Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la rentabilidad técnica, financiera y económica de la comercialización y producción de yogurt griego con fragmentos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, Análisis Estratégico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28250 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yogurt--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Planificación estratégica Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_cfca14c36cf372ddc3b9989a6245efef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28250 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| title |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana Romero Alegria, Sebastian Yogurt--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Planificación estratégica Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana |
| author |
Romero Alegria, Sebastian |
| author_facet |
Romero Alegria, Sebastian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Alegria, Sebastian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Yogurt--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Planificación estratégica Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana |
| topic |
Yogurt--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Planificación estratégica Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la rentabilidad técnica, financiera y económica de la comercialización y producción de yogurt griego con fragmentos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, Análisis Estratégico, se examinan, por un lado, los factores del macroentorno, los cuales son factores legales, políticos, tecnológicos, económicos. socioculturales y ecológicos; por otro lado, se analizan los factores del microentorno en virtud del criterio de las fuerzas de Porter. Finalmente, se exponen los elementos que determinarán la estrategia de diferenciación a llevar a cabo para el proyecto; entre estas se encuentran la visión, la misión y la matriz FODA. En el segundo capítulo, Estudio de Mercado, se puntualizará la coyuntura en la que se presenta el mercado actualmente. Para ello, se definirán los aspectos esenciales tanto del producto como del comprador final. De la misma manera, se analizarán la oferta y la demanda histórica con el causal de definir la demanda del estudio para un rango de tiempo de cinco años. Finalmente, se establecerá el método de comercialización teniendo en consideración las 4P’s del Marketing. En el tercer capítulo, Estudio Técnico, se determinará el tamaño, la localización y las características físicas de la fábrica de producción de yogurt griego enriquecido con cañihua. De igual modo, se precisará el proceso productivo y sus requerimientos. Al cabo de ello, se estimará el impacto ambiental que implica el despliegue del estudio, además del cronograma para su puesta en marcha. En el cuarto capítulo, Estudio Legal, se puntualizará el modelo de población mejor adecuado a la organización y su propósito. De igual modo, se describirán los trámites legales requeridos en la puesta en marcha de actividades e instauración de la organización, tales como las certificaciones necesarias, el régimen laboral y los tributos asociados a la organización. En el quinto capítulo, Estudio de la Organización, se definirán la distribución de la organización, los puestos administrativos y las principales competencias del personal requerido, así como los servicios de terceros. En el sexto capítulo, Estudio de las Inversiones, Económicos y Financiero, se estimará el nivel de inversión que requiere el estudio y las fuentes de financiación. Del mismo modo, se presentarán los presupuestos de egresos e ingresos, los estados financieros y los indicadores de viabilidad. Para concluir, se realiza el estudio de sensibilidad sobre las decisivas del estudio para determinar si resulta rentable o no. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-11T21:37:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-11T21:37:14Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28250 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28250 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9414e1d3-efb0-4e7e-acf7-f8ea1c9bb080/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/273a007a-0f3c-4653-b1ee-91a8e78a736a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2cf992a-fffc-4430-aeed-a0759d274819/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06bd4444-9e2b-4074-9949-7376093efc5e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/461ba083-a38f-433f-869f-25a5e0665051/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c514abee-26a5-4f98-913c-81a7eccad785/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9138051c-d888-49da-bd85-d99b5df83d45/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c48caf1e-2b16-43ea-bfe1-ece121f34787/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dec47ee1-da48-484a-8b0b-bb68c5a8e659/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1beff9be-e4e8-4efc-b976-7bbf8df8a0f6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bdac4692cd9acad8d215ea1db4e202e 3c8136de79e50cad840661a64f101ac1 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb6818b6ae30e68ae6b77a3c3604d77d 1d95b1355fbc2df6e34a443bb2036ffc 8e8a021bd64e935c077038ccfcd275ec b76b89376f3d85e30f3fb09a3bb005d3 8e8a021bd64e935c077038ccfcd275ec b76b89376f3d85e30f3fb09a3bb005d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736954952908800 |
| spelling |
Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenRomero Alegria, Sebastian2024-07-11T21:37:14Z2024-07-11T21:37:14Z20242024-07-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/28250En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la rentabilidad técnica, financiera y económica de la comercialización y producción de yogurt griego con fragmentos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, Análisis Estratégico, se examinan, por un lado, los factores del macroentorno, los cuales son factores legales, políticos, tecnológicos, económicos. socioculturales y ecológicos; por otro lado, se analizan los factores del microentorno en virtud del criterio de las fuerzas de Porter. Finalmente, se exponen los elementos que determinarán la estrategia de diferenciación a llevar a cabo para el proyecto; entre estas se encuentran la visión, la misión y la matriz FODA. En el segundo capítulo, Estudio de Mercado, se puntualizará la coyuntura en la que se presenta el mercado actualmente. Para ello, se definirán los aspectos esenciales tanto del producto como del comprador final. De la misma manera, se analizarán la oferta y la demanda histórica con el causal de definir la demanda del estudio para un rango de tiempo de cinco años. Finalmente, se establecerá el método de comercialización teniendo en consideración las 4P’s del Marketing. En el tercer capítulo, Estudio Técnico, se determinará el tamaño, la localización y las características físicas de la fábrica de producción de yogurt griego enriquecido con cañihua. De igual modo, se precisará el proceso productivo y sus requerimientos. Al cabo de ello, se estimará el impacto ambiental que implica el despliegue del estudio, además del cronograma para su puesta en marcha. En el cuarto capítulo, Estudio Legal, se puntualizará el modelo de población mejor adecuado a la organización y su propósito. De igual modo, se describirán los trámites legales requeridos en la puesta en marcha de actividades e instauración de la organización, tales como las certificaciones necesarias, el régimen laboral y los tributos asociados a la organización. En el quinto capítulo, Estudio de la Organización, se definirán la distribución de la organización, los puestos administrativos y las principales competencias del personal requerido, así como los servicios de terceros. En el sexto capítulo, Estudio de las Inversiones, Económicos y Financiero, se estimará el nivel de inversión que requiere el estudio y las fuentes de financiación. Del mismo modo, se presentarán los presupuestos de egresos e ingresos, los estados financieros y los indicadores de viabilidad. Para concluir, se realiza el estudio de sensibilidad sobre las decisivas del estudio para determinar si resulta rentable o no.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Yogurt--Industria y comercio--Perú--Lima MetropolitanaPlanificación estratégicaEstudios de mercado--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de yogurt griego con trozos de arándanos enriquecido con cañihua endulzado con miel de abeja en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X73101245722026Rocca Espinoza, Salustiano EduardoQuiroz Fernández, Aguedita del CarmenLuna Flores, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdfROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf6938607https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9414e1d3-efb0-4e7e-acf7-f8ea1c9bb080/download6bdac4692cd9acad8d215ea1db4e202eMD51trueAnonymousREADROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdfROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf24913404https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/273a007a-0f3c-4653-b1ee-91a8e78a736a/download3c8136de79e50cad840661a64f101ac1MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2cf992a-fffc-4430-aeed-a0759d274819/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06bd4444-9e2b-4074-9949-7376093efc5e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.jpgROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/461ba083-a38f-433f-869f-25a5e0665051/downloadcb6818b6ae30e68ae6b77a3c3604d77dMD55falseAnonymousREADROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.jpgROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8492https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c514abee-26a5-4f98-913c-81a7eccad785/download1d95b1355fbc2df6e34a443bb2036ffcMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain223145https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9138051c-d888-49da-bd85-d99b5df83d45/download8e8a021bd64e935c077038ccfcd275ecMD57falseAnonymousREADROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.txtROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7255https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c48caf1e-2b16-43ea-bfe1-ece121f34787/downloadb76b89376f3d85e30f3fb09a3bb005d3MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_ESTUDIOS_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain223145https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dec47ee1-da48-484a-8b0b-bb68c5a8e659/download8e8a021bd64e935c077038ccfcd275ecMD57falseAnonymousREADROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.txtROMERO_ALEGRIA_SEBASTIAN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7255https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1beff9be-e4e8-4efc-b976-7bbf8df8a0f6/downloadb76b89376f3d85e30f3fb09a3bb005d3MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28250oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/282502025-03-29 13:39:02.579http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).