Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP

Descripción del Articulo

Las plataformas de aprendizaje en línea son una alternativa de soporte y facilitación de la enseñanza, adaptables a las necesidades de docentes y alumnos en diversas instituciones. Uno de los factores del éxito de estos sistemas es la usabilidad, el atributo que indica si un usuario comprende un rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Falcón, Marcela Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción hombre-computadora
Interfaces de usuarios (Computación)
Educación tecnológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_c662e422e71952bf743cc22f1c702996
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5752
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
title Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
spellingShingle Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
Araujo Falcón, Marcela Noemi
Interacción hombre-computadora
Interfaces de usuarios (Computación)
Educación tecnológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
title_full Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
title_fullStr Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
title_full_unstemmed Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
title_sort Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCP
author Araujo Falcón, Marcela Noemi
author_facet Araujo Falcón, Marcela Noemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guanira Erazo, Juan Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Falcón, Marcela Noemi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Interacción hombre-computadora
Interfaces de usuarios (Computación)
Educación tecnológica.
topic Interacción hombre-computadora
Interfaces de usuarios (Computación)
Educación tecnológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Las plataformas de aprendizaje en línea son una alternativa de soporte y facilitación de la enseñanza, adaptables a las necesidades de docentes y alumnos en diversas instituciones. Uno de los factores del éxito de estos sistemas es la usabilidad, el atributo que indica si un usuario comprende un recurso y puede utilizarlo de forma eficiente y satisfactoria. La dirección de informática académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (DIA PUCP) desarrolló el sistema PAIDEIA sobre la plataforma de aprendizaje gratuita Moodle. PAIDEIA permite a los docentes desarrollar aplicaciones, evaluar a los alumnos y compartir recursos, apoyando la educación en las aulas en la era digital, donde los alumnos participan activamente en la generación de conocimiento. Los profesores organizan los cursos empleando interfaces para carga de contenido, y es aquí donde se descubre una brecha entre el diseño y el uso del sistema. Se encuentran opciones que no son legibles, los docentes no logran asociar los elementos del programa con elementos ya conocidos e intuir sus funcionalidades, lo que dificulta visualizar adecuadamente la interfaz. Ante ello, podrían frustrarse y decidir no emplear la herramienta. En el presente proyecto se diseñará una evaluación de usabilidad con la participación de usuarios y expertos, para descubrir los problemas existentes en la interfaz de carga de archivos de la plataforma PAIDEIA PUCP, presentada al perfil de los profesores. Como parte de la evaluación, un estudio de expertos estará fundado en las heurísticas planteadas por Nielsen, una guía para identificar problemas de usabilidad de diversa severidad. Además, un conjunto significativo de usuarios brindará información sobre su experiencia directa con el sistema en un entorno cercano a un caso real. Partiendo de los problemas de mayor criticidad, se plantearán mejoras de diseño para la interfaz (empleando pantallas o sugiriendo módulos y actualizaciones) con el fin de que las actividades relacionadas a la carga de archivos sean más ordenadas y accesibles para los usuarios. Los cambios serán propuestos en base a la última versión disponible de Moodle, soportados haciendo uso de las herramientas disponibles de la plataforma.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-21T19:45:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-21T19:45:08Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5752
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5752
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd89f8a6-8682-4f2a-b13a-cdaa4bccb963/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a9a8ca8-0cb2-463a-bc1b-b97f04cc93f1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4edf6d-9c31-4df2-ba10-888b64e4c217/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37b13194-789f-41e5-8a4f-1638ecbcf793/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a72554e2-f4dc-4f17-a5b7-fe01232ef86a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51767dce-5a7f-4382-92c0-6773a90f1c6d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c10229c-e167-4561-8f35-a9bbc68e2918/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e6a037282a046d37d480d9fe0e59034
