Deconstrucción de los conceptos de Bienestar Animal y Sufrimiento Innecesario Animal en el sistema jurídico peruano
Descripción del Articulo
Cada vez es más notoria la preocupación por la protección de los animales y, en el ámbito jurídico se pueden identificar conceptos como Bienestar Animal y Sufrimiento Innecesario Animal. No obstante, en diferentes ordenamientos jurídicos del mundo se aplican e incluyen estos términos de diversas man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30213 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos de los animales--Aspectos morales y éticos Derecho ambiental--Legislación Recursos naturales--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Cada vez es más notoria la preocupación por la protección de los animales y, en el ámbito jurídico se pueden identificar conceptos como Bienestar Animal y Sufrimiento Innecesario Animal. No obstante, en diferentes ordenamientos jurídicos del mundo se aplican e incluyen estos términos de diversas maneras. Por lo tanto, se pueden identificar diferentes interrogantes con relación a garantizar estos términos mediante la regulación jurídica de los animales en nuestro país. Por ejemplo, ¿considerar a los animales como sujetos de derechos? ¿otorgar a estos seres vivos derechos fundamentales? ¿prohibir las actividades que usan animales por el hecho que el ser vivo presenta lesiones o muere? En este artículo jurídico se busca abarcar estos dos conceptos fundamentales para el desarrollo jurídico de los animales en nuestro país. Cabe mencionar que, por temas de extensión de dicha investigación, se hará énfasis en la regulación de animales de compañía y animales de granja. De esta manera, se podrá (i) identificar los aspectos y las características más relevantes de dichos términos, (ii) identificar cómo se ve reflejado el marco general de estos términos en diferentes documentos normativos y jurisprudencia, y (iii) establecer recomendaciones para garantizar una efectiva protección de estos animales en diferente normativa específica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).