Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud
Descripción del Articulo
La región del Mar del Plata, Buenos Aires y Montevideo (ciudades en las que Onetti osciló entre 1930 y su autoexilio español definitivo en 1975), vivió una época de aceleración industrial vertiginosa entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX. Todo esto, a pesar de ser una lín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Onetti, Juan Carlos, 1909-1994. Vida breve--Crítica e interpretación Escritores uruguayos (Onetti) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
PUCP_d5dc7d97494bd428d72299b5c07dbf92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7812 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
title |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
spellingShingle |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud Gómez Carbonel, Piero Enrique Onetti, Juan Carlos, 1909-1994. Vida breve--Crítica e interpretación Escritores uruguayos (Onetti) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
title_full |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
title_fullStr |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
title_full_unstemmed |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
title_sort |
Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitud |
author |
Gómez Carbonel, Piero Enrique |
author_facet |
Gómez Carbonel, Piero Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ubilluz Raygada, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Carbonel, Piero Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Onetti, Juan Carlos, 1909-1994. Vida breve--Crítica e interpretación Escritores uruguayos (Onetti) |
topic |
Onetti, Juan Carlos, 1909-1994. Vida breve--Crítica e interpretación Escritores uruguayos (Onetti) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La región del Mar del Plata, Buenos Aires y Montevideo (ciudades en las que Onetti osciló entre 1930 y su autoexilio español definitivo en 1975), vivió una época de aceleración industrial vertiginosa entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX. Todo esto, a pesar de ser una línea temática en la obra onettiana, tiene su germen en La vida breve(1950), novela que da origen a la saga santamariana-ciudad ficcional de gran parte de sus narraciones posteriores-. A partir de esta condición inaugural, entender el funcionamiento y lograr una lectura precisa de esta obra, permitiría un entendimiento extensivo del grueso de su producción. A través de la representación de esta realidad urbana, Onetti recurre a una experiencia sensible pasada, la de la ciudad de provincia, como una inconformidad ante el desarrollo de Buenos Aires, aunque, no parece disentir radicalmente con la estructuración moderna. Confronta la experiencia temporal-espacial de la ciudad de Buenos Aires con la experiencia temporal-espacial de la ciudad de provincia, Santa María, para determinar que la constitución de la primera debe ser repensada. Es decir, no pretende regresar al pasado: más bien procura regresar el pasado al presente. La confrontación y reorganización del continuum establecido significan, a mi parecer, un disenso, en el sentido que Ranciére le atribuye: condición para la política. De esta manera, se puede lograr una lectura política de la obra del autor en su conjunto. Debido a que no hay un estudio preciso que muestre la actitud política de la obra de Juan Carlos Onetti, mi intención es abrir una nueva perspectiva de estudio que refresque los campos actuales por los cuales se ha abordado la producción narrativa del autor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-15T16:44:35Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-15T16:44:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7812 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7812 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d445ce6-2fa2-49ea-94d3-58e79386bbc5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b56d9ef2-f3ef-4e55-9a15-168ca3eb1115/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53adc7a8-dfa5-4b6b-8353-bf793e2e140f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7398adc9-5ea5-4839-814a-a8f0a857eda4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b33d7c7-6fe1-4483-9300-d89e082c611f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
245d58a017ef6a9eebd7629126a8f71d 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 4b42113b9ac791ca7a7fbf8bafe0097b facee4d797d2599e87652dcf3f0e878d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177371207335936 |
spelling |
Ubilluz Raygada, Juan CarlosGómez Carbonel, Piero Enrique2017-02-15T16:44:35Z2017-02-15T16:44:35Z20162017-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/7812La región del Mar del Plata, Buenos Aires y Montevideo (ciudades en las que Onetti osciló entre 1930 y su autoexilio español definitivo en 1975), vivió una época de aceleración industrial vertiginosa entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX. Todo esto, a pesar de ser una línea temática en la obra onettiana, tiene su germen en La vida breve(1950), novela que da origen a la saga santamariana-ciudad ficcional de gran parte de sus narraciones posteriores-. A partir de esta condición inaugural, entender el funcionamiento y lograr una lectura precisa de esta obra, permitiría un entendimiento extensivo del grueso de su producción. A través de la representación de esta realidad urbana, Onetti recurre a una experiencia sensible pasada, la de la ciudad de provincia, como una inconformidad ante el desarrollo de Buenos Aires, aunque, no parece disentir radicalmente con la estructuración moderna. Confronta la experiencia temporal-espacial de la ciudad de Buenos Aires con la experiencia temporal-espacial de la ciudad de provincia, Santa María, para determinar que la constitución de la primera debe ser repensada. Es decir, no pretende regresar al pasado: más bien procura regresar el pasado al presente. La confrontación y reorganización del continuum establecido significan, a mi parecer, un disenso, en el sentido que Ranciére le atribuye: condición para la política. De esta manera, se puede lograr una lectura política de la obra del autor en su conjunto. Debido a que no hay un estudio preciso que muestre la actitud política de la obra de Juan Carlos Onetti, mi intención es abrir una nueva perspectiva de estudio que refresque los campos actuales por los cuales se ha abordado la producción narrativa del autor.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Onetti, Juan Carlos, 1909-1994. Vida breve--Crítica e interpretaciónEscritores uruguayos (Onetti)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Una lectura política de La vida breve de Juan Carlos Onetti : la poética de la lentitud y la infinitudinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdfGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdfTexto completoapplication/pdf512482https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d445ce6-2fa2-49ea-94d3-58e79386bbc5/download245d58a017ef6a9eebd7629126a8f71dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b56d9ef2-f3ef-4e55-9a15-168ca3eb1115/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53adc7a8-dfa5-4b6b-8353-bf793e2e140f/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdf.jpgGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14734https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7398adc9-5ea5-4839-814a-a8f0a857eda4/download4b42113b9ac791ca7a7fbf8bafe0097bMD54falseAnonymousREADTEXTGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdf.txtGOMEZ_CARBONEL_PIERO_LECTURA.pdf.txtExtracted texttext/plain147877https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b33d7c7-6fe1-4483-9300-d89e082c611f/downloadfacee4d797d2599e87652dcf3f0e878dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/7812oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/78122025-07-18 13:02:36.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).