Valorización de la empresa: Corporación Aceros Arequipa S.A

Descripción del Articulo

“Corporación Aceros Arequipa S.A” es una empresa siderúrgica peruana con más de 55 años de trayectoria en la producción y comercialización de productos de acero. Durante su historia, ha desempeñado un papel destacado en el sector industrial del país. Su actividad principal es la fabricación de acero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Cárdenas, Michely Elizabeth, Villarreal Montes, Fernando Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria siderúrgica
Acero--Industria y comercio
Empresas--Valorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:“Corporación Aceros Arequipa S.A” es una empresa siderúrgica peruana con más de 55 años de trayectoria en la producción y comercialización de productos de acero. Durante su historia, ha desempeñado un papel destacado en el sector industrial del país. Su actividad principal es la fabricación de acero para distintas aplicaciones, como la construcción y la minería, manteniendo una presencia significativa en los mercados. De este modo, se llevará a cabo un análisis de diversos aspectos relacionados con la empresa, abarcando desde su descripción y entorno macroeconómico hasta su posición competitiva y financiera. Además, se evaluará su modelo de negocio según el enfoque Canvas, explorando actividades principales, recursos clave y relaciones con clientes, entre otros aspectos relevantes. El análisis financiero será fundamental en este estudio sobre Aceros Arequipa. Se examinarán indicadores clave como ventas, costos, gastos, EBITDA y capital de trabajo operativo, con el objetivo de proporcionar una visión integral de su situación financiera y potencial de crecimiento futuro. También se realizará una comparación con períodos anteriores para identificar tendencias y patrones relevantes. Posteriormente, se procederá con la valoración de la empresa, considerando supuestos clave sobre ventas, costos, gastos, depreciación y amortización. Esto permitirá determinar el valor tanto de la empresa como de su patrimonio, proporcionando una base sólida para decidir estratégica y financieramente. Finalmente, se abordarán los riesgos y las sensibilidades asociadas con las proyecciones financieras, se formularán recomendaciones pertinentes y se proporcionarán referencias para respaldar el análisis presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).