Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad exponer una solución para el aumento en la producción y la mejora de la calidad del manjar blanco a través del desarrollo de una máquina automática para la elaboración de este producto. En el día a día, las exigencias y estándares que debe cumplir un product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Tukasaki, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria--Diseño
Maquinaria--Manufacturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id PUCP_cd414051f88be38c660f09954cb8a8f2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6137
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
title Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
spellingShingle Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
Quintana Tukasaki, Diego Fernando
Maquinaria--Diseño
Maquinaria--Manufacturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
title_full Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
title_fullStr Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
title_full_unstemmed Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
title_sort Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco
author Quintana Tukasaki, Diego Fernando
author_facet Quintana Tukasaki, Diego Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villota Cerna, Elizabeth Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Tukasaki, Diego Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maquinaria--Diseño
Maquinaria--Manufacturas
topic Maquinaria--Diseño
Maquinaria--Manufacturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente proyecto tiene como finalidad exponer una solución para el aumento en la producción y la mejora de la calidad del manjar blanco a través del desarrollo de una máquina automática para la elaboración de este producto. En el día a día, las exigencias y estándares que debe cumplir un producto en términos de calidad para que pueda competir en el mercado son grandes. Sin embargo, algunas plantas artesanales no tienen la capacidad necesaria para competir con las grandes empresas. Es por tal motivo que este proyecto está orientado a los productores artesanales con el propósito de aumentar su producción, así como la calidad del producto. A continuación, se muestra, expone y explica el control, la mecánica y la electrónica involucrada en el desarrollo de esta máquina. Para lograr el dimensionamiento de la máquina se realizó una recopilación de información para conocer el proceso completo y correcto de preparación de manjar blanco, teniendo en cuenta los parámetros necesarios que definen una buena calidad del producto. Con la información recogida se llegó a la conclusión de que se cuenta con 7 subprocesos que son: filtrado, neutralizado, calentamiento, concentración, enfriado, envasado y almacenado. Para cumplir con cada uno de los subprocesos y lograr las especificaciones del producto se usaron sensores, actuadores y controladores. Así, para lograr una mejor neutralización y concentración de la leche, el sistema mecatrónico posee un sistema dispensador de bicarbonato y otro de azúcar, ambos manejados por un controlador capaz de calcular el tiempo de apertura de las válvulas a partir de la cantidad de litros de leche utilizados en el proceso, con el fin de tener un mejor control de la cantidad de insumos agregados. Por otro lado, el sistema mecatrónico cuenta con lazos de control ON/OFF para controlar la temperatura y el nivel de leche en la marmita. El primer lazo de control está conformado por una resistencia calentadora, una termocupla y el controlador. Este primer lazo servirá para controlar la temperatura en los procesos de calentamiento de la leche. En el proceso de enfriamiento, el lazo de control será el mismo pero como actuador se tendrá a una válvula. El otro lazo de control, correspondiente al nivel de leche en la marmita, está conformado por una válvula, un sensor ultrasónico y el controlador. Este lazo servirá para controlar la cantidad de litros que el usuario defina. Por último, se contará con un panel de control donde se pueda definir la cantidad de litro de leche que se desee usar en la elaboración de manjar blanco. En conclusión, la presente tesis detalla el desarrollo de una máquina automática para la elaboración de manjar blanco dimensionada a partir de estándares y que está orientada a mejorar la producción y calidad del producto de los productores artesanales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-08T22:41:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-08T22:41:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6137
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6137
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60dec26d-dac0-43c6-8872-1b0de0a27bfa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99d87d4c-bcd4-498f-a1eb-2e6dd7c39b1c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0de745fc-b482-4d14-a03d-94a2b8f73cc3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c47c6e1-9c00-4408-b9c1-701df08c8fce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b977822-646e-4fe0-94b2-d9b94b54b0b8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/baca1456-7753-4df2-b0a8-c11940b912d8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/130616bd-5436-4820-9dea-7bd1246752e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39832ad3b99d8b23f22724a75dd495e5
