El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo
Descripción del Articulo
La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
PUCP_c184853c770ab3c8c09771256790c52a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13636 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
title |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
spellingShingle |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo Navarro Romero, Teresa Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
title_full |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
title_fullStr |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
title_full_unstemmed |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
title_sort |
El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo |
author |
Navarro Romero, Teresa |
author_facet |
Navarro Romero, Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Romero, Teresa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine |
topic |
Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Para ello, la metodología se centra en el análisis de los elementos narrativos y audiovisuales presentes en la película. El análisis semiótico estudia la película como un enunciado e identifica las estructuras discursivas de la historia, el punto de vista, el accionar del enunciador y la respuesta del enunciatario. El análisis consiste en la lectura de los bragues enuncivos y enunciativos. Los datos que arroja el análisis son interpretados con los conceptos de la teoría psicoanalítica presentes en el texto cinematográfico. Estos son: la mirada, el goce escópico, la perversión, la neurosis, lo real traumático y la fantasía. Se elige como representante de este subgénero a la película V/H/S: Las crónicas del miedo, debido a su estructura significativa e isotópica, su narrativa de terror y sus diferentes formas de mostrar la mirada. La presente investigación concluye con lo siguiente: la película V/H/S: Las crónicas del miedo genera en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, mediante el goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Además, este encuentro con lo real evidencia el accionar perverso del enunciador y la respuesta neurótica del enunciatario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-05T23:08:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-05T23:08:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/565a88e7-6254-4f3a-9646-1ec1caeef3c3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92a6337b-adfa-465c-8061-75493a6e30c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/759c8e11-8913-4821-91e5-b1097b0d294b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec694e8-2aa7-4d62-a4ad-70476b1107ab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ae61dfb-5e73-4e43-aa90-0c5b265a2c4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83e25aec1896e8fbb131bd0ef0fdc8bd cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f386beedef1e0968bb5cf84229154c3c 4aefa0c6b3d9e3d0fe7fb9430e5339b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736802602156032 |
spelling |
Cuevas Calderón, Elder AlejandroNavarro Romero, Teresa2019-03-05T23:08:26Z2019-03-05T23:08:26Z20182019-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Para ello, la metodología se centra en el análisis de los elementos narrativos y audiovisuales presentes en la película. El análisis semiótico estudia la película como un enunciado e identifica las estructuras discursivas de la historia, el punto de vista, el accionar del enunciador y la respuesta del enunciatario. El análisis consiste en la lectura de los bragues enuncivos y enunciativos. Los datos que arroja el análisis son interpretados con los conceptos de la teoría psicoanalítica presentes en el texto cinematográfico. Estos son: la mirada, el goce escópico, la perversión, la neurosis, lo real traumático y la fantasía. Se elige como representante de este subgénero a la película V/H/S: Las crónicas del miedo, debido a su estructura significativa e isotópica, su narrativa de terror y sus diferentes formas de mostrar la mirada. La presente investigación concluye con lo siguiente: la película V/H/S: Las crónicas del miedo genera en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, mediante el goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Además, este encuentro con lo real evidencia el accionar perverso del enunciador y la respuesta neurótica del enunciatario.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cine de terror--Análisis y apreciaciónCine--SemióticaPsicoanálisis y cinehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdfNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdfTexto completoapplication/pdf1828089https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/565a88e7-6254-4f3a-9646-1ec1caeef3c3/download83e25aec1896e8fbb131bd0ef0fdc8bdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92a6337b-adfa-465c-8061-75493a6e30c1/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/759c8e11-8913-4821-91e5-b1097b0d294b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdf.jpgNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17532https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec694e8-2aa7-4d62-a4ad-70476b1107ab/downloadf386beedef1e0968bb5cf84229154c3cMD54falseAnonymousREADTEXTNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdf.txtNAVARRO_ROMERO_EL_GOCE_ESCOPICO_EN_EL_ESPACTADOR_DE_FALSOS_DOCUMENTALES_DE_TERROR.pdf.txtExtracted texttext/plain191006https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ae61dfb-5e73-4e43-aa90-0c5b265a2c4a/download4aefa0c6b3d9e3d0fe7fb9430e5339b2MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13636oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/136362025-03-12 17:44:25.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).