Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo de los adolescentes del centro poblado La Garita, ubicado en Chincha, Perú. Para conseguir tal fin se exploró responsablemente qué significaba bienestar para ellos, qué tan satisfechos se encontraban con sus vidas y/o con aspecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21478 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar--Adolescentes Adaptación (Psicología) en adolescentes Satisfacción con la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo de los adolescentes del centro poblado La Garita, ubicado en Chincha, Perú. Para conseguir tal fin se exploró responsablemente qué significaba bienestar para ellos, qué tan satisfechos se encontraban con sus vidas y/o con aspectos de vida importantes para ellos, con La Garita; y se identificó qué tipo de afectos predominaban más en ellos. En cuanto a la metodología, se recurrió a una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico interpretativo que permitiera, por un lado, recoger de manera íntegra la información que brindaran los participantes y, por otro, entender sus respuestas en base a variables propias a ellos como el periodo de vida en el que se encontraban y el hecho de desenvolverse en un contexto comunitario. A partir de los resultados, se observó que, por un lado, gozar de autonomía, quererse a sí mismos, saber que otros están bien, conocerse, ser optimistas, tener pasatiempos sociales y personales, estar satisfechos con su vida académica; por otro, percibir apoyo y tener confianza con familiares, amigos y parejas; y finalmente, estar satisfechos con el entorno físico y social de La Garita; jugaban a favor de su satisfacción vital y de la prevalencia de afectos positivos. Notablemente, se identificó en estos adolescentes un deseo por entretenerse y pasar tiempo entre ellos, lo cual los motivó a participar en actividades en conjunto dentro de La Garita, lo cual favoreció a su bienestar subjetivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).