cf50032ac3d9c56fd16bca4de830065f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c4b0bc3b215af1614bb5202ccbc0c331
1c4f8ec7f9703abb77b73e5e11203309
dcd1b77557500a9fa6cc8baf48777453
5e74b967a7d07d09fb16e8f444dbd3f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737071118352384
spelling Villota Cerna, Elizabeth RoxanaQuintana Tukasaki, Diego Fernando2015-07-08T22:41:12Z2015-07-08T22:41:12Z20152015-07-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/6137El presente proyecto tiene como finalidad exponer una solución para el aumento en la producción y la mejora de la calidad del manjar blanco a través del desarrollo de una máquina automática para la elaboración de este producto. En el día a día, las exigencias y estándares que debe cumplir un producto en términos de calidad para que pueda competir en el mercado son grandes. Sin embargo, algunas plantas artesanales no tienen la capacidad necesaria para competir con las grandes empresas. Es por tal motivo que este proyecto está orientado a los productores artesanales con el propósito de aumentar su producción, así como la calidad del producto. A continuación, se muestra, expone y explica el control, la mecánica y la electrónica involucrada en el desarrollo de esta máquina. Para lograr el dimensionamiento de la máquina se realizó una recopilación de información para conocer el proceso completo y correcto de preparación de manjar blanco, teniendo en cuenta los parámetros necesarios que definen una buena calidad del producto. Con la información recogida se llegó a la conclusión de que se cuenta con 7 subprocesos que son: filtrado, neutralizado, calentamiento, concentración, enfriado, envasado y almacenado. Para cumplir con cada uno de los subprocesos y lograr las especificaciones del producto se usaron sensores, actuadores y controladores. Así, para lograr una mejor neutralización y concentración de la leche, el sistema mecatrónico posee un sistema dispensador de bicarbonato y otro de azúcar, ambos manejados por un controlador capaz de calcular el tiempo de apertura de las válvulas a partir de la cantidad de litros de leche utilizados en el proceso, con el fin de tener un mejor control de la cantidad de insumos agregados. Por otro lado, el sistema mecatrónico cuenta con lazos de control ON/OFF para controlar la temperatura y el nivel de leche en la marmita. El primer lazo de control está conformado por una resistencia calentadora, una termocupla y el controlador. Este primer lazo servirá para controlar la temperatura en los procesos de calentamiento de la leche. En el proceso de enfriamiento, el lazo de control será el mismo pero como actuador se tendrá a una válvula. El otro lazo de control, correspondiente al nivel de leche en la marmita, está conformado por una válvula, un sensor ultrasónico y el controlador. Este lazo servirá para controlar la cantidad de litros que el usuario defina. Por último, se contará con un panel de control donde se pueda definir la cantidad de litro de leche que se desee usar en la elaboración de manjar blanco. En conclusión, la presente tesis detalla el desarrollo de una máquina automática para la elaboración de manjar blanco dimensionada a partir de estándares y que está orientada a mejorar la producción y calidad del producto de los productores artesanales.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--DiseñoMaquinaria--Manufacturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10686413https://orcid.org/0000-0002-6431-1479713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdfQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdfapplication/pdf8408871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60dec26d-dac0-43c6-8872-1b0de0a27bfa/download39832ad3b99d8b23f22724a75dd495e5MD51trueAnonymousREADQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdfQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdfapplication/pdf51527853https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99d87d4c-bcd4-498f-a1eb-2e6dd7c39b1c/downloadcf50032ac3d9c56fd16bca4de830065fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0de745fc-b482-4d14-a03d-94a2b8f73cc3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdf.txtQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdf.txtExtracted texttext/plain44923https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c47c6e1-9c00-4408-b9c1-701df08c8fce/downloadc4b0bc3b215af1614bb5202ccbc0c331MD58falseAnonymousREADQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdf.txtQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdf.txtExtracted texttext/plain987530https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b977822-646e-4fe0-94b2-d9b94b54b0b8/download1c4f8ec7f9703abb77b73e5e11203309MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdf.jpgQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29537https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/baca1456-7753-4df2-b0a8-c11940b912d8/downloaddcd1b77557500a9fa6cc8baf48777453MD59falseAnonymousREADQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdf.jpgQUINTANA_DIEGO_DISEÑO_MAQUINA_MANJAR_ANEXO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56906https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/130616bd-5436-4820-9dea-7bd1246752e9/download5e74b967a7d07d09fb16e8f444dbd3f9MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6137oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/61372025-03-12 18:09:37.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).