Estilos de afrontamiento y su relación con el Burnout en teleoperadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio está enmarcado en la teoría del síndrome de burnout en entornos organizacionales y tiene como objetivo identificar la intensidad y dirección de la correlación entre el índice de burnout y los estilos de afrontamiento que suele presentar una muestra de teleoperadores de una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casso Suárez, Sergio Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress en el trabajo
Trabajo--Aspectos psicológicos
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio está enmarcado en la teoría del síndrome de burnout en entornos organizacionales y tiene como objetivo identificar la intensidad y dirección de la correlación entre el índice de burnout y los estilos de afrontamiento que suele presentar una muestra de teleoperadores de una empresa de Call Center (n=100) de Lima Metropolitana. Para esto, se buscó explorar los diferentes estilos de afrontamiento que suele utilizar esta muestra desde una aproximación émica y medir el nivel de burnout de los participantes. El estudio reveló que en dicha muestra no se registra la presencia del síndrome de burnout; los estilos de afrontamiento de la muestra suelen ser de practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia, ver películas acompañado y recibir masajes y salir a caminar o a bailar con alguien. Además de ello, se halló una correlación positiva entre un factor de burnout (agotamiento emocional) y un factor de afrontamiento (practicar ejercicios físicos, ejercicios relajantes y visitar a la familia). En base a esto, se puede decir que la práctica regular de un ejercicio moderado, que no resulte agotador, y el resguardo familiar, previene y combate el agotamiento emocional causado por el burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).