La discriminación laboral negativa ejercida en contra de los trabajadores en edad madura en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo presentar una propuesta de solución para proscribir la discriminación laboral por razón de edad en el Perú, a partir de un análisis comparado de esta problemática en otros países donde existe un avance a nivel regulatorio y se han dado importantes pronunciamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación en el trabajo--Legislación--Perú Derecho comparado--Jurisprudencia--Perú Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú Trabajadores--Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo presentar una propuesta de solución para proscribir la discriminación laboral por razón de edad en el Perú, a partir de un análisis comparado de esta problemática en otros países donde existe un avance a nivel regulatorio y se han dado importantes pronunciamientos jurisprudenciales. En efecto, en este trabajo se ha detectado una alarmante falencia en cuanto a los mecanismos de protección que se pueden utilizar para combatir la discriminación laboral por razón de edad, toda vez que no contamos con una normativa especial actualizada. La metodología utilizada en el presente trabajo es la del método comparado que combinado con la mejora de la calidad regulatoria y el método del análisis jurisprudencial nos permitirá abordar a cabalidad la solución de la presente problemática. De igual forma, hemos abordado esta investigación a partir del análisis previo de los aspectos jurídicos más importantes vinculados a la discriminación, delimitando su concepto, naturaleza y tipos. De hecho, en otros países como por ejemplo, en los Estados Unidos de Norteamérica, se han realizado importantes estudios sobre el impacto económico en el Producto Bruto Interno (PBI) que ocasiona la discriminación laboral por razón de edad, llegando a determinar una cuantiosa cifra en miles de millones de dólares que afecta seriamente al mercado norteamericano. Por ejemplo, en el Perú, de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la cantidad de contratos de trabajo formales de los trabajadores mayores de cuarenta años en adelante son aproximadamente más del cincuenta por ciento menores en cantidad con respecto a los contratos de trabajo de los trabajadores comprendidos en el rango etario comprendido entre los dieciocho y treintainueve años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).