Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del rincón de lectura infantil como lugar en hogares de la clase media limeña. Siguiendo este propósito, acompañamos a seis niños menores de siete años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vargas, Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Libros y lectura--Perú--Lima
Educación en el hogar--Perú--Lima
Clase media--Perú--Lima
Libros y lectura--Aspectos antropológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id PUCP_af04c64799423c0370fd27fce8096972
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28064
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
title Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
spellingShingle Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
Silva Vargas, Yesenia
Niños--Libros y lectura--Perú--Lima
Educación en el hogar--Perú--Lima
Clase media--Perú--Lima
Libros y lectura--Aspectos antropológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
title_full Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
title_fullStr Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
title_sort Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Lima
author Silva Vargas, Yesenia
author_facet Silva Vargas, Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Gúzman, Gerardo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Vargas, Yesenia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Libros y lectura--Perú--Lima
Educación en el hogar--Perú--Lima
Clase media--Perú--Lima
Libros y lectura--Aspectos antropológicos--Perú--Lima
topic Niños--Libros y lectura--Perú--Lima
Educación en el hogar--Perú--Lima
Clase media--Perú--Lima
Libros y lectura--Aspectos antropológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del rincón de lectura infantil como lugar en hogares de la clase media limeña. Siguiendo este propósito, acompañamos a seis niños menores de siete años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la intimidad del hogar. El enfoque metodológico es de corte etnográfico y recoge técnicas de la Antropología Visual como de la Antropología de la Infancia que se sintetizan en el desarrollo de una herramienta de trabajo: La caja de materiales. Esta herramienta nos permite trabajar de manera colaborativa y respetuosa con los niños y sus familias, y es también el producto visual que complementa el documento escrito de la tesis. Finalmente, el marco de la teoría del lugar y del lugar como evento, nos lleva a reflexionar en torno a lo que significa para los primeros lectores la experiencia de habitar el rincón de lectura: cómo este lugar los forma y cómo ellos mismos dan forma al lugar. Al servirse del rincón de lectura para sus propósitos o reclamar otras habitaciones o rincones de la casa para sí mismos y para sus libros, los pequeños lectores no sólo expresan su autonomía sino que transforman el mundo a su alrededor y construyen así su propio lugar.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T20:07:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T20:07:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28064
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28064
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1662d47b-575e-4b8a-af4b-d7a1d16fc79c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47a3fc90-1ea5-485d-b0e8-bee2939ac2e2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e9be3d8-6fd5-4a45-9ceb-e3a675e47378/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faf239ff-3044-444f-893e-054f1b046039/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34086b38-e48f-4d52-b9f7-a736ef346cc0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d93d7fad-73c4-49e0-b2ca-acbd7afe58cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f07b886a4d6d866ff437629cda8b511d
47aabbcf4fca784326166f00e32b0966
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
45f2a06c215af585eaac33bfd744058d
8ec222ad0f979c34c7b02b348da90c7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737082147274752
spelling Castillo Gúzman, Gerardo ManuelSilva Vargas, Yesenia2024-06-19T20:07:50Z2024-06-19T20:07:50Z20242024-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/28064La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del rincón de lectura infantil como lugar en hogares de la clase media limeña. Siguiendo este propósito, acompañamos a seis niños menores de siete años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la intimidad del hogar. El enfoque metodológico es de corte etnográfico y recoge técnicas de la Antropología Visual como de la Antropología de la Infancia que se sintetizan en el desarrollo de una herramienta de trabajo: La caja de materiales. Esta herramienta nos permite trabajar de manera colaborativa y respetuosa con los niños y sus familias, y es también el producto visual que complementa el documento escrito de la tesis. Finalmente, el marco de la teoría del lugar y del lugar como evento, nos lleva a reflexionar en torno a lo que significa para los primeros lectores la experiencia de habitar el rincón de lectura: cómo este lugar los forma y cómo ellos mismos dan forma al lugar. Al servirse del rincón de lectura para sus propósitos o reclamar otras habitaciones o rincones de la casa para sí mismos y para sus libros, los pequeños lectores no sólo expresan su autonomía sino que transforman el mundo a su alrededor y construyen así su propio lugar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Niños--Libros y lectura--Perú--LimaEducación en el hogar--Perú--LimaClase media--Perú--LimaLibros y lectura--Aspectos antropológicos--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Mi rincón de lectura en casa: primeros lectores y construcción de lugar. Un estudio sobre niños menores de 7 años y sus familias en sus encuentros cotidianos con el libro y la lectura en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual07976242https://orcid.org/0000-0002-2854-558540067514315117Callirgos Patroni, Juan CarlosCastillo Guzmán, Gerardo ManuelAmes Ramello, Patricia Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSILVA_VARGAS_YESENIA_RINCON_LECTURA.pdfSILVA_VARGAS_YESENIA_RINCON_LECTURA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3475662https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1662d47b-575e-4b8a-af4b-d7a1d16fc79c/downloadf07b886a4d6d866ff437629cda8b511dMD51trueAnonymousREADSILVA_VARGAS_YESENIA_T.pdfSILVA_VARGAS_YESENIA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf41651844https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47a3fc90-1ea5-485d-b0e8-bee2939ac2e2/download47aabbcf4fca784326166f00e32b0966MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e9be3d8-6fd5-4a45-9ceb-e3a675e47378/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faf239ff-3044-444f-893e-054f1b046039/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILSILVA_VARGAS_YESENIA_RINCON_LECTURA.pdf.jpgSILVA_VARGAS_YESENIA_RINCON_LECTURA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13449https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34086b38-e48f-4d52-b9f7-a736ef346cc0/download45f2a06c215af585eaac33bfd744058dMD55falseAnonymousREADSILVA_VARGAS_YESENIA_T.pdf.jpgSILVA_VARGAS_YESENIA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d93d7fad-73c4-49e0-b2ca-acbd7afe58cb/download8ec222ad0f979c34c7b02b348da90c7aMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28064oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280642024-06-24 09:20:39.404http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).