Espacios ceremoniales al pie de Akapana : excavaciones de las unidades N2043-E1023 / N2043-E1024
Descripción del Articulo
En las últimas dos décadas, nuevas investigaciones sistemáticas, a mediano y largo plazo, en la cuenca del lago Titicaca han aportado, por fin, evidencias sólidas para revisar tanto la cronología estilística vigente como la interpretación del fenómeno Tiahuanaco. En el presente trabajo hemos intenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiahuanaco, Cultura Bolivia--Restos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | En las últimas dos décadas, nuevas investigaciones sistemáticas, a mediano y largo plazo, en la cuenca del lago Titicaca han aportado, por fin, evidencias sólidas para revisar tanto la cronología estilística vigente como la interpretación del fenómeno Tiahuanaco. En el presente trabajo hemos intentado revisar sistemáticamente los resultados de trabajos recientes y hemos analizado una parte de la documentación inédita que gentilmente nos brindó el Proyecto Arqueológico Pumapunku-Akapana (PAPA), dirigido por Alexei Vranich. La meta principal de esta investigación es establecer una cronología relativa y definir las características ocupacionales en el sector que hemos podido excavar en el área monumental de Tiwanaku en el marco del proyecto. Asimismo, nos hemos propuesto contextualizar, a medida de lo posible, las evidencias registradas por nosotros. El problema central es la organización y la función de los espacios abiertos al Noreste de la Akapana, la que se encuentra en la distancia de apenas 15m. Por lo tanto, nuestro modesto aporte atañe a la organización de espacios ceremoniales y, eventualmente, residenciales de elite en el núcleo monumental de Tiwanaku. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).