Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso para la incorporación e implementación del enfoque de género en las políticas públicas /o planes nacionales sobre acción climática en el Perú entre 2016 y 2021, y su contribución a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31264 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres y el medio ambiente--Perú Cambios climáticos--Perú Incorporación de la perspectiva de género--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
PUCP_bc92f1e35a3e7fcbfef9213dd679f86c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31264 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| title |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| spellingShingle |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) Tincopa Grados, Romy Sonia Mujeres y el medio ambiente--Perú Cambios climáticos--Perú Incorporación de la perspectiva de género--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| title_full |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| title_fullStr |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| title_full_unstemmed |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| title_sort |
Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021) |
| author |
Tincopa Grados, Romy Sonia |
| author_facet |
Tincopa Grados, Romy Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaita Alegre, Marcela Patricia Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tincopa Grados, Romy Sonia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres y el medio ambiente--Perú Cambios climáticos--Perú Incorporación de la perspectiva de género--Perú Políticas públicas--Perú |
| topic |
Mujeres y el medio ambiente--Perú Cambios climáticos--Perú Incorporación de la perspectiva de género--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso para la incorporación e implementación del enfoque de género en las políticas públicas /o planes nacionales sobre acción climática en el Perú entre 2016 y 2021, y su contribución a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para lo cual, empezaremos identificando algunos factores determinantes que favorecieron, a nuestro juicio, la incorporación inicial de dicho enfoque en diferentes documentos normativos sobre cambio climático. Luego analizaremos cómo las políticas públicas sobre género y cambio climático expresadas en el Plan de Acción en Género y Cambio Climático (PAGCC), la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, se han implementado como parte del cumplimiento, por parte del Perú, de sus obligaciones internacionales, así como de su compromiso con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Igualmente, indagaremos cómo se ha transversalizado el enfoque de género en las políticas públicas sobre cambio climático y la interrelación con las políticas relativas a las mujeres peruanas incluidas en los ámbitos de autonomía económica y autonomía en la toma de decisiones. Terminaremos con unas conclusiones y recomendaciones sobre los desafíos y retos en esta materia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-18T15:47:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-07-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31264 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31264 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19e2e3b0-720d-4dfb-87ff-1c3a858658ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8110ff29-d60b-4ffc-805f-8f5023429c1e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df550a4-eedf-4e90-b63c-5716b1903c05/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6c34286-c7d0-4464-91db-24b44fe7f016/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f13a170-f380-457c-bcd5-5029a7bfb604/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ac6ebee-1e07-4f07-ba8e-641ab80d0ed9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d29d3701-0af6-4416-afb0-841f58f382cb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9957a7d-d7fd-4b8b-ab79-6b59f5ecd3e9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90f9923c97cc1b744291464743206427 e02fa50d7bdff69b8090334480c5cce7 85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8859952156608a9c0ff1f7d2bced8835 f609b9230a54ea04285f902960ed29b1 08c725073dd7dd7e7ef45d35f0ccfebd ca33c481e0ad88f6439d81abe571fff4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177092177068032 |
| spelling |
Huaita Alegre, Marcela Patricia MariaTincopa Grados, Romy Sonia2025-07-18T15:47:47Z20242025-07-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/31264El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso para la incorporación e implementación del enfoque de género en las políticas públicas /o planes nacionales sobre acción climática en el Perú entre 2016 y 2021, y su contribución a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para lo cual, empezaremos identificando algunos factores determinantes que favorecieron, a nuestro juicio, la incorporación inicial de dicho enfoque en diferentes documentos normativos sobre cambio climático. Luego analizaremos cómo las políticas públicas sobre género y cambio climático expresadas en el Plan de Acción en Género y Cambio Climático (PAGCC), la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, se han implementado como parte del cumplimiento, por parte del Perú, de sus obligaciones internacionales, así como de su compromiso con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Igualmente, indagaremos cómo se ha transversalizado el enfoque de género en las políticas públicas sobre cambio climático y la interrelación con las políticas relativas a las mujeres peruanas incluidas en los ámbitos de autonomía económica y autonomía en la toma de decisiones. Terminaremos con unas conclusiones y recomendaciones sobre los desafíos y retos en esta materia.The objective of this research is to analyze the process for the incorporation and implementation of the gender perspective in public policies / or national plans, on climate action in Peru between 2016 and 2021, and its contribution to gender equality and women's empowerment. To do so, we will begin by identifying some determining factors that favored, in our opinion, the initial incorporation of such a perspective in different policy documents on climate change. We will then analyze how public policies on gender and climate change expressed in the Gender and Climate Change Action Plan (PAGCC), the Framework Law on Climate Change and its Regulations have been implemented as part of Peru's compliance with its international obligations, as well as its commitment to promoting gender equality and women's empowerment. Similarly, we will inquire how the gender perspective has been mainstreamed in public policies on climate change and its interrelation with policies related to Peruvian women in the areas of economic autonomy and autonomy in decision making. We will end with some conclusions and recommendations on the challenges in this area.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Mujeres y el medio ambiente--PerúCambios climáticos--PerúIncorporación de la perspectiva de género--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Estudios de GéneroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estudios de Género07699951https://orcid.org/0000-0002-3720-740606424982314327Ruiz Bravo Lopez, Patricia MariellaHuaita Alegre, Marcela Patricia MariaSilva Santisteban Manrique, Rocio Yolanda Angelicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdfTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdfTexto completoapplication/pdf1157166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19e2e3b0-720d-4dfb-87ff-1c3a858658ba/download90f9923c97cc1b744291464743206427MD51trueAnonymousREADTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdfTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19235412https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8110ff29-d60b-4ffc-805f-8f5023429c1e/downloade02fa50d7bdff69b8090334480c5cce7MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df550a4-eedf-4e90-b63c-5716b1903c05/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6c34286-c7d0-4464-91db-24b44fe7f016/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdf.txtTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdf.txtExtracted texttext/plain231490https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f13a170-f380-457c-bcd5-5029a7bfb604/download8859952156608a9c0ff1f7d2bced8835MD55falseAnonymousREADTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdf.txtTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain25031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ac6ebee-1e07-4f07-ba8e-641ab80d0ed9/downloadf609b9230a54ea04285f902960ed29b1MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdf.jpgTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_GENERO_CAMBIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8581https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d29d3701-0af6-4416-afb0-841f58f382cb/download08c725073dd7dd7e7ef45d35f0ccfebdMD56falseAnonymousREADTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdf.jpgTINCOPA_GRADOS_ROMY_SONIA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11095https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9957a7d-d7fd-4b8b-ab79-6b59f5ecd3e9/downloadca33c481e0ad88f6439d81abe571fff4MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31264oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/312642025-07-21 08:17:16.357http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.381484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).