67bf4d1d66d4cc5d37d44e7781c9ec49
e402e829b31c41b681f0bfed45ab5447
767a6404421392f813753dacf3e08491
fe70da390bc105c66a6a35e873f8f174
6ca0cc2e91ed465aeb77bed99ee66cc8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736900797104128
spelling Guanira Erazo, Juan Miguel ÁngelAraujo Falcón, Marcela Noemi2014-11-21T19:45:08Z2014-11-21T19:45:08Z20142014-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/5752Las plataformas de aprendizaje en línea son una alternativa de soporte y facilitación de la enseñanza, adaptables a las necesidades de docentes y alumnos en diversas instituciones. Uno de los factores del éxito de estos sistemas es la usabilidad, el atributo que indica si un usuario comprende un recurso y puede utilizarlo de forma eficiente y satisfactoria. La dirección de informática académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (DIA PUCP) desarrolló el sistema PAIDEIA sobre la plataforma de aprendizaje gratuita Moodle. PAIDEIA permite a los docentes desarrollar aplicaciones, evaluar a los alumnos y compartir recursos, apoyando la educación en las aulas en la era digital, donde los alumnos participan activamente en la generación de conocimiento. Los profesores organizan los cursos empleando interfaces para carga de contenido, y es aquí donde se descubre una brecha entre el diseño y el uso del sistema. Se encuentran opciones que no son legibles, los docentes no logran asociar los elementos del programa con elementos ya conocidos e intuir sus funcionalidades, lo que dificulta visualizar adecuadamente la interfaz. Ante ello, podrían frustrarse y decidir no emplear la herramienta. En el presente proyecto se diseñará una evaluación de usabilidad con la participación de usuarios y expertos, para descubrir los problemas existentes en la interfaz de carga de archivos de la plataforma PAIDEIA PUCP, presentada al perfil de los profesores. Como parte de la evaluación, un estudio de expertos estará fundado en las heurísticas planteadas por Nielsen, una guía para identificar problemas de usabilidad de diversa severidad. Además, un conjunto significativo de usuarios brindará información sobre su experiencia directa con el sistema en un entorno cercano a un caso real. Partiendo de los problemas de mayor criticidad, se plantearán mejoras de diseño para la interfaz (empleando pantallas o sugiriendo módulos y actualizaciones) con el fin de que las actividades relacionadas a la carga de archivos sean más ordenadas y accesibles para los usuarios. Los cambios serán propuestos en base a la última versión disponible de Moodle, soportados haciendo uso de las herramientas disponibles de la plataforma.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Interacción hombre-computadoraInterfaces de usuarios (Computación)Educación tecnológica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis de usabilidad a la interfaz de carga de archivos de la plataforma Paideia PUCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática07556606612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd89f8a6-8682-4f2a-b13a-cdaa4bccb963/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdfTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdfapplication/pdf1163439https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a9a8ca8-0cb2-463a-bc1b-b97f04cc93f1/download4e6a037282a046d37d480d9fe0e59034MD53trueAnonymousREADANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdfANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdfapplication/pdf873942https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4edf6d-9c31-4df2-ba10-888b64e4c217/download67bf4d1d66d4cc5d37d44e7781c9ec49MD54falseAnonymousREADTEXTTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.txtTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.txtExtracted texttext/plain129443https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37b13194-789f-41e5-8a4f-1638ecbcf793/downloade402e829b31c41b681f0bfed45ab5447MD59falseAnonymousREADANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.txtANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.txtExtracted texttext/plain34108https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a72554e2-f4dc-4f17-a5b7-fe01232ef86a/download767a6404421392f813753dacf3e08491MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.jpgTESIS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31949https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51767dce-5a7f-4382-92c0-6773a90f1c6d/downloadfe70da390bc105c66a6a35e873f8f174MD510falseAnonymousREADANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.jpgANEXOS MARCELA NOEMI ARAUJO FALCON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48276https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c10229c-e167-4561-8f35-a9bbc68e2918/download6ca0cc2e91ed465aeb77bed99ee66cc8MD512falseAnonymousREAD20.500.12404/5752oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/57522025-03-12 17:53:05.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).