Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se realiza por la necesidad de conocer alternativas que cambien la situación de distintos centros educativos que en los últimos años se han visto muy afectados a causa de los sismos ocurridos en nuestro país. Es de suma importancia conocer si los distintos centros educativ...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones antisísmicas--Evaluación Construcciones escolares--Construcciones antisísmicas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_c2e38989ee9dd9a7f72fc3820d8b2bbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17206 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
title |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
spellingShingle |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo Aguilar Huarca, Thalia Esmeralda Construcciones antisísmicas--Evaluación Construcciones escolares--Construcciones antisísmicas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
title_full |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
title_fullStr |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
title_full_unstemmed |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
title_sort |
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo |
author |
Aguilar Huarca, Thalia Esmeralda |
author_facet |
Aguilar Huarca, Thalia Esmeralda Flores Rodriguez, Oscar Dioni García de la Arena Gonzalez, Joseph Isaac López Ortiz, Josué Diego Pillaca Oruro, Reiner Diego |
author_role |
author |
author2 |
Flores Rodriguez, Oscar Dioni García de la Arena Gonzalez, Joseph Isaac López Ortiz, Josué Diego Pillaca Oruro, Reiner Diego |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ucañan Diaz, Robinson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Huarca, Thalia Esmeralda Flores Rodriguez, Oscar Dioni García de la Arena Gonzalez, Joseph Isaac López Ortiz, Josué Diego Pillaca Oruro, Reiner Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones antisísmicas--Evaluación Construcciones escolares--Construcciones antisísmicas Ingeniería antisísmica |
topic |
Construcciones antisísmicas--Evaluación Construcciones escolares--Construcciones antisísmicas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La siguiente investigación se realiza por la necesidad de conocer alternativas que cambien la situación de distintos centros educativos que en los últimos años se han visto muy afectados a causa de los sismos ocurridos en nuestro país. Es de suma importancia conocer si los distintos centros educativos resistirán a sismos de grandes magnitudes y si necesitan un reforzamiento estructural para que presenten un buen desempeño o será necesario su demolición y una posterior reconstrucción de acuerdo a las nuevas normas de diseño sismorresistente. El objetivo general del presente proyecto de investigación consiste en definir la opción óptima en términos técnico-económicos entre las dos alternativas planteadas; la demolición y posterior reconstrucción de la estructura, o el reforzamiento de la estructura. Se usan como base en el siguiente proyecto distintas investigaciones de reforzamiento sísmico de los centros educativos en el Perú, investigaciones que persisten en evaluar la vulnerabilidad sísmica. En el presente trabajo se analizan de manera técnica y económica dos alternativas de reforzamiento en sentido longitudinal que serán la colocación de aletas de concreto armado y el cierre de paños con albañilería, métodos que serán aplicados en un pabellón típico considerando parámetros más desfavorables para posteriormente determinar la mejor opción respecto al costo de reparación o de construcción de un nuevo centro educativo. Finalmente, en esta investigación se concluye que es necesario tener no solo un análisis técnico sino también económico ya que en los proyectos de gran envergadura, en el país, cada nuevo sol (S/.) es vital para la elección de la mejor alternativa de mejoramiento o saneamiento de infraestructuras y se recomienda que las futuras edificaciones de centros educativos sean construidas bajo el sistema de pórticos duales, además de aislar la tabiquería de las columnas a fin de evitar la falla de columna corta que es tan recurrente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T02:06:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T02:06:00Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17206 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17206 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bfaf467-06f3-45af-a5d7-efd2f8255d09/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3667f160-682d-4eb0-bbbd-f36f843f7681/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29c431fb-8b22-4eb7-a382-6b87241c4104/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b5ab189-0ca4-4036-8bef-4e69cd926bfa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9aafa323-2d24-4f31-baa7-1d89974a238d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83db5a0d-17bb-452f-90a9-d38c825dc5ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5d1fdb7-4d7b-4065-90f2-3258e3f3f826/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee0e1604-072e-45a6-b075-6606e140cd21/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0e90b0c-85ca-4e8c-b07d-53eaa1bfa200/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
785262036b0abf860adeacac39180dd9 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c045df3ff44577d87b53c9664a2037b1 c045df3ff44577d87b53c9664a2037b1 c045df3ff44577d87b53c9664a2037b1 c045df3ff44577d87b53c9664a2037b1 c045df3ff44577d87b53c9664a2037b1 011011a197a1bb7cb1bcd18f32f2df84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176539613167616 |
spelling |
Ucañan Diaz, RobinsonAguilar Huarca, Thalia EsmeraldaFlores Rodriguez, Oscar DioniGarcía de la Arena Gonzalez, Joseph IsaacLópez Ortiz, Josué DiegoPillaca Oruro, Reiner Diego2020-10-07T02:06:00Z2020-10-07T02:06:00Z20202020-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/17206La siguiente investigación se realiza por la necesidad de conocer alternativas que cambien la situación de distintos centros educativos que en los últimos años se han visto muy afectados a causa de los sismos ocurridos en nuestro país. Es de suma importancia conocer si los distintos centros educativos resistirán a sismos de grandes magnitudes y si necesitan un reforzamiento estructural para que presenten un buen desempeño o será necesario su demolición y una posterior reconstrucción de acuerdo a las nuevas normas de diseño sismorresistente. El objetivo general del presente proyecto de investigación consiste en definir la opción óptima en términos técnico-económicos entre las dos alternativas planteadas; la demolición y posterior reconstrucción de la estructura, o el reforzamiento de la estructura. Se usan como base en el siguiente proyecto distintas investigaciones de reforzamiento sísmico de los centros educativos en el Perú, investigaciones que persisten en evaluar la vulnerabilidad sísmica. En el presente trabajo se analizan de manera técnica y económica dos alternativas de reforzamiento en sentido longitudinal que serán la colocación de aletas de concreto armado y el cierre de paños con albañilería, métodos que serán aplicados en un pabellón típico considerando parámetros más desfavorables para posteriormente determinar la mejor opción respecto al costo de reparación o de construcción de un nuevo centro educativo. Finalmente, en esta investigación se concluye que es necesario tener no solo un análisis técnico sino también económico ya que en los proyectos de gran envergadura, en el país, cada nuevo sol (S/.) es vital para la elección de la mejor alternativa de mejoramiento o saneamiento de infraestructuras y se recomienda que las futuras edificaciones de centros educativos sean construidas bajo el sistema de pórticos duales, además de aislar la tabiquería de las columnas a fin de evitar la falla de columna corta que es tan recurrente.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Construcciones antisísmicas--EvaluaciónConstrucciones escolares--Construcciones antisísmicasIngeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil08777693https://orcid.org/0000-0001-9658-5581732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdfAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdfTexto completoapplication/pdf847751https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bfaf467-06f3-45af-a5d7-efd2f8255d09/download785262036b0abf860adeacac39180dd9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3667f160-682d-4eb0-bbbd-f36f843f7681/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29c431fb-8b22-4eb7-a382-6b87241c4104/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b5ab189-0ca4-4036-8bef-4e69cd926bfa/downloadc045df3ff44577d87b53c9664a2037b1MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9aafa323-2d24-4f31-baa7-1d89974a238d/downloadc045df3ff44577d87b53c9664a2037b1MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83db5a0d-17bb-452f-90a9-d38c825dc5ba/downloadc045df3ff44577d87b53c9664a2037b1MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5d1fdb7-4d7b-4065-90f2-3258e3f3f826/downloadc045df3ff44577d87b53c9664a2037b1MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee0e1604-072e-45a6-b075-6606e140cd21/downloadc045df3ff44577d87b53c9664a2037b1MD54falseAnonymousREADTEXTAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.txtAGUILAR_HUARCA_THALIA_ANÁLISIS_TÉCNICO_ECONÓMICO.pdf.txtExtracted texttext/plain77224https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0e90b0c-85ca-4e8c-b07d-53eaa1bfa200/download011011a197a1bb7cb1bcd18f32f2df84MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17206oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/172062025-07-18 17:05:55.716http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.376803 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).