Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar las principales características de un bus eléctrico de 18 metros para cumplir los requerimientos de la ruta troncal del Sistema Metropolitano de Lima y definir las principales características técnicas del sistema de propulsión, de almacenamiento de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bojórquez Velis, Josué Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas inteligentes de transporte
Electrónica en transporte
Ingeniería del tránsito
Transporte urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_b8d3c911aec78e9d8e9f2a7d486153ae
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12406
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
title Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
spellingShingle Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
Bojórquez Velis, Josué Eduardo
Sistemas inteligentes de transporte
Electrónica en transporte
Ingeniería del tránsito
Transporte urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
title_full Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
title_fullStr Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
title_sort Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Lima
author Bojórquez Velis, Josué Eduardo
author_facet Bojórquez Velis, Josué Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Ugarte, Fernando Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bojórquez Velis, Josué Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas inteligentes de transporte
Electrónica en transporte
Ingeniería del tránsito
Transporte urbano--Perú--Lima
topic Sistemas inteligentes de transporte
Electrónica en transporte
Ingeniería del tránsito
Transporte urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis tiene como objetivo determinar las principales características de un bus eléctrico de 18 metros para cumplir los requerimientos de la ruta troncal del Sistema Metropolitano de Lima y definir las principales características técnicas del sistema de propulsión, de almacenamiento de energía y transmisión. El primer capítulo describe los tipos de vehículos de combustión interna, híbridos y eléctricos. Este capítulo también describe los parámetros más importantes de las baterías y las diferencias dentro de los diferentes tipos de baterías. El segundo capítulo describe los requerimientos de un ciclo de conducción del bus articulado a gas natural de 18 metros que actualmente opera en la ruta COSAC 1, muestra los valores medios de aceleración, desaceleración y velocidad máxima controlada. Estos valores son 0.54 m/s2, -1.34 m/s2 y 60 km/hora respectivamente. Se definen los principales requerimientos de aceleración que deberá cumplir el vehículo eléctrico y se describen las principales características de los tramos del corredor y las diferencias de los distintos tipos de servicios de los buses que operan actualmente. En el tercer capítulo se seleccionan los principales sistemas del vehículo eléctrico. El sistema de propulsión son dos motores eléctricos de imanes permanentes de 275 kw cada uno, el sistema de transmisión es de una sola relación de transmisión igual a 11.7 y el sistema de almacenamiento de energía está compuesto de módulos de baterías de lones de Litio Fosfato de Hierro. Esta propuesta considera un sistema de intercambio de baterías ubicadas en el techo del bus, de esta manera se puede reducir el peso del vehículo, se incrementa la eficiencia energética y es posible superar el principal problema de los vehículos eléctricos, la autonomía de sus baterías. Finalmente el último cpítulo muestra un análisis económico éntrelos costos de operación del bus eléctrico respecto a un bus a gas natural para un periodo de 12 años. A pesar de que el bus eléctrico tiene un costo mayor de adquisición de sistemas (debido al costo de las baterías), el costo del mantenimiento y la energía es menor que los buses a a gas natural. El vehículo propuesto tiene un consumo de energía eléctrica de entre 1.5 y 2.7 KW-h dependiendo del tipo de servicio y costos de manutención bajos. Para el periodo de comparación, se concluye que el vehículo eléctrico es una alternativa económicamente viable respecto al vehículo de gas natural.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-08-06T15:38:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-08-06T15:38:00Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12406
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12406
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ba19ed-0a45-4a62-8854-f015af94dd36/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7314c5bc-1f14-42d1-874f-e5da7d1a9685/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e63851c5-4975-42c2-8cd7-4523dc4de8e7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd100e70-fc73-4e00-8ff1-9bf6eb54dddd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd2ef744-27d0-419b-8bef-07c991449200/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e64ecfba-ccc0-4c90-b74c-053aa82d93f6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b24111b-7661-4d7e-850e-8bd501d08605/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68ba7a503e9688a570ec331bdd4da4e1
1568d522f6c90ecc2c1ad97a27ec8eac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d3ef2110736a951fedc3033a68c3864e
27d29d4bc04b0d2a6d52642ff3131157
deb7a990fd83fbb646b4376e574be54a
035c462f453883a205fcd9e81b514494
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737121566392320
spelling Jiménez Ugarte, Fernando OctavioBojórquez Velis, Josué Eduardo2018-08-06T15:38:00Z2018-08-06T15:38:00Z20182018-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/12406La presente tesis tiene como objetivo determinar las principales características de un bus eléctrico de 18 metros para cumplir los requerimientos de la ruta troncal del Sistema Metropolitano de Lima y definir las principales características técnicas del sistema de propulsión, de almacenamiento de energía y transmisión. El primer capítulo describe los tipos de vehículos de combustión interna, híbridos y eléctricos. Este capítulo también describe los parámetros más importantes de las baterías y las diferencias dentro de los diferentes tipos de baterías. El segundo capítulo describe los requerimientos de un ciclo de conducción del bus articulado a gas natural de 18 metros que actualmente opera en la ruta COSAC 1, muestra los valores medios de aceleración, desaceleración y velocidad máxima controlada. Estos valores son 0.54 m/s2, -1.34 m/s2 y 60 km/hora respectivamente. Se definen los principales requerimientos de aceleración que deberá cumplir el vehículo eléctrico y se describen las principales características de los tramos del corredor y las diferencias de los distintos tipos de servicios de los buses que operan actualmente. En el tercer capítulo se seleccionan los principales sistemas del vehículo eléctrico. El sistema de propulsión son dos motores eléctricos de imanes permanentes de 275 kw cada uno, el sistema de transmisión es de una sola relación de transmisión igual a 11.7 y el sistema de almacenamiento de energía está compuesto de módulos de baterías de lones de Litio Fosfato de Hierro. Esta propuesta considera un sistema de intercambio de baterías ubicadas en el techo del bus, de esta manera se puede reducir el peso del vehículo, se incrementa la eficiencia energética y es posible superar el principal problema de los vehículos eléctricos, la autonomía de sus baterías. Finalmente el último cpítulo muestra un análisis económico éntrelos costos de operación del bus eléctrico respecto a un bus a gas natural para un periodo de 12 años. A pesar de que el bus eléctrico tiene un costo mayor de adquisición de sistemas (debido al costo de las baterías), el costo del mantenimiento y la energía es menor que los buses a a gas natural. El vehículo propuesto tiene un consumo de energía eléctrica de entre 1.5 y 2.7 KW-h dependiendo del tipo de servicio y costos de manutención bajos. Para el periodo de comparación, se concluye que el vehículo eléctrico es una alternativa económicamente viable respecto al vehículo de gas natural.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas inteligentes de transporteElectrónica en transporteIngeniería del tránsitoTransporte urbano--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Determinación de las especificaciones técnicas básicas de un sistema motriz para un bus articulado de 18 metros eléctrico para la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica08734404713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdfBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdftexto completoapplication/pdf1754889https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ba19ed-0a45-4a62-8854-f015af94dd36/download68ba7a503e9688a570ec331bdd4da4e1MD51trueAnonymousREADBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdfBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf3698500https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7314c5bc-1f14-42d1-874f-e5da7d1a9685/download1568d522f6c90ecc2c1ad97a27ec8eacMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e63851c5-4975-42c2-8cd7-4523dc4de8e7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdf.jpgBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14238https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd100e70-fc73-4e00-8ff1-9bf6eb54dddd/downloadd3ef2110736a951fedc3033a68c3864eMD54falseAnonymousREADBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdf.jpgBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd2ef744-27d0-419b-8bef-07c991449200/download27d29d4bc04b0d2a6d52642ff3131157MD56falseAnonymousREADTEXTBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdf.txtBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_DETERMINACIÓN TÉCNICAS SISTEMA MOTRIZ BUS ELÉCTRICO LIMA.pdf.txtExtracted texttext/plain172909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e64ecfba-ccc0-4c90-b74c-053aa82d93f6/downloaddeb7a990fd83fbb646b4376e574be54aMD55falseAnonymousREADBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdf.txtBOJÓRQUEZ_JOSUÉ_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain49864https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b24111b-7661-4d7e-850e-8bd501d08605/download035c462f453883a205fcd9e81b514494MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/12406oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/124062025-03-12 18:18:34.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).