Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua
Descripción del Articulo
Según el MTC (2020), el crecimiento de los vehículos livianos (autos y camionetas) ha sido constante durante los 10 últimos años, tanto a nivel nacional como de Lima y Callao. Esta adquisición lleva a los usuarios a buscar la cobertura de nuevas necesidades donde una de las más destacadas es la de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21546 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Lavado de autos--Empresas de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_d38f224ae797ccd7ac6419948037c789 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21546 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
title |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua Saavedra Merino, Claudia Stephane Estudios de factibilidad Lavado de autos--Empresas de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua |
author |
Saavedra Merino, Claudia Stephane |
author_facet |
Saavedra Merino, Claudia Stephane Bolivar Fernandez, Ayrton Anibal |
author_role |
author |
author2 |
Bolivar Fernandez, Ayrton Anibal |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Arata, Víctor Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Merino, Claudia Stephane Bolivar Fernandez, Ayrton Anibal |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Lavado de autos--Empresas de servicios Planificación estratégica |
topic |
Estudios de factibilidad Lavado de autos--Empresas de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Según el MTC (2020), el crecimiento de los vehículos livianos (autos y camionetas) ha sido constante durante los 10 últimos años, tanto a nivel nacional como de Lima y Callao. Esta adquisición lleva a los usuarios a buscar la cobertura de nuevas necesidades donde una de las más destacadas es la de lavado de vehículos. La mayoría de estos centros se caracterizan por ser informales y muchos realizan el servicio en áreas públicas. El valor agregado de este proyecto es incluir el proceso de reutilización de agua en aras de maximizar la eco-amigabilidad del servicio y diferenciarse de la competencia. Además, busca facilitar a los usuarios el acceso a esta prestación mediante la rapidez en la atención, facilitarles el pago por tarjetas de crédito/débito, ofrecerles un espacio con wifi, muebles para que el usuario se sienta cómodo y garantizar la calidad del servicio. Este estudio de prefactibilidad mostrará la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua. En el Análisis Estratégico, se analizaron los factores del macroentorno, microentorno y se determinó que la estrategia principal que la empresa utilizará es de “Penetración en el mercado” y la genérica de “Segmentación enfocada a un segmento”. En el Estudio de Mercado, mediante los estudios psicográficos y socioculturales se determinó que cliente sobre el cual se enfocarían las estrategias de marketing sería el relacionado a un NSE A y B. En el Estudio Técnico, se determinó los tipos de maquinarias a utilizar, destacando el autolavado túnel, los turnos de trabajo y el horario de funcionamiento del local (variable de acuerdo con el año). Asimismo, se obtuvo un área teórica de 538 m2 cuyas divisiones y características se muestran en el plano del local. En el cuarto capítulo (Otros estudios), se identificó que la sociedad más adecuada para el proyecto es Sociedad Anónima Cerrada. En el Estudio Económico y Financiero, se calcularon las tasas de rentabilidad con valores de WACC = 11.32% y COK =14.41%. Así también, se obtuvo VAN-E = S/ 217,691, VAN-F = S/191,243, TIR-E = 20.7% y TIR-F = 29.9%, lo cual muestra la viabilidad económica y financiera del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-08T17:49:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-08T17:49:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21546 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21546 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e21058c-5832-47bf-8784-e56e1b66e158/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8dd9dc8c-acd7-4903-a608-ca177861cd1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e47f2d44-26b4-42a4-aa63-d0cff7e87a1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/485ded27-385e-4c28-8caa-1edc6d7a62b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c8e2a7914f2cb083be145108ef871e3 a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c337b26833214581aadf8d293ffcaa01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737086986452992 |
spelling |
Cisneros Arata, Víctor EdmundoSaavedra Merino, Claudia StephaneBolivar Fernandez, Ayrton Anibal2022-02-08T17:49:36Z2022-02-08T17:49:36Z20212022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21546Según el MTC (2020), el crecimiento de los vehículos livianos (autos y camionetas) ha sido constante durante los 10 últimos años, tanto a nivel nacional como de Lima y Callao. Esta adquisición lleva a los usuarios a buscar la cobertura de nuevas necesidades donde una de las más destacadas es la de lavado de vehículos. La mayoría de estos centros se caracterizan por ser informales y muchos realizan el servicio en áreas públicas. El valor agregado de este proyecto es incluir el proceso de reutilización de agua en aras de maximizar la eco-amigabilidad del servicio y diferenciarse de la competencia. Además, busca facilitar a los usuarios el acceso a esta prestación mediante la rapidez en la atención, facilitarles el pago por tarjetas de crédito/débito, ofrecerles un espacio con wifi, muebles para que el usuario se sienta cómodo y garantizar la calidad del servicio. Este estudio de prefactibilidad mostrará la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de agua. En el Análisis Estratégico, se analizaron los factores del macroentorno, microentorno y se determinó que la estrategia principal que la empresa utilizará es de “Penetración en el mercado” y la genérica de “Segmentación enfocada a un segmento”. En el Estudio de Mercado, mediante los estudios psicográficos y socioculturales se determinó que cliente sobre el cual se enfocarían las estrategias de marketing sería el relacionado a un NSE A y B. En el Estudio Técnico, se determinó los tipos de maquinarias a utilizar, destacando el autolavado túnel, los turnos de trabajo y el horario de funcionamiento del local (variable de acuerdo con el año). Asimismo, se obtuvo un área teórica de 538 m2 cuyas divisiones y características se muestran en el plano del local. En el cuarto capítulo (Otros estudios), se identificó que la sociedad más adecuada para el proyecto es Sociedad Anónima Cerrada. En el Estudio Económico y Financiero, se calcularon las tasas de rentabilidad con valores de WACC = 11.32% y COK =14.41%. Así también, se obtuvo VAN-E = S/ 217,691, VAN-F = S/191,243, TIR-E = 20.7% y TIR-F = 29.9%, lo cual muestra la viabilidad económica y financiera del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudios de factibilidadLavado de autos--Empresas de serviciosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de un car wash de vehículos livianos con sistema de reutilización de aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10788703https://orcid.org/0000-0002-4009-262X7538752170333830722026Miranda Castillo, Oscar EnriqueCisneros Arata, Victor EdmundoQuiroz Morales, Consuelo Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBOLIVAR FERNANDEZ_SAAVEDRA MERINO_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION.pdfBOLIVAR FERNANDEZ_SAAVEDRA MERINO_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION.pdfTexto completoapplication/pdf3923227https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e21058c-5832-47bf-8784-e56e1b66e158/download0c8e2a7914f2cb083be145108ef871e3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8dd9dc8c-acd7-4903-a608-ca177861cd1d/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e47f2d44-26b4-42a4-aa63-d0cff7e87a1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBOLIVAR FERNANDEZ_SAAVEDRA MERINO_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION.pdf.jpgBOLIVAR FERNANDEZ_SAAVEDRA MERINO_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12832https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/485ded27-385e-4c28-8caa-1edc6d7a62b0/downloadc337b26833214581aadf8d293ffcaa01MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21546oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/215462024-05-29 10:52:05.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).