Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo analizar el proceso de transformación digital que atraviesa MiBanco durante el año 2021, de acuerdo a los componentes establecidos en el modelo de Bumann & Peter, y contrastarlo con la madurez digital obtenida a partir del modelo de Valdezde-León, desde lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21801 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación digital Bancos--Innovaciones tecnológicas Innovaciones tecnológicas–Aspectos económicos Banca móvil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_cfea1d0e454dc4754ec6cc070219fd63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21801 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| title |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| spellingShingle |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León Fernandez Bustamante, Gonzalo Transformación digital Bancos--Innovaciones tecnológicas Innovaciones tecnológicas–Aspectos económicos Banca móvil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| title_full |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| title_fullStr |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| title_sort |
Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-León |
| author |
Fernandez Bustamante, Gonzalo |
| author_facet |
Fernandez Bustamante, Gonzalo Quispe Davila, Maria Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Davila, Maria Alexandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Rivera, Regina Mariella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Bustamante, Gonzalo Quispe Davila, Maria Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transformación digital Bancos--Innovaciones tecnológicas Innovaciones tecnológicas–Aspectos económicos Banca móvil--Perú |
| topic |
Transformación digital Bancos--Innovaciones tecnológicas Innovaciones tecnológicas–Aspectos económicos Banca móvil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación presenta como objetivo analizar el proceso de transformación digital que atraviesa MiBanco durante el año 2021, de acuerdo a los componentes establecidos en el modelo de Bumann & Peter, y contrastarlo con la madurez digital obtenida a partir del modelo de Valdezde-León, desde los componentes de estrategia, organización, cliente, ecosistema, operaciones, tecnología e innovación, ya que permite conocer el avance de la transformación implementada. A fin de cumplir con el objetivo, la metodología ha sido cualitativa, descriptiva y exploratoria, considerando como estrategia el estudio de caso. La recolección de información se realizó a través de entrevistas semi estructuradas a 12 líderes de la organización en cuestión, pertenecientes a distintas divisiones que participan del proceso de transformación digital. Se pudieron identificar las acciones que realiza MiBanco alineadas a los distintos componentes descritos en los modelos escogidos para el posterior análisis. El modelo de transformación digital incluye seis componentes; mientras que el modelo de madurez digital considera siete. En esta línea, se identificó que el proceso de transformación digital desarrollado por MiBanco presenta subcomponentes distintos a los propuestos por los autores, como propósito, aspiración, principios culturales, oportunidades de desarrollo profesional, entre otros. Respecto al modelo de madurez digital, el proceso desarrollado por la organización plantea algunos subcomponentes distintos como aspiración, liderazgo y desarrollo de innovaciones. Finalmente, se concluye que en ambos modelos MiBanco obtuvo un puntaje regular, por lo que se encuentra encaminado en el proceso de transformación digital, pero que aún tiene mucho camino por recorrer y aprender de los nuevos componentes y/o subcomponentes que vaya incorporando el proceso de transformación digital acorde a las nuevas tendencias y tecnologías del entorno |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:18:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:18:38Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-01-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21801 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21801 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5affb057-337b-49f1-83ba-ba53bc5121ec/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2165f86d-f728-4c34-928a-688b6320da22/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8a4e67f-0162-4cba-bc89-77dbc7b52913/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ecaf6f3-8a9d-4417-94a1-2f34b1c8a1b6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ee42e4c-20c1-478f-8c82-43b4b9735b95/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b015ca15280a6dbe97642bac005bccf 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb39c23396f1c28b160496070a04909e c65f71bc8a42208a77f0cd8d78040104 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736819030196224 |
| spelling |
Soriano Rivera, Regina MariellaFernandez Bustamante, GonzaloQuispe Davila, Maria Alexandra2022-03-15T15:18:38Z2022-03-15T15:18:38Z20222022-03-152023-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/21801La investigación presenta como objetivo analizar el proceso de transformación digital que atraviesa MiBanco durante el año 2021, de acuerdo a los componentes establecidos en el modelo de Bumann & Peter, y contrastarlo con la madurez digital obtenida a partir del modelo de Valdezde-León, desde los componentes de estrategia, organización, cliente, ecosistema, operaciones, tecnología e innovación, ya que permite conocer el avance de la transformación implementada. A fin de cumplir con el objetivo, la metodología ha sido cualitativa, descriptiva y exploratoria, considerando como estrategia el estudio de caso. La recolección de información se realizó a través de entrevistas semi estructuradas a 12 líderes de la organización en cuestión, pertenecientes a distintas divisiones que participan del proceso de transformación digital. Se pudieron identificar las acciones que realiza MiBanco alineadas a los distintos componentes descritos en los modelos escogidos para el posterior análisis. El modelo de transformación digital incluye seis componentes; mientras que el modelo de madurez digital considera siete. En esta línea, se identificó que el proceso de transformación digital desarrollado por MiBanco presenta subcomponentes distintos a los propuestos por los autores, como propósito, aspiración, principios culturales, oportunidades de desarrollo profesional, entre otros. Respecto al modelo de madurez digital, el proceso desarrollado por la organización plantea algunos subcomponentes distintos como aspiración, liderazgo y desarrollo de innovaciones. Finalmente, se concluye que en ambos modelos MiBanco obtuvo un puntaje regular, por lo que se encuentra encaminado en el proceso de transformación digital, pero que aún tiene mucho camino por recorrer y aprender de los nuevos componentes y/o subcomponentes que vaya incorporando el proceso de transformación digital acorde a las nuevas tendencias y tecnologías del entornospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Transformación digitalBancos--Innovaciones tecnológicasInnovaciones tecnológicas–Aspectos económicosBanca móvil--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la transformación digital de MiBanco en el año 2021 de acuerdo al modelo de Bumann & Peter en contraste con su madurez digital según el modelo de Valdez-de-Leóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09992283https://orcid.org/0000-0002-7009-84327408928070126370413406Lopez Valladares, Hellen Del RocioLinares Callalli, Gabriela Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdfFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdfTexto completoapplication/pdf1321928https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5affb057-337b-49f1-83ba-ba53bc5121ec/download9b015ca15280a6dbe97642bac005bccfMD51trueAnonymousREAD2023-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2165f86d-f728-4c34-928a-688b6320da22/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8a4e67f-0162-4cba-bc89-77dbc7b52913/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdf.jpgFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15649https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ecaf6f3-8a9d-4417-94a1-2f34b1c8a1b6/downloadbb39c23396f1c28b160496070a04909eMD54falseAnonymousREADTEXTFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdf.txtFERNANDEZ_BUSTAMANTE_QUISPE_DAVILA_2023-01-01 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain261571https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ee42e4c-20c1-478f-8c82-43b4b9735b95/downloadc65f71bc8a42208a77f0cd8d78040104MD55falseAnonymousREAD2023-01-0120.500.12404/21801oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/218012025-03-04 21:20:48.446http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).