Aproximación al fenómeno educativo desde la hermenéutica de H-G. Gadamer

Descripción del Articulo

La tesis es una revisión de algunos escritos de Hans – Georg Gadamer para la comprensión del fenómeno educativo como experiencia en la que se manifiesta la condición ontológica del lenguaje y la dinámica de la racionalidad dialógica. Para tal objetivo, se recorre la obra Verdad y método y otros text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Rivas, Roberto Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gadamer, Hans-George, 1900-2002--Crítica e interpretación
Educación--Filosofía
Hermenéutica
Mundo de la vida (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La tesis es una revisión de algunos escritos de Hans – Georg Gadamer para la comprensión del fenómeno educativo como experiencia en la que se manifiesta la condición ontológica del lenguaje y la dinámica de la racionalidad dialógica. Para tal objetivo, se recorre la obra Verdad y método y otros textos de Gadamer describiendo algunas categorías claves de la hermenéutica tales como lingüisticidad, prejuicios, tradición, autoridad y fusión de horizontes, así como la recepción gadameriana de la categoría fenomenológica del mundo de la vida. El análisis de dichos contenidos permite una lectura de la experiencia educativa como ámbito dialógico en el que se privilegia la relación maestro – discípulo con la idea de construir un camino que permita el acontecer de sentidos y significados en un proceso de maduración y crítica permanente. Tal ejercicio se valora como oportunidad de desarrollo para el consenso político y la construcción de una sociedad que promueve la interculturalidad y el encuentro para la transformación de la comunidad humana. El enfoque hermenéutico se convierte en una alternativa que intenta recuperar el humanismo frente al objetivismo moderno y permite la apertura a la diversidad de experiencias desde las cuales se puede aportar para la lograr que la educación sea una experiencia comunicativa y enriquecedora de la propia identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).