La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux

Descripción del Articulo

La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meillassoux, Quentin, 1967-
Filósofos franceses (Meillassoux)
Filósofos franceses--Siglo XX
Realismo especulativo
Correlacionismo
Materialismo--Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id PUCP_c939814a61b1ca8883218626025a989c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6405
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
title La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
spellingShingle La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
Meillassoux, Quentin, 1967-
Filósofos franceses (Meillassoux)
Filósofos franceses--Siglo XX
Realismo especulativo
Correlacionismo
Materialismo--Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
title_full La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
title_fullStr La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
title_full_unstemmed La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
title_sort La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux
author Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
author_facet Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalbetti, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Meillassoux, Quentin, 1967-
Filósofos franceses (Meillassoux)
Filósofos franceses--Siglo XX
Realismo especulativo
Correlacionismo
Materialismo--Filosofía
topic Meillassoux, Quentin, 1967-
Filósofos franceses (Meillassoux)
Filósofos franceses--Siglo XX
Realismo especulativo
Correlacionismo
Materialismo--Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad humana. El argumento de Meillassoux se encarga de refutar dicha tendencia, denominada por él “correlacionismo” y de plantear un principio ontológico: la necesidad de la contingencia, el cual permitirá construir una nueva ontología, el materialismo especulativo, que resultará inmune a las críticas correlacionistas de inspiración kantiana. Nuestro trabajo consiste en analizar detalladamente dicho argumento en sus dos aspectos fundamentales: en tanto crítica del correlacionismo y en tanto propuesta ontológica, para luego plantear nuestra propia interpretación del mismo y, en ese sentido, evaluar sus posibles aciertos y desaciertos. En un primer momento, nos encargaremos de dar una versión lo más precisa posible del argumento analizando las tesis que el filósofo pone en debate: realismo, subjetalismo y correlacionismo, así como el modo como, a partir de esta discusión. presenta su propia posición: el materialismo especulativo, la cual refutaría a las demás y constituiría una nueva ontología. A continuación, cuestionamos el modo de proceder del materialista especulativo y mostramos, a partir de un análisis de las modalidades lógicas empleadas en él, que, si bien su intento de refutación es sostenible, este lo lleva a conclusiones que, en principio, parece no estar dispuesto a aceptar, tales como la aceptación del carácter defendible de las tesis ontológicas, aspecto ya criticado por el propio correlacionismo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-16T17:14:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-16T17:14:51Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6405
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6405
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77a74601-ec70-4620-899d-25a82ed5d324/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d23effb-ea8d-49d2-91e4-ea5eef609d7b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55a3a6d6-c31a-4ea5-b42b-036312124165/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/762c2c38-b147-40ec-9343-354ecb0b41ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b5f84682db03d41bbdbb90cc6b8e72c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
57df96c035825f9de01a9be91dbdbef7
b2298916675d34d03973587ee5caf59c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176696119427072
spelling Montalbetti, MarioCastillo Gamboa, Edgardo Jaime David2015-11-16T17:14:51Z2015-11-16T17:14:51Z20152015-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/6405La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad humana. El argumento de Meillassoux se encarga de refutar dicha tendencia, denominada por él “correlacionismo” y de plantear un principio ontológico: la necesidad de la contingencia, el cual permitirá construir una nueva ontología, el materialismo especulativo, que resultará inmune a las críticas correlacionistas de inspiración kantiana. Nuestro trabajo consiste en analizar detalladamente dicho argumento en sus dos aspectos fundamentales: en tanto crítica del correlacionismo y en tanto propuesta ontológica, para luego plantear nuestra propia interpretación del mismo y, en ese sentido, evaluar sus posibles aciertos y desaciertos. En un primer momento, nos encargaremos de dar una versión lo más precisa posible del argumento analizando las tesis que el filósofo pone en debate: realismo, subjetalismo y correlacionismo, así como el modo como, a partir de esta discusión. presenta su propia posición: el materialismo especulativo, la cual refutaría a las demás y constituiría una nueva ontología. A continuación, cuestionamos el modo de proceder del materialista especulativo y mostramos, a partir de un análisis de las modalidades lógicas empleadas en él, que, si bien su intento de refutación es sostenible, este lo lleva a conclusiones que, en principio, parece no estar dispuesto a aceptar, tales como la aceptación del carácter defendible de las tesis ontológicas, aspecto ya criticado por el propio correlacionismo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Meillassoux, Quentin, 1967-Filósofos franceses (Meillassoux)Filósofos franceses--Siglo XXRealismo especulativoCorrelacionismoMaterialismo--Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassouxinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Estudios Teóricos y CríticosTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasEstudios Teóricos y Críticos314066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdfCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdfapplication/pdf7590305https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77a74601-ec70-4620-899d-25a82ed5d324/download6b5f84682db03d41bbdbb90cc6b8e72cMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d23effb-ea8d-49d2-91e4-ea5eef609d7b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdf.txtCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdf.txtExtracted texttext/plain91961https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55a3a6d6-c31a-4ea5-b42b-036312124165/download57df96c035825f9de01a9be91dbdbef7MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdf.jpgCASTILLO_GAMBOA_JAIME_LOGICA_ESPECULACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30630https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/762c2c38-b147-40ec-9343-354ecb0b41ba/downloadb2298916675d34d03973587ee5caf59cMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/6405oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/64052025-07-18 17:16:42.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).