Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23631 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana--Perú Política social--Perú Ciudadanía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
PUCP_be3b25c4ad306b998bdd32b213514578 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23631 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| title |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| spellingShingle |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia Rojas Rivera, Antonella Maria Participación ciudadana--Perú Política social--Perú Ciudadanía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| title_full |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| title_fullStr |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| title_full_unstemmed |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| title_sort |
Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia |
| author |
Rojas Rivera, Antonella Maria |
| author_facet |
Rojas Rivera, Antonella Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rivera, Antonella Maria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Participación ciudadana--Perú Política social--Perú Ciudadanía--Perú |
| topic |
Participación ciudadana--Perú Política social--Perú Ciudadanía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado debido a que cuenta con características opuestas a lo que generalmente se ha abordado en la literatura, por lo que explora empíricamente dinámicas de participación por parte de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad social en el marco de las políticas sociales con mecanismos de salida, baja discrecionalidad y no corresponsabilidad. A través de la etnografía, recogimos los testimonios de cinco organizaciones de personas afectadas por tuberculosis en Lima y Loreto e informantes claves adicionales durante los años 2018 y 2020. Como hallazgos principales, encontramos que las personas afectadas por tuberculosis participan de manera colectiva para responder a la falta de cuidado y las brechas de implementación en el marco de la construcción de su ciudadanía. Así, realizan acciones enmarcadas en tres modos de participación: vigilancia, herramienta para garantizar la efectividad y formulación de propuestas. Por consiguiente, la participación es significada como el ejercicio de derechos, como un asunto problemático y como una respuesta ante la situación de vulnerabilidad social y estigma. A modo de cierre, las consecuencias de participar devienen en experiencias percibidas como |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-27T13:51:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-27T13:51:38Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-27 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7382989a-7841-4994-afbb-e1aba7780b8d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f5edc90-0bed-46a7-aa9e-246d34ef3fbd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4350304-94e6-47b5-bc4b-85435c19be82/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a2480ce-b9ab-46c7-a3b2-cfee0e27b6fa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/264eef7e-cad4-4e6c-8cda-a92ea0e7b04c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25aa4cec-fe0f-46cb-9e9d-b3ebcb794acb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
92f70ba90b6d8cb8549802b94b010002 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 63906d625981307261f19cb119b95714 bbdb5d84ba3e17b6b3125d7a810fc385 bbdb5d84ba3e17b6b3125d7a810fc385 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736927673155584 |
| spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínRojas Rivera, Antonella Maria2022-10-27T13:51:38Z2022-10-27T13:51:38Z20222022-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado debido a que cuenta con características opuestas a lo que generalmente se ha abordado en la literatura, por lo que explora empíricamente dinámicas de participación por parte de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad social en el marco de las políticas sociales con mecanismos de salida, baja discrecionalidad y no corresponsabilidad. A través de la etnografía, recogimos los testimonios de cinco organizaciones de personas afectadas por tuberculosis en Lima y Loreto e informantes claves adicionales durante los años 2018 y 2020. Como hallazgos principales, encontramos que las personas afectadas por tuberculosis participan de manera colectiva para responder a la falta de cuidado y las brechas de implementación en el marco de la construcción de su ciudadanía. Así, realizan acciones enmarcadas en tres modos de participación: vigilancia, herramienta para garantizar la efectividad y formulación de propuestas. Por consiguiente, la participación es significada como el ejercicio de derechos, como un asunto problemático y como una respuesta ante la situación de vulnerabilidad social y estigma. A modo de cierre, las consecuencias de participar devienen en experiencias percibidas comospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Participación ciudadana--PerúPolítica social--PerúCiudadanía--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151874901697312026Alayza Mujica, María RosaRousseau, StéphanieTanaka Gondo, Ricardo Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdfROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1165060https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7382989a-7841-4994-afbb-e1aba7780b8d/download92f70ba90b6d8cb8549802b94b010002MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f5edc90-0bed-46a7-aa9e-246d34ef3fbd/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4350304-94e6-47b5-bc4b-85435c19be82/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.jpgROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a2480ce-b9ab-46c7-a3b2-cfee0e27b6fa/download63906d625981307261f19cb119b95714MD54falseAnonymousREADTEXTROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.txtROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.txtExtracted texttext/plain211106https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/264eef7e-cad4-4e6c-8cda-a92ea0e7b04c/downloadbbdb5d84ba3e17b6b3125d7a810fc385MD55falseAnonymousREADTEXTROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.txtROJAS_RIVERA_ANTONELLA_MARIA_LC_MÁS_QUE.pdf.txtExtracted texttext/plain211106https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25aa4cec-fe0f-46cb-9e9d-b3ebcb794acb/downloadbbdb5d84ba3e17b6b3125d7a810fc385MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23631oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/236312025-03-28 20:51:10.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).