Business Consulting de Pesquera Diamante S.A.
Descripción del Articulo
Perú, nación con uno de los ecosistemas marinos más diversos del mundo, alberga más de 20.000 especies marinas. Instituciones como el Instituto Tecnológico Pesquero del Per (ITP) y el Instituto del Mar Peruano (IMARPE) han realizado importantes contribuciones a la promoción de la caza responsable de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria pesquera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Perú, nación con uno de los ecosistemas marinos más diversos del mundo, alberga más de 20.000 especies marinas. Instituciones como el Instituto Tecnológico Pesquero del Per (ITP) y el Instituto del Mar Peruano (IMARPE) han realizado importantes contribuciones a la promoción de la caza responsable de las especies hidrobiológicas de la región a través de la investigación y la tecnología. Esta Business Consulting se concentra en la empresa Pesquera Diamante S.A., con sede en el Callao, Perú. Esta empresa tiene una notable capacidad de producción de 740 toneladas métricas por día y una capacidad de almacenamiento de 7.200 toneladas métricas de productos terminados congelados. El problema que se aborda en este estudio se centra en la línea de negocio de consumo humano directo de jurel y caballa congelados. Mediante el uso de técnicas y herramientas, este Business Consulting tiene como objetivo determinar el problema central que presenta el área de consumo humano directo en relación a la pérdida de rentabilidad y brindar propuestas de solución tales como: reemplazo de maquinaria, gestión de proveedores y planificación de seguimiento de los procesos del área. De acuerdo al problema central planteado en el presente estudio: Pérdida de rentabilidad por: No llegar a la meta del 80% de congelado y Generar reprocesos por la calidad del producto terminado, la empresa Pesquera Diamante, en el año 2022 ha generado una pérdida de S/.2.249.035, a causa de: una inadecuada gestión, control y seguimiento al programa de mantenimiento de la planta de CHD, generación de re-procesos por el tamaño del pescado y reclamos de los clientes nacionales por variabilidad de pesos. Por ello, planteamos tres alternativas de solución e indicamos que estaríamos generando un retorno de la inversión de 138%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).