Experiencia profesional como periodista en un medio dirigido a inmigrantes peruanos en Japón
Descripción del Articulo
El presente documento busca sistematizar mi experiencia profesional como periodista en el Semanario en español “International Press”. Este Semanario es hasta ahora el único periódico en español que ha sido publicado en el Japón y tuvo su oficina principal en Tokio hasta su cierre, a finales del 2010...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7690 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo. Periodismo--Peruanos en Japón. Etnicidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El presente documento busca sistematizar mi experiencia profesional como periodista en el Semanario en español “International Press”. Este Semanario es hasta ahora el único periódico en español que ha sido publicado en el Japón y tuvo su oficina principal en Tokio hasta su cierre, a finales del 2010. Esta memoria profesional busca caracterizar a este Semanario como un “medio étnico”, y a partir de ello, analizar los aprendizajes particulares durante mi desempeño en la redacción de International Press. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).