La esperada reglamentación de la generación distribuida: un análisis del proyecto de Decreto Supremo para sugerencias o comentarios aprobado por Resolución Ministerial N° 292-2018-MEN/DM.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se aborda la importancia de regular adecuadamente la Generación Distribuida en el Perú. De esta manera, se realizó una revisión del modelo regulatorio propuesto por Chile en materia de Generación Distribuida con el objetivo de poder reconocer problemáticas futuras por las que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24695 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida de energía eléctrica Energía eléctrica--Legislación--Perú Producción de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se aborda la importancia de regular adecuadamente la Generación Distribuida en el Perú. De esta manera, se realizó una revisión del modelo regulatorio propuesto por Chile en materia de Generación Distribuida con el objetivo de poder reconocer problemáticas futuras por las que podría pasar un recién modelo implementado en Perú. Respecto al caso peruano se tomó como referencia de estudio el proyecto de Decreto Supremo publicado para sugerencias o comentarios por Resolución Ministerial N° 292-2018-MEN/DM, el cual a la fecha no ha sido promulgado quedando un vacío regulatorio que aborde la Generación Distribuida en nuestro país. Finalmente, se concluye que la regulación propuesta por el proyecto de Decreto Supremo (aprobado por Resolución Ministerial N° 292-2018-MEN/DM) no cumple con los indicadores propuestos por el Análisis de Impacto Regulatorio por poseer diversas deficiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).