiento psicológico se genera en base a los cambios personales y recursos que las trabajadoras del hogar desarrollan a medida que participan en la organización. Finalmente, se puede decir que el sentido de comunidad refuerza el empoderamiento psicológico, debido a las relaciones que se producen dentro de las organizaciones permiten reconocer valores y necesidades comunes que guían a la organización y a sus miembros al cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).