Las reducciones de indios: los regímenes de dominio en las comunidades de indios de los valles del distrito judicial de Lima (1560-1620)

Descripción del Articulo

Un tópico que ha cobrado notable importancia en la historiografía reciente es el proceso de reducción de indios. Si bien se ha abordado desde diversas perspectivas tanto generales como locales, hace falta analizar el aspecto jurídico-político. Es decir el conjunto de herramientas de poder que susten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Escudero, Damian Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12986
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de indios
Indios del Perú--Condición jurídica, leyes, etc.--Historia--Colonia
Perú--Historia--Colonia
Indios del Perú--Historia--Colonia--Aspectos sociales
Perú--Historia--Colonia--Legislación
Indios del Perú--Trato recibido
Lima--Historia--Siglos XVI-XVII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Un tópico que ha cobrado notable importancia en la historiografía reciente es el proceso de reducción de indios. Si bien se ha abordado desde diversas perspectivas tanto generales como locales, hace falta analizar el aspecto jurídico-político. Es decir el conjunto de herramientas de poder que sustentaron la política aplicada por la corona hispana. La hipótesis de esta tesis comienza entendiendo al proceso de reducción de indios como una política de la corona cuyo fin fue centralizar el poder real en el Virreinato del Perú. Para lograr tal objetivo, la Corona se sirvió de nociones y herramientas jurídicas, que el ordenamiento puso a su disposición. Una de las instituciones más importantes en este proyecto fue el derecho de dominio, un elemento esencial en la estructura de las comunidades de indios. A partir de los requerimientos establecidos por la corona sobre la población indígena, se constituyeron diversas formas de aprovechamiento de bienes dentro de las nuevas unidades urbanas. Como consecuencia se produjo un escenario plural de regímenes de dominio. En suma, el objetivo del presente proyecto de investigación es descubrir las nociones del derecho de dominio y las herramientas jurídicas empleadas por el poder desde el proceso de reducción de la población indígena hasta el asentamiento y consolidación de las comunidades de indios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).