Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica

Descripción del Articulo

En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por el principio misfit,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Huaman, Lucero Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Improvisación (Actuación)
Creación (Literaria, artística, etc.)--Investigaciones
Humorismo--Psicologia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_b673dfe5460de552ed33cd368f84dda2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26445
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
title Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
spellingShingle Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
Carrasco Huaman, Lucero Edith
Improvisación (Actuación)
Creación (Literaria, artística, etc.)--Investigaciones
Humorismo--Psicologia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
title_full Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
title_fullStr Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
title_full_unstemmed Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
title_sort Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
author Carrasco Huaman, Lucero Edith
author_facet Carrasco Huaman, Lucero Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Hu, Lucero Caroll
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Huaman, Lucero Edith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Improvisación (Actuación)
Creación (Literaria, artística, etc.)--Investigaciones
Humorismo--Psicologia
topic Improvisación (Actuación)
Creación (Literaria, artística, etc.)--Investigaciones
Humorismo--Psicologia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por el principio misfit, para la creación escénica de un work in progress virtual. Esta exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de creación que contó con herramientas diseñadas para su sistematización. Dicho laboratorio, estuvo enfocado en la realización de improvisaciones y juegos diseñados con enfoque en lo misfit, como detonador creativo. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra, el diseño del espacio y los objetos, permitió dimensionar lo sentido en la adolescencia, crear complicidad con el público y cuestionar discursos hegemónicos, para la creación escénica. De esta manera, se planteó una experiencia escénica virtual que reivindicó el sentimiento de no encajar en el consenso de normalidad social, a través del clown, como una posibilidad para crear y para la conciliación entre el presente y la adolescencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T20:00:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T20:00:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26445
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26445
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8998a499-a3e8-4525-81cc-0fb2bd13575a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec8e2fd9-e489-4c83-9735-839a56c67a7f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20c5f9ed-bf4b-47ab-aa95-6ae4dcba32ad/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e41611c4-865e-454a-b621-cf3dcd47574e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1fbb5e03-dcf8-4382-a40a-2f0caca50a80/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a67ba6ef-5afe-4d9c-a7a1-f0368245163c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8be78385-c4da-43d4-8e3e-846513121d7e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79bb0c63-500a-427e-9526-ffa9badf51d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4ef5f380b9da6e3cd202333b19d99e0
782e66d005234268c814ebc889283591
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
966733c369a4089a9aa9b7dcbecae7d2
107268d7aa0bcfbc76fbf8dbfd6b37a2
880885efa8a83c2c76ad761028a32341
fe5d66354e02e9a7e67fce016503def1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736796185919488
spelling Medina Hu, Lucero CarollCarrasco Huaman, Lucero Edith2023-11-15T20:00:28Z2023-11-15T20:00:28Z20232023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26445En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por el principio misfit, para la creación escénica de un work in progress virtual. Esta exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de creación que contó con herramientas diseñadas para su sistematización. Dicho laboratorio, estuvo enfocado en la realización de improvisaciones y juegos diseñados con enfoque en lo misfit, como detonador creativo. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra, el diseño del espacio y los objetos, permitió dimensionar lo sentido en la adolescencia, crear complicidad con el público y cuestionar discursos hegemónicos, para la creación escénica. De esta manera, se planteó una experiencia escénica virtual que reivindicó el sentimiento de no encajar en el consenso de normalidad social, a través del clown, como una posibilidad para crear y para la conciliación entre el presente y la adolescencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Improvisación (Actuación)Creación (Literaria, artística, etc.)--InvestigacionesHumorismo--Psicologiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica40749197https://orcid.org/0000-0003-0769-839574308173215096Velarde Chainskaia, Cristina NataliMedina Hu, Lucero CarollGuerra Morales, Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdfCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdfTexto completoapplication/pdf1485951https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8998a499-a3e8-4525-81cc-0fb2bd13575a/downloadd4ef5f380b9da6e3cd202333b19d99e0MD51trueAnonymousREADCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdfCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf33702954https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec8e2fd9-e489-4c83-9735-839a56c67a7f/download782e66d005234268c814ebc889283591MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20c5f9ed-bf4b-47ab-aa95-6ae4dcba32ad/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e41611c4-865e-454a-b621-cf3dcd47574e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdf.jpgCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25195https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1fbb5e03-dcf8-4382-a40a-2f0caca50a80/download966733c369a4089a9aa9b7dcbecae7d2MD55falseAnonymousREADCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdf.jpgCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14783https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a67ba6ef-5afe-4d9c-a7a1-f0368245163c/download107268d7aa0bcfbc76fbf8dbfd6b37a2MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdf.txtCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH.pdf.txtExtracted texttext/plain313657https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8be78385-c4da-43d4-8e3e-846513121d7e/download880885efa8a83c2c76ad761028a32341MD57falseAnonymousREADCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdf.txtCARRASCO_HUAMAN_LUCERO_EDITH_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6812https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79bb0c63-500a-427e-9526-ffa9badf51d0/downloadfe5d66354e02e9a7e67fce016503def1MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26445oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/264452025-03-04 16:57:54.